Connect with us

Deportes

Adrián Beltré, el quinto dominicano exaltado al Salón de la Fama de Coopertown

Publicado hace

en

Adrián Beltré será el quinto dominicano con nicho en el Salón de la Fama de Coopertown.

La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BWAA en inglés) anunció este martes que el nacido en Herrera consiguió el 95.1% de los votos, cuando el mínimo es el 75%.

Joe Mauer (79.7%) y Tood Helton (76.6%) también fueron elegido como parte de la clase de 2024.

La ceremonia de inducción de Beltré será el domingo 21 de julio. La votación de Beltré es la 18 más alta de la historia entre los 136 jugadores elegidos por la BWAA desde 1936, cuando tuvo lugar el primer ceremonial, reseña Diario Libre.

Juan Marichal fue el primer quisqueyano en ingresar en el templo del béisbol al recibir el 83.7% de los votos, en 1983. Pedro Martínez recibió el 91.1% en 2015, Vladimir Guerrero el 92.9% en 2018 y David Ortiz el 77.9% en 2022. Guerrero logró su ingreso en su segunda aparición en la boleta y Marichal en su tercera.

Con la elección de Beltré, la República Dominicana igualará a Puerto Rico en el segundo lugar de países con más jugadores de las Grandes Ligas tradicionales (MLB) en el Salón de la Fama de Cooperstown. Borinquen cuenta con Roberto Clemente (1973), Orlando Cepeda (1999), Roberto Alomar (2011), Iván Rodríguez (2017) y Edgar Martínez (2019).

La calidad y la consistencia fueron la clave del éxito de la carrera de Beltré, ya que logró su primera selección al Juego de Estrellas en su temporada 13 en MLB a los 31 años de edad y el primero de sus cinco premios de Guante de Oro llegó décima temporada a los 28 años de edad.

Los 3,166 del dominicano representarían la segunda mayor cantidad para un tercera base de Salón de la Fama, solo detrás de los 3,319 de Paul Molitor, mientras que sus 477 cuadrangulares, representarían la tercera mayor crifra entre los quince anteslalistas que entraron a Cooperstown, detrás de Mike Schdmidt (548) y Eddie Matthews (512).

En cuanto a reconocimientos, Beltré tuvo un historial impecable con cinco premios Guante de Oro, fue galardonado en dos ocasiones con el Guante de Platino, ganó cuatro veces el Bate de Plata y recibió cuatro selecciones al Juego de Estrellas de MLB. Además, obtuvo votos para el premio de Jugador Más Valioso en ocho temporadas, quedando finalista en dos oportunidades.

Beltré es el único tercera base en la historia con 3.000 hits y 400 jonrones en su carrera, así como ganador de cinco guantes de oro en la posición. Disputó 2.759 juegos en la antesala, segundo en la lista histórica por detrás del recientemente fallecido Brooks Robinson.

Es apenas uno de 12 peloteros en la historia que exceden los 3.000 imparables (3.165 en total) y los 400 jonrones (477 en total). Ahora, diez de ellos están en el Salón de la Fama. ¿Las excepciones? Alex Rodríguez y Rafael Palmeiro, jugadores que fueron suspendidos por sus vínculos con el uso de sustancias prohibidas.

De los 342 nombres que pertenecen a Cooperstown en estos momentos, 271 corresponden a exjugadores de Grandes Ligas y de ese selecto grupo, solamente 58 han logrado entrar en su primer año de elegibilidad. Solo 19 antesalista han logrado la distinción, la posición con menos miembros.

Deportes

Celebran con éxito STI Challenger, primer torneo federado de pádel en Santiago

Se entregaron más de USD $15,000 en premios y participaron más de 200 atletas de todo el país

Publicado hace

en

El pádel dominicano vivió una semana histórica con la celebración del STI Challenger, el primer torneo federado realizado en Santiago en las modernas instalaciones del STI Racket Club, el segundo club más grande de Latinoamérica con 19 canchas de pádel, de las cuales 11 son techadas.

El evento, organizado por Carlos Bisonó y Diego Hernández en conjunto con el STI Racket Club, reunió a más de 200 atletas de distintas regiones del país desde el 29 de septiembre al 4 de octubre y entregó más de 15 mil dólares en premios, consolidando a Santiago como un nuevo epicentro del pádel dominicano.

Dentro de los ganadores principales del torneo se encuentran Jannio Villanueva y Erick Guzmán en la categoría A; Rubi Santana y Fraily Pilarte en la categoría B; y Claudio Fernández y Arturo Valerio en la categoría C.

Uno de los momentos más destacados del torneo fue el debut en las canchas de pádel del reconocido atleta dominicano Víctor Estrella, quien sorprendió al público al alcanzar la final del torneo, demostrando una vez más su talento, disciplina y pasión por el deporte.

“El STI Challenger representa un paso firme en el desarrollo del pádel en Santiago y en el país. Ver la respuesta del público y el nivel de los jugadores nos motiva a seguir impulsando este deporte”, expresó Carlos Bisonó, uno de los organizadores del evento.

Durante seis días de competencia se disputaron seis categorías, divididas en ramas femeninas y masculinas, ofreciendo un espectáculo deportivo de gran nivel y un ambiente de entusiasmo constante.

Con un ambiente vibrante, una organización destacada y un nivel deportivo excepcional, el STI Challenger se consolida como un nuevo referente en el calendario nacional de pádel y marca el inicio de una nueva era para este deporte en Santiago de los Caballeros.

Además de la competencia, el torneo incluyó exhibiciones, dinámicas y actividades interactivas que fortalecieron la comunidad del pádel y fomentaron la participación del público en general.

El evento contó con el importante patrocinio de casi 50 marcas, entre las cuales destacan ARV Group, STI Racket Club, Espaillat Motors, TIMM, Michelob Ultra, El Catador, Redbull, Tupaq, Nesmedia, Grupo Bocel, Baldom, Farmaconal, Cemento Panam, Rica, GRM Ingenieros Constructores y Reproductive Group.

Continuar leyendo

Deportes

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

Los recursos que se ejecutarán son de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos

Publicado hace

en

La Vega.– El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de dos mil millones de pesos, provenientes de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados, en obras de infraestructura deportiva en esta provincia y en 27 municipios del país.

En un hecho sin precedentes para el deporte dominicano, Cruz explicó que el compromiso del jefe de Estado llegará a cada rincón del país.

“Por eso construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.

En ese sentido, citó la remodelación del estadio de béisbol del municipio San Juan de la Maguana, la continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de las canchas abiertas, los pabellones de lucha olímpica y kárate, el pabellón de pesas, el pabellón de gimnasia, la reconstrucción de los plays juveniles y del estadio de sóftbol, la remodelación del play Blanco Martínez, la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol, la rehabilitación del campo de arco y flecha, la reparación de la verja perimetral del complejo deportivo y la remodelación de las villas para atletas.

“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz visiblemente emocionado.

El funcionario además detalló que entre las obras a realizar en La Vega está la construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de cuatro mil 500 fanáticos, que será un símbolo de modernidad, cultura y alto rendimiento para el uso de toda la comunidad.

La inversión incluye la remodelación del estadio de béisbol de esta provincia, por donde han desfilado distintas glorias locales y nacionales del deporte rey del país, y la reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel (que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol).

Además, se llevará a cabo la renovación del pabellón de combate, la reconstrucción integral de la pista de atletismo en material sintético, homologada por World Athletics y cumpliendo con todas las exigencias internacionales y de la piscina olímpica, la cual está en un notable estado de deterioro.

El ministro Cruz detalló que la inversión incluye el techado de balonmano, la cancha de tenis de campo para ampliar las oportunidades para que más jóvenes incursionen en esa disciplina, y el remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega para convertirlo en una instalación del nivel de cualquier país desarrollado.

“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, dijo Cruz.

Cruz expresó su profunda gratitud al presidente Luis Abinader por el respaldo que ha brindado a los deportes a nivel nacional.

“Este anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de nuestros jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional”, finalizó el ministro Cruz.

Al acto asistieron el senador provincial, Ramon Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, el director del Idoppril, Agustín Burgos; diputados de La Vega; dirigentes deportivos y de clubes, y otras personalidades.

Continuar leyendo

Lo + Trending