Panorama
Tribunal ordena libertad bajo fianza para Donald Guerrero

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió este jueves la medida de coerción al exministro de Hacienda Donald Guerrero, de prisión preventiva al pago de una garantía económica de cinco millones de pesos.
Asimismo, el tribunal, presidido por Doris Pujols Ortiz, e integrado por Rafael Báez e Indira Montas, ordenó a Guerrero, imputado en la Operación Calamar, impedimento de salida del país y presentación periódica ante el Ministerio Público.
Donald Guerrero cumplía 18 meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo-Hombres, impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.
El Ministerio Público aseguró que continuará trabajando y que presentará una acusación fuerte en el caso.
“El Ministerio Público, como se ha establecido durante esta gestión, seguirá haciendo su trabajo; ha asumido su rol de persecución de los delitos de corrupción, y, sobre todo, por la trascendencia que implica para esta sociedad”, sostuvo el fiscal Arolin Lemos, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
El órgano acusador también imputa en el caso a los exministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; al abogado Ángel Lockward, y al exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo.
Asimismo, a Roberto Santiago Moquete Ortiz, a Aldo Antonio Gerbasi Fernández, exfuncionario de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública de Hacienda; al exencargado de Juegos de Azar de Hacienda, Julián Omar Fernández Figueroa, y al exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña.
También, a Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, los hermanos Ana Linda y Emir José Fernández de Paola, Óscar Chalas Guerrero, Agustín Mejía y Víctor Matías Encarnación.
De acuerdo al Ministerio Público, la red desmantelada con la Operación Calamar utilizaba al menos 11 instituciones con las que gestionaba las expropiaciones irregulares de terrenos, el cobro ilegal a bancas de lotería, deportivas y negocios con máquinas tragamonedas, así como la compras de inmuebles con sobrecosto.
Además, desde el Ministerio de Hacienda, Bienes Nacionales, la Tesorería Nacional, Dirección de Presupuesto y las demás instituciones del sector, diligenciaban y gestionaban el pago de deudas públicas por expropiación irregular de terrenos.
FUENTE: ElDia.con.do

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set