Connect with us

Panorama

Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano

Publicado hace

en

Las autoridades haitianas negaron este martes la incursión de sus policías a territorio dominicano y aseguraron que lo que sucedió este domingo tres de diciembre fue que, durante una operación en la comuna de Ferrier, ubicada en la frontera norte entre Haití y la República Dominicana, sus efectivos policiales procedieron a «destruir un mercado ilegal» operado por dominicanos.

Sin embargo, las autoridades dominicanas afirman que el ataque se produjo en la demarcación La Vigía, en la fronteriza zona de Dajabón.

Varios videos que circulan en las redes sociales muestran la presencia de los policías haitianos mientras destruyen los productos de los comerciantes dominicanos.

Los funcionarios del vecino país dijeron, según publica el periódico Le Nouvelliste, que el mercado era operado por comerciantes dominicanos, los cuales estaban custodiados por soldados dominicanos y cuyo “único objetivo era facilitar la venta de sus productos a sus connacionales”.

También, dijeron que estos productos estaban vencidos y eran de mala calidad, conforme a la publicación en su versión digital.

Afirman combaten el contrabando
Sobre el tema, de acuerdo a la publicación, hablaron el juez de paz del municipio de Ferrier, Jean Mary St Phart; agentes de la policía de fronteras de la unidad Polifront; el vicedelegado del distrito de Ouanaminthe (Juana Méndez), Arold Joseph; así como el occlita Destiné, uno de los miembros del Consejo Provisional, y la directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), Lesy Thégène.

“Esta decisión, según el director departamental del MCI, tiene como objetivo combatir la entrada al mercado haitiano de productos dominicanos vencidos y de mala calidad”, dice el escrito de título: «Noreste: un mercado de contrabando destruido por las autoridades».

Continúa: El MCI #1 en la región fronteriza de Haití informa que este mercado estuvo asegurado durante todo el día por soldados dominicanos con el único objetivo de facilitar la venta de sus productos a sus connacionales.

Lesy Thégène, directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), rechazó la posición del gobierno dominicano que afirmó que hace parecer “que funcionarios haitianos han violado su territorio”.

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending