Connect with us

CINE & TV

“W: Dos mundos”, fascinante k-drama de ficción que no debes perderte

Una historia de amor que rompe los estereotipos de romance

Publicado hace

en

Señores, hace dos días que empecé a ver este Kdrama llamado “W: Dos mundos” y estoy más que fascinado con la historia.

Ustedes saben que los surcoreanos son muy buenos
con la fantasía y como la mezclan con el tema romántico, el suspenso y el humor.
Pues se trata de una serie que lo tiene todo.

Aunque es el de 2016, sus 17capítulos están todos publicados y están disponibles en VIKI y Max (antigua HBO Max).

El drama se desarrolla tanto en el mundo real como en un universo paralelo.

Kang Chul es campeón olímpico de medalla de oro.
Desde muy joven se hizo un heredero.

Es una persona inteligente que está acostumbrado a pensar con la cabeza fría y tener ideas claras antes de actuar.

En el mundo real, Oh Yeon Joo es una médico residente de segundo año en especialidad de medicina cardiotorácica.

Su padre se dedica a escribir y dibujar el webtoon más famoso de Corea «W».

El autor, harto ya del personaje de Kang Chul, decide que es hora de matarlo.

Sin embargo, por sucesos inesperados, ella se traslada al mundo ficticio donde vive Kang Chul para buscar salvarlo.

De ahí en adelante Oh Yeon Joo intentará averiguar qué sucede realmente para que ambos mundos se unan y por qué su padre está empeñado en matar al personaje principal de su obra.

La serie está protagonizada por Lee Jong-suk, a quien vimos en “El amor es un capítulo aparte” y “Pinocchio” y por Han Hyo-joo, la que ha tenido una meteórica carrera en Surcorea.

Por qué ver “W”
Tomando estas notas de Infoabe.con, Lee Jong Suk, quien es ampliamente reconocido en la industria del entretenimiento coreano, brinda una actuación magistral.

Es importante señalar que después de esta serie, su popularidad se disparó, convirtiéndolo en uno de los íconos más grandes de los k-dramas actuales.

Por ello, si bien la ficción es antigua, sigue siendo uno de esos títulos que vale la pena revivir o mirar por primera vez si es que no tuviste la oportunidad de disfrutarlo previamente.

Si eres fanático de una buena historia de amor, pero buscas algo más desafiante que la típica estructura de drama y romance, esta es la opción perfecta, ya que su trama añade elementos de ciencia ficción y misterio.

I

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

Publicado hace

en

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.

Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.

Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.

Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.

Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.

Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty

Continuar leyendo

CINE & TV

Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano

Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Publicado hace

en

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.

Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.

Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.

En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.

En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.

En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.

Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.

Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.

Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).

Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.

En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.

Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.

Ficha técnica

Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.

Continuar leyendo

Lo + Trending