Connect with us

Turismo

República Dominicana se acerca a la meta de 10 millones de turistas en 2023

Llegan al país 8,245,189 turistas al mes de octubre

Publicado hace

en

La llegada de 619,204 visitantes en octubre superó en un 23 % a la del mismo mes del año pasado, aportando así su cuota para que el país haya recibido, durante este 2023, un total de 8,245,189 personas, entre extranjeros, dominicanos no residentes y cruceristas.

Ante la tendencia al crecimiento en visitantes al destino República Dominicana, el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, lanzaron la campaña “10 millones de sonrisas”, enfocada en atraer a más viajeros para alcanzar de aquí a diciembre esa meta de diez millones.

Collado presentó ayer los resultados de este sector en octubre y durante los primeros 10 meses del año. En este último mes llegaron 531,017 turistas por la vía aérea, lo que significó un incremento de un 8 % con respecto a ese mes de 2022 (año en que arribaron 6.7 millones de turistas).

Esta cifra de octubre eleva a 6,554,591 los turistas que han visitado el país. Collado indicó que su meta es llegar a los 8 millones al finalizar el año.

Si a la cantidad de turistas (que se hospedan en hoteles y consumen) se agrega las personas que llegaron a las costas dominicanas en cruceros (no todos se desmontan) se obtiene el número de visitantes.

Los cruceristas en octubre fueron 88,187, para un total de 1,690,598 desde enero hasta ese mes.

Total en el año 

El 1,690,598 cruceristas más los 6,554,591 turistas elevan la cantidad de visitantes a la República Dominicana a 8,245,189. Este es el número que se quiere llevar a los 10 millones en diciembre.

Para lograr esa meta de noviembre a diciembre tendrían que ingresar al país 1,754,810 visitantes, unos 877,405 en promedio por cada mes.

“Esta cuenta regresiva es especial porque el 18 de diciembre abre el muelle turístico de Cabo Rojo”
Luis Abinader
Presidente RD

Si se toman como referencia a noviembre y diciembre del año pasado, la llegada de visitantes fue de 1,337,264 (571,354 en noviembre y 765,910 en diciembre). Pero el Gobierno espera que estas estadísticas sean más elevadas este año, tomando en cuenta la tendencia al crecimiento que viene mostrando el sector en los últimos años.

Cruceros suman
El objetivo de Turismo está apoyado en gran medida por los cruceros que, según Collado, han duplicado su dinamismo debido a la política de apoyo a este subsector con la construcción y ampliación de puertos.

En ese sentido, el presidente Abinader dijo que en diciembre comenzará a operar el puerto de Cabo Rojo, y que otros dos funcionarán en Samaná: uno por inaugurarse y otro que se comenzará a construir.

“Al mismo tiempo que vamos a celebrar estos 10 millones, el 18 de diciembre abre el muelle Turístico de Cabo Rojo, donde por fin ese destino empieza ya a sonar con los grandes tour operadores, empieza a sonar en el mundo turístico internacional”, recalcó.
El puerto va a funcionar al principio quincenalmente y luego cada semana.

A su vez, Collado señaló que la cantidad de cruceristas es más del doble de los que llegaban en años anteriores, con miras a seguir aumentando.

La campaña 
Para la campaña “10 millones de sonrisas” se elaboró un audiovisual en el que artistas dominicanos interpretan una canción mientras se muestran paisajes del país.

Entre los cantantes figuran Milly Quezada, Fernando Villalona, Pavel Núñez, Rafa Rosario, Jandy Ventura y Eddy Herrera.

Collado también presentó varios videos, que ya están siendo presentados en Estados Unidos, nuestro principal país emisor de visitantes, para motivar el turismo hacia la República Dominicana en la temporada de invierno.

Referente mundial
En su informe del flujo de turistas del Banco Central dominicano para el mes de septiembre, se destaca que “el dinamismo evidenciado por la industria turística dominicana ha posicionado al país caribeño como un referente a nivel internacional por su política y liderazgo en la rápida recuperación del sector pospandemia, tal como ha sido señalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT)”.

República Dominicana ha logrado atraer más turistas en el 2022 que países de mayor extensión territorial como Argentina, Brasil y Colombia.

Liderazgo
También mantiene una gran ventaja en Centroamérica y el Caribe insular, siendo el de mayor recepción de visitantes, según las últimas estadísticas para el año 2023 ofrecidas por la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) y la OMT.

David Collado, Luis Abinader y Haydée Kuret.
Reconocimiento a Haydée Kuret de Rainieri
En el acostumbrado evento para presentar los resultados mensuales del sector turístico, que esta vez contó con el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado, otorgaron a la empresaria turística Haydée Kuret de Rainieri un reconocimiento por sus aportes al sector.

La empresaria recibió una placa con la inscripción: “Ejemplo destacado de liderazgo femenino, pionera y visionaria en el desarrollo del sector turismo dominicano, desempeñando un papel activo en el desarrollo económico y social de la zona Este”.

La señora Kuret de Rainieri, quien es esposa del empresario Frank Rainieri, expresó que Punta Cana ha sido toda su vida y que sus hijos crecieron amando ese lugar. “A través de Punta Cana yo llegué a amar el turismo”, dijo.

Vía Diario Libre

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending