Connect with us

CINE & TV

“Freddy” el homenaje cinematográfico de Giancarlo Beras-Goico a su padre

Publicado hace

en

Recientemente, el cineasta Giancarlo Beras-Goico anunció el lanzamiento de «Freddy», una producción cinematográfica biográfica que retratará en la gran pantalla la vida de su padre, el recordado productor de televisión y filántropo Freddy Beras-Goico.

Bajo la dirección de Giancarlo y con la producción del reconocido cineasta Alfonso Rodríguez, la película cuenta con un elenco combinado de actores experimentados y emergentes que darán vida a la historia de uno de los artistas más icónicos de la República Dominicana.

«Freddy» será interpretado en su etapa adulta por el veterano actor Augusto Feria, mientras que Luis José Germán, reconocido actor de teatro y cine, encarnará a Freddy en su juventud.

El papel de su esposa será personificado por la consagrada actriz Bernardita García, representando a Pilar Mejía de Beras-Goico.

Además, Giancarlo mencionó que otros roles destacados serán interpretados por Axel Mansilla (como Giancarlo), Graciella Dietsch (Laura), Vlad Sosa (Don Máximo), Yamilet Schecker (Doña Angiolina), Pepe Sierra (Felipe Polanco), Fausto Rojas (Cuquín Victoria) y Héctor Aníbal Estrella (oficial de la revolución de abril de 1965).

“Estamos profundamente satisfechos con los resultados al ver el filme finalizado. Mi eterna gratitud a todo el elenco, el equipo técnico y de producción, así como a quienes estuvieron involucrados en la postproducción. El film estará disponible en cines a partir del 23 de noviembre,» comentó Giancarlo.

«La película narra los momentos más trascendentales de la vida de mi padre: su infancia, el exilio, sus años revolucionarios, su impacto en la televisión dominicana y su lamentable fallecimiento en 2010 tras su lucha contra el cáncer.»

Giancarlo destacó que Freddy Beras-Goico siempre se caracterizó por su solidaridad y defensa de los intereses de la República Dominicana.

«A través de su vida, narramos una historia que se mueve libremente entre eventos conocidos por el público y momentos más íntimos y desconocidos, que reflejan su profundo compromiso social y su participación en la revolución de abril de 1965.»

El enfoque principal de la película es dramático, revelando facetas menos conocidas de un hombre identificado primordialmente con el humor y la televisión.

Giancarlo expresó que su interés en llevar la vida de su padre al cine comenzó en 2012. Desde entonces, ha trabajado junto al guionista José Vásquez Green para materializar este tributo a su padre.

«El proyecto ha sido una labor de amor y paciencia. Esperamos el momento adecuado para presentar un guion bien desarrollado, y hoy podemos decir que hemos alcanzado ese objetivo.»

Freddy Beras-Goico, quien falleció el 18 de noviembre de 2010 por cáncer de páncreas, dejó un legado inolvidable en la televisión y en la sociedad. Con una trayectoria de más de 50 años, impactó a miles de familias necesitadas, mientras que programas como «El Gordo de la Semana» y «El Show del Mediodía” y “Punto Final” solidificaron su lugar en la historia del entretenimiento dominicano.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

Publicado hace

en

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.

El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.

Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.

Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.

Continuar leyendo

CINE & TV

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Publicado hace

en

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

Continuar leyendo

Lo + Trending