Connect with us

Panorama

Odontóloga denuncia que le soplaron burundanga en plaza comercial

Publicado hace

en

Una odontóloga publicó un video en sus redes sociales donde denunció que le pusieron burundanga o escopolamina en una plaza comercial, produciéndole la pérdida del conocimiento y viéndose obligada a solicitar ayuda.

«Este fin de semana mientras me dirigía a un mall a llevar a mi hija a un cumpleaños, di la espalda recostándome en uno de los balcones que están en los mall, y me soplaron el polvo conocido como burundanga. Con el primer mareo me di cuenta que ya me habían puesto eso y perdí la noción de mí», expresó la odontóloga Mayelin De León en su cuenta de Instagram.

La Odontóloga relató que pudo salir de la situación ya que fue ayudada por unos de los padres de una amiga de su hija, quienes la acompañaron hasta que su esposo llegara, y después acudió a emergencia donde le colocaron un suero y la sometieron a un proceso de desintoxicación.

?Otros ciudadanos también han manifestado en las redes sociales que desaprensivos hacen uso de la droga escopolamina con la finalidad de despojar a otros de sus pertenencias.?

De que se trata esta droga
Su nombre es burundanga (en términos médicos escopolamina) y se trata de una droga que al ser suministrada pone el cerebro en modo «automático», anula la voluntad de las personas y las convierte en víctimas perfectas de atracadores, violadores sexuales y hasta de asesinos.

Pareciera de película, pero en verdad existe. Su nombre es burundanga (en términos médicos escopolamina) y se trata de una droga que al ser suministrada pone el cerebro en modo «automático», anula la voluntad de las personas y las convierte en víctimas perfectas de atracadores, violadores sexuales y hasta de asesinos.

La peor parte es que la droga se está usando en República Dominicana. La misma Policía Nacional advirtió recientemente a la ciudadanía sobre desaprensivos que se dedican a atracar utilizando la especie de hipnosis que causa esta sustancia química denominada Burundanga.

¿Cómo evitar ser víctima? La institución del orden hizo las siguientes recomendaciones:

1. Tener cuidado con personas que se le acerquen en la calle solicitando que les ayuden a ubicar direcciones, bancos, establecimientos comerciales y otros lugares.

2. Tener mucho cuidado con personas que solicitan ayuda mostrando mapas o direcciones de lugares no conocidos, o que estén vendiendo prendas, lingotes de oro, o que dicen haber ganado premios de lotería.

3. No distraerse cuando estén en la calle, ni hurgar en público en sus carteras, bolsos y mochilas.

4. No exhibir dinero, joyas costosas ni celulares caros, para evitar llamar la atención de delincuentes que usan la Burundanga para poder tener acceso a sus víctimas.

5. No aceptar ningún objeto que le ofrezcan en la vía pública como volantes, flores, mapas, anillos, collares, teléfonos celulares y otros objetos.

6. Evitar los lugares oscuros y solitarios; si es posible, optar por caminar en compañía de otras personas.

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending