Connect with us

Panorama

Aplazan conocimiento de coerción contra ejecutivos de Coop-Herrera

Publicado hace

en

Por cuestiones de espacios fue aplazada por tercera ocasión el conocimiento de la medida de coerción contra los ejecutivos de la Cooperativa Herrera, implicados en la Operación Búho.

La próxima audiencia será conocida el 20 de octubre en el Palacio de Justicia de la provincia, ubicado en Santo Domingo Este.

Previo al mediodía fueron trasladados hasta el palacio de justicia los implicados bajo estrictos protocolos de seguridad.

Antes de iniciar la audiencia el abogado del implicado Gabriel Santana Borsilea señaló que su cliente es también una víctima del proceso, tras haber realizado negocios con la cooperativa como empresario.

Asimismo, querellantes en el caso, quienes llegaron desde tempranas horas al lugar, lamentaron una vez haber confiado en esa entidad financiera para guardar los ahorros y que le frustró sus planes.

De su lado, la defensa de varios afectados indicó que la adhesión de nuevos querellantes no va a retrasar el conocimiento de la medida de coerción y además explicaron de qué manera puede devolverse el dinero a sus clientes.

Los siete ejecutivos de Coop-Herrera son acusado por el Ministerio Público de estafar a miles de ahorrantes con más de dos mil 500 millones de pesos.

Para el grupo el órgano acusador pide 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

¿De qué acusan a directivos de Coop-Herrera?
El órgano judicial los acusa de asociación de malhechores, falsificación de documentos y robo de identidad, abuso de confianza y lavado de activos.

Un comunicado de prensa de la Procuraduría indica que los imputados simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras manifestaciones criminales, todas con el objetivo de distraer el dinero de los asociados y los ahorrantes.

Entre los afectados está el merenguero Rafa Rosario. Este viernes, parte de los ellos presentaron sus querellas en la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.

Noticias SIN y DL

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending