Panorama
Proponen ley enviaría a prisión por dos años a quien reprima mujer por su orientación sexual

Un proyecto de ley que se estudia en el Senado establece que serían castigados con dos años de prisión aquellos que repriman y sancionen a las mujeres por su orientación e identidad sexual o por su expresión de género.
Reseña Diario Libre que la iniciativa fue presentada y depositada por la vicepresidenta del Senado, Faride Raful. La pieza incluye la violencia por perjuicio hacia la orientación sexual, identidad o expresión de género como una forma de violencia contra las mujeres, que es el objetivo principal del proyecto de ley.
La propuesta legislativa remite al artículo 336 del Código Penal actual las consecuencias que tendrían quienes cometan violenciacontra las mujeres por orientación sexual. De acuerdo con el artículo, el delito sería sancionado con la pena de dos años cárcel, la misma impuesta para la discriminación.
El Código Penal vigente establece en su artículo 336 que la discriminación es toda distinción realizada a las personas por su origen, edad, sexo, situación familiar, estado de salud, discapacidades, costumbres, opiniones políticas, raza o religión.
El mismo proyecto de ley, que ya tiene un informe de gestión en el Senado, establece el acoso sexual callejero como una forma de violencia contra las mujeres y dispone la prisión por dos años para quienes la cometan.
Asimismo, puntualiza otras formas de agresión como la violencia política, educativa, patrimonial, comunitaria, doméstica, obstétrica, mediática, simbólica, psicológica y física.
Sistema integral de atención y prevención
El documento legislativo propone la creación de un Sistema Integral de atención, prevención y erradicación de la violencia contra la mujer que estará compuesto por todos los órganos del Estado responsables de aplicar las políticas contra la violencia y la agresión.
El sistema estará integrado por los Ministerios de la Mujer, Salud Pública, Interior y Policía, Educación, Trabajo, Administración Pública, Hacienda, así como los ayuntamientos, el Defensor del Pueblo y el Poder Judicial.
Las instituciones, con su trabajo conjunto, deberán implementar un esquema de atención con enfoque integral para garantizar la prevención, detección, atención oportuna para erradicarla violencia contra la mujer en todas sus modalidades, así como para resarcir los derechos de las personas afectadas.
Violencia es imprescriptible
En sus disposiciones finales, la pieza dispone la imprescriptibilidad de los delitos por feminicidio, lo que significa que se podrán perseguir sin importar el tiempo que haya transcurrido desde que ocurra la tragedia.
En los mismos puntos finales, se destaca que las denuncias falsas por violencia contra la mujer permitirán que el querellante sea procesado por perjurio.

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set