Connect with us

Noticias

Menor haitiana habría sido violada y amenazada en Higüey

Publicado hace

en

El Ministerio Público de Verón, en la provincia La Altagracia, investiga una denuncia de violación en contra de una menor de 14 años de edad, de origen haitiano, ocurrida el pasado viernes en el Ensanche Bulevar, en Punta Cana.

Según la acusación incoada en la Fiscalía de la Unidad de Género de Bávaro, la menor fue violada por varios agentes de la Dirección General de Migración (DGM).

“Estamos dando seguimiento a la denuncia y en el día de hoy (ayer jueves) vinimos a buscar a la víctima para ponerla bajo protección”, explica la fiscal de esa localidad, Rocío García, en un audiovisual compartido en el canal de Youtube de Juan Bautista.

Reseña Listín Diario que ante este hecho, la DGM informó en una nota de prensa, que investiga la denuncia junto al Ministerio Público.

En el documento se establece que Venancio Alcántara, director de Migración “calificó de reprochable ese tipo de ultraje y garantiza a la ciudadanía que si uno de los inspectores está involucrado en esa violación tan bochornosa será cancelado y puesto a disposición de la justicia para determinar su inocencia o culpabilidad”.

Asimismo, señalan que Migración “no tendrá contemplación debido a que no tolera ese tipo de acciones, porque a diario a los inspectores migratorios se les instruye para tratar con respeto a los extranjeros interdictos, no importa la nacionalidad, porque su misión es cumplir la Ley 285–04”.

En una llamada telefónica realizada por este medio a Santiago Molina, miembro de la Comisión de los Derechos Humanos en esa zona y quien asiste a la familia de la menor en el caso, este expresó que la jovencita, la cual se omite su nombre por razones legales, fue violada cuando los agentes se percataron que sus padres no estaban en la casa, debido “a que se encontraban trabajando”.

Relató que luego los agentes se llevaron a la adolescente hacia el centro de Migración de la zona, la amenazaron de muerte y la dejaron ir junto a una vecina.

Explicó que ante la denuncia puesta en la Fiscalía de la zona, los agentes se presentaron a la casa de la menor de edad y la volvieron a amenazar de muerte junto a sus padres, acción que fue vista por miembros de la “Comisión de los Derechos Humanos, quienes se enfrentaron en una discusión con el personal de Migración”.

En las imágenes compartidas al rotativo se observa que la menor y su familia viven en una casa construida con zinc y madera.

En el mismo video donde se observa a la fiscal García, varias personas denuncian que los agentes de Migración cobran entre “15 mil y 17 mil” a los haitianos para soltarlos luego de detenerlos.

Noticias

Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.

Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.

«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.

El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.

Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.

Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.

Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.

Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Publicado hace

en

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.

Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.

Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.

Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.

«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».

Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.

Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending