Connect with us

Panorama

Vicepresidenta y director APORDOM inauguran muelle pesquero en Sabana Grande de Palenque

Publicado hace

en

Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal. Con una inversión de 20 millones de pesos, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña junto a Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), inauguró este sábado, el muelle turístico y pesquero de Sabana Grande de Palenque, municipio de San Cristobal.

La vicepresidenta manifestó que con esta obra, el Gobierno busca dinamizar la economía de los negocios que dependen de la pesca y mejorar la calidad de vida de todas sus familias.

«Ahora, los pescadores de Palenque ya cuentan con su muelle. Y me alegra que me permitan celebrarlo junto a todos ustedes», expresó Peña.

La vicemandataria precisó que ahora cada pescador tendrá mayores facilidades para desarrollarse y seguir aportando a la tradición pesquera en Palenque.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Jean Luis Rodríguez destacó la importancia de estas obras que han vendido cambiando la vida de miles de pescadores a nivel nacional.

“ Este espacio va más allá de una estructura de concreto y metal, es un símbolo de esperanza y progreso para nuestras comunidades pesqueras. Nos dedicamos a dignificar la vida de nuestros pescadores y sus familias, ofreciéndoles la oportunidad de vivir de su oficio de manera más segura, digna y con garantías de crecimiento como ha sido la visión de nuestro presidente Luis Abinader” expresó Jean Luis Rodríguez.

El titular de APORDOM, manifestó que “ Este proyecto, que es un nuevo capítulo que marca el inicio de una pesca más segura, activa y productiva y por demás, un sueño hecho realidad para los pescadores de San Cristóbal, se enmarca dentro del Plan Nacional de Rehabilitación, Remozamiento y Construcción de Muelles Pesqueros, busca potenciar la actividad de este importante sector y, por ende, mejorar las condiciones socioeconómicas, ambientales y marítimas de los verdaderos protagonistas de esta historia como son nuestros pescadores.”

El muelle de Palenque se encuentra enmarcado dentro el “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros”, iniciativa que busca desde la gestión de Rodríguez y encabezada por la visión del presidente Abinader, dignificar la vida de un sector que ha sido olvidado cuando del mar se habla, el pesquero.

“ Esta obra es el fiel testimonio de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en este sector vital de nuestra economía” afirmó Jean Luis Rodríguez.
El muelle pesquero de Palenque consta con dos espigones y dos pasarelas con un área total de 169.85m2., capacidad para 5 embarcaciones de mayor calado y 22 embarcaciones de menor calado, de manera simultánea.

Además, cuenta con una superestructura metálica, una Deck en madera sintética Y pilotes de 8’’ relleno de hormigón con resistencia a la compresión de  350kg/cm2.

La obra elevará el nivel de calidad de vida de casi 100 familias de esta comunidad.

Acompañaron al Vicepresidenta Raquel Peña y a Jean Luis Rodríguez,Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Dominicana,Pura Casilla, Gobernadora de la provincia San Cristóbal, Ingeniero Rafael Salazar, Administrador de EGEHID; Diputado Gustavo Lara, Diputado de San Cristobal; Pedro Rodríguez Martínez, presidente de la Asociación de Pescadores,Sr. Carlos Then, director ejecutivo Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Armada de la República Dominicana, Contraalmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, director del CESEP.

Además; el General Miguel A. Rubio Báez, Inspector General de las Fuerzas Armadas. Así como subdirectores, funcionarios y empleados de APORDOM.

Plan Nacional de Muelles Pesqueros
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente y del mismo modo proporcionarles igualdad de oportunidades, nació el “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros”.

Además de Palenque, ya se han entregado proyectos en Bocha Chica y dos en Puerto Plata, en Boca de Yuma, Sánchez en Samana y Las Cañitas en Sabana de la Mar, replicándose en 12 comunidades de la zona costera nacional con la intervención de 17 muelles para pescadores.

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending