Connect with us

Panorama

Presidente Abinader: “Fueron 23 años en que no se actuó y yo cargo con tres de esos 23”

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader aclara no fue falta de mantenimiento, sino una falla de diseño y construcción, el origen del colapso en el túnel de la Avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Ante esta situación, informó sobre la creación de una comisión para la supervisión de las infraestructuras nacionales ante el cambio climático, la cual estará presidida por el geólogo Osiris De León y cuyo propósito es evaluar con la mayor transparencia, en un periodo de 6 meses, todas las infraestructuras y sus riegos.

“Yo quiero que esta comisión le lleve tranquilidad y paz a la población dominicana”, concluyó el presidente.

Esta información es corroborada por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, y el geólogo Osiris De León.

El presidente Luis Abinader habló ayer en el encuentro La Semanal con la prensa.

Ascensión enfatizó que a estas infraestructuras se les da mantenimiento de manera rutinaria y que cada 10 días se anuncia su cierre para tales fines. Además destacó que aún en las losas que fallaron los drenajes estaban funcionando.

En tanto, de León agregó que “el problema inició en 1999. Estamos de acuerdo todos los que hemos evaluado esto, tanto los que participamos en la comisión en el año 99 como ahora, que el diseño tuvo fallas de origen”, ya que no se tomó en cuenta la presión hidrostática que se podía generar cuando lloviera torrencialmente.

“No tiene nada que ver con mantenimiento, muestra de ello es que el primer fallo se produce siete meses después de inaugurado el paso a desnivel, cuando todavía estaba nuevo”, finalizó De León.

En este sentido, el mandatario manifestó que si se hubiese debatido más el tema, se hubiese actuado con tiempo, pero “fueron 23 años en que no se actuó y yo cargo con 3 de esos 23”.

El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Martín Concepción, expresó sentir mucho pesar por el incidente ocurrido en un tramo del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el que 9 personas fallecieron, producto de la caída del muro, tras las fuertes lluvias del sábado y que Concepción asegura, pudo evitarse.

Asimismo el jefe de Estado informó sobre la propuesta para la creación de un fondo especial para la prevención, mitigación y adaptación al cambio climático en la que tanto la República Dominicana como fondos internacionales, aportarían recursos económicos para estos fines.

Esto luego de informar que, aunque se mantienen identificando todos los daños, el cambio climático y estos eventos sin precedente les están saliendo muy caros a la República Dominicana y recordar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que nuestros países van a ser impactados con inversiones del 2% del PIB para enfrentar esta problemática, que en el caso de nuestro país, ascendería a unos 124 mil millones de pesos.

“El país tiene que estar consciente de que este cambio climático es una realidad con fenómenos imprevistos, intensos y fuera de temporada”.

El presidente Luis Abinader aclara no fue falta de mantenimiento, sino una falla de diseño y construcción, el origen del colapso en el túnel de la Avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.<br

ACUMULADOS DE LLUVIA DEL DN EN 48 HORAS
Las consecuencias de estos fenómenos atmosféricos también se evidenciaron este fin de semana en el territorio dominicano, donde solo en el Distrito Nacional, los acumulados de lluvia del 16 al 18 de noviembre, asociados al disturbio tropical y vaguada, alcanzaron hasta los 450 milímetros en tan solo 24 horas.

En tanto que al sumar los acumulados de lluvia del sábado 18 y domingo 19, Arroyo Hondo registró 459.2 mm, seguido de Manganagua con 444.3 mm y la Urbanización Real con 363.8 mm.

En Jardines del Norte se registró 354.3 mm, Mirador Norte con 353.4, Urbanización Fernández con 349.5. Las Malvinas, en Santo Domingo Norte, con 320.9, Jardines del Sur con 284.5, Bella Vista con 261.3, San Gerónimo con 257.6 y Mirador Sur con 254.1.

RESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS
En apenas 48 horas posteriores a los eventos ocurridos, las empresas distribuidoras de electricidad restablecieron casi en su totalidad el servicio, a los usuarios que resultaron afectados, informó el presidente Abinader.

Edesur alcanzó un 99.8%, Edenorte un 99.4% y Edeeste un 96.07%.

En cuanto al sistema de agua, 117 de 253 acueductos están fuera de servicio por prevención y estarán funcionando en una semana a medida que bajen las inundaciones.

Sobre este aspecto, el jefe de Estado agregó que es en la presente gestión en la que se han saneado más cañadas en las áreas metropolitanos de Santo Domingo y Santiago.

Solo en Santo Domingo se han trabajado 42 km de cañadas.

FUENTE: Listin Diario

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending