Connect with us

Actualidad

Presidente Abinader y ministro Bonilla cambian la vida de 300 familias de Hato del Yaque

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, hicieron entrega este domingo de 300 nuevos apartamentos a igual número de familias bajo el Plan Mi Vivienda Hato del Yaque, en la provincia Santiago.

Esta es la cuarta etapa de Mi Vivienda Hato del Yaque que realiza el MIVED, llegando a las 890 viviendas entregadas en menos de un año, faltando solo un 26% de los 1,200 apartamentos que la entidad proyecta entregar en esa zona.

Mi Vivienda Hato del Yaque cuenta con una inversión de RD$2,796 millones, beneficiando a más de 4 mil personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad a las orillas de cañadas y ríos de Arroyo Gurabo.

Durante la actividad, el Ministro Bonilla indicó que este “es un desarrollo habitacional que tiene un elemento especial para nosotros, ya que fue pensado para beneficiar a más de 4,000 personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad en el Arroyo Gurabo. En 2023 vinimos en tres oportunidades, la última en diciembre, cuando entregamos 240 apartamentos. Y hoy, con esta entrega de 300 unidades, me complace decirles que ¡hemos logrado entregar 74% del total de apartamentos que tiene contemplado este proyecto!”.

Bonilla manifestó que familias “que antes vivían en condiciones de riesgo hoy reciben las llaves de su nuevo hogar. Un techo propio, digno, seguro y confortable, donde podrán construir un futuro mejor para ellos y sus seres queridos. Para nosotros esta no es solo una entrega de un proyecto de viviendas, sino un acto de reivindicación que transforma vidas”.

Con estos 300 nuevos apartamentos, suman los 7,748 entregados por el MIVED bajo el Plan Mi Vivienda, acercándose a las 8,000 unidades, un récord para cualquier administración gubernamental en materia de viviendas.

Por su parte, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, expresó: “Quiero agradecer a las familias aquí presentes que confiaron en el Gobierno y su compromiso de darles su casa y hoy viven con mucha dignidad. Qué genera y qué produce este tipo de inversiones, porque no solamente hemos cambiado la vida de 890 familias que viven en este entorno, sino que la visión del Presidente Luis Abinader, que se ha ocupado de ejecutar cada centavo del presupuesto para mejorar la calidad de vida de la gente y esto es una muestra”.

El proyecto, que se divide en 3 lotes, suma un total de 150 edificios que abarcan 1,200 apartamentos de tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina y balcón.

El primer palazo de la obra inició en marzo del 2022, realizándose la primera entrega de 150 nuevos apartamentos en junio del 2023; siguiendo en octubre del mismo año con otras 200 unidades; continuando en diciembre con 240 viviendas; y ahora en marzo con 300 nuevas viviendas, totalizando las 890 entregadas en solo 9 meses.

El complejo habitacional cuenta con 19,848 metros de áreas verdes, más de 2,200 metros de área institucional, canchas de baloncesto y campo de béisbol, además de áreas de juego, área de recreación y parqueos para carros y motores.

Además, este desarrollo de viviendas impulsa la economía desde el sector construcción, generando más de 2,500 empleos directos e indirectos en Hato del Yaque, provincia Santiago.

Mi Vivienda
El Plan Mi Vivienda, impulsado por el Presidente Luis Abinader y el Ministro Carlos Bonilla, permite a familias de diferentes estratos socioeconómicos poder adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, mediante subsidios, accediendo a proyectos habitacionales con buena ubicación y equipamiento, así como a áreas verdes y accesos a los principales servicios necesarios para el desarrollo humano.

El MIVED ya ha completado los proyectos de Mi Vivienda Ciudad Modelo, el más reciente en Santo Domingo Norte; Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste; Los Salados y La Barranquita, en Santiago; Los Llanos, en San Pedro de Macorís; Villa Progreso, Bahoruco; Las Matas de Farfán, San Juan; Santa Cruz, Montecristi; Santiago Rodríguez y Colinas del Arroyo II, en Santo Domingo Norte.

La entidad gubernamental continúa entregando viviendas en los proyectos de Hato del Yaque, Santiago, del que solo faltan 310 viviendas por entregar; y en San Luis, Santo Domingo Este, con lo que se acerca a los 8,000 apartamentos construidos en cuatro años.

Durante el acto acompañaron al Presidente Luis Abinader y al Ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el senador de Santiago, Eduardo Estrella; el alcalde electo de Santiago, Ulises Rodríguez; el Ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); el subadministrador de Negocios del Banco de Reservas, Ysidro García; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; el alcalde de Hato del Yaque, Fermín Rojas; el diputado Francisco Díaz; y el Diácono de la Parroquia Santa Eduviges, Juan Santiago Disla, quien bendijo la entrega.

Actualidad

Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital

Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Publicado hace

en

Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.

Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.

Mejía explicó que el plan completo tiene prevista la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.

Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban.

La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.

Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos

Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo

Publicado hace

en

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.

La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.

“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.

Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.

“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.

Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.

Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.

Continuar leyendo

Lo + Trending