Actualidad
Raymond Rodríguez respalda candidatura a diputado de Manuel Núñez en la circunscripción 2 del DN

El dirigente político y joven empresario Raymond Rodríguez, respalda candidatura a diputado de Manuel Núñez. La noticia dio a conocer el propio dirigente, quien indicó que se compromete junto a su gran equipo a que el candidato Núñez sea el más votado en la boleta de la circunscripción 2 del Distrito Nacional.
Manuel Núñez ratificó el agradecimiento de este gran apoyo y reconoció el creciente liderazgo que tiene Raymond Rodríguez.
“Esta candidatura se fortalece al recibir este apoyo de Raymond, quien se ha ganado el cariño y respeto de los votantes de la circunscripción 2 y del país, pues se ha mantenido trabajando de manera incansable”, expresó Núñez, seguido de comprometerse a dar seguimiento y respaldo a los proyectos de Rodríguez por el bien de los habitantes de dicha demarcación.
La actividad fue realizado este miércoles 15 mayo a las 8 de la noche en el comando de apoyo de Raymond Rodríguez.
Se recuerda que Raymond fue catalogado como una de las figuras políticas más influyentes de la circunscripción 2 del Distrito Nacional y del país, principalmente en la población joven, por lo que esto asegura una ventaja electoral de Manuel Núñez para los comicios a celebrarse el próximo domingo.
En la actividad estuvieron personalidades como los regidores por la circunscripción 2 del D.N., Edgar Javier y Félix Lugo, así como el alto dirigente Ramón Hernández (Monine) quien ha sido diputado y exregidor, la ex regidora Roberta Pérez, el ex regidor Alex Núñez, el politólogo y asesor político Milcíades Guevara De La Paz (MILGUEDEP), y un sinnúmero de dirigentes. Vamos a darle en Dominican News PRM tendrá 70 mil delegados en gestión y defensa del voto.
Ascención describe trayectoria victoriosa del partido
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) seleccionó y formó unos 100 mil dirigentes de los cuales escogió a 70 mil para trabajar en el proceso electoral del próximo domingo.
La información fue ofrecida este jueves por Deligne Ascención Burgos, secretario nacional de Organización y director de Operaciones de la campaña del PRM, durante una masiva asamblea de enlaces y delegados, a los cuales se les daban las últimas instrucciones.
A los delegados y enlaces también se les presentó un video en el que Ascención apeló de manera personal al compromiso que tienen con la victoria del partido y la profundización de los cambios que realiza el presidente Luis Abinader.
Los 70 mil dirigentes son delegados de colegios, de recintos y parte de la estructura de apoyo a los centros de votación.
Están distribuidos en los 4 mil 272 recintos electorales y 16 mil 716 colegios en que se efectuarán las elecciones en todo el territorio nacional y los mil 572 que operarán en el exterior, para un total de 18 mil 288 colegios.
En total el PRM contará con 40 mil 868 delegados que tendrán la misión de orientación, organización y defensa de los votos por el PRM que emitan los electores.
El desarrollo del proceso se transmitirá a través de pantallas gigantes en todos los territorios mediante las cuales las autoridades estarán monitoreando e informando del desarrollo del proceso electoral.
Trayectoria de éxitos
Ascención cita que el PRM llega al certamen del domingo luego de confeccionar un padrón de 3 millones 100 mil electores de los cuales cerca de 2 millones son de ‘’única militancia”, es decir, que únicamente están inscritos en el partido oficial, con el que se eligió a las autoridades partidarias en 2022.
Luego desarrolló un proceso de “primarias”, que eligió a Luis Abinader como candidato presidencial con la participación de más de un millón 200 mil militantes, en un proceso que desbordó las expectativas de la dirigencia partidaria, del mundo político y de los medios de comunicación.
Luego el partido obtuvo en las elecciones municipales de febrero una victoria que sobrepasó el 80 por ciento de las alcaldías y direcciones de juntas municipales.
“Todos estos procesos de continuo crecimiento nos proyectan como el partido político de mayor vitalidad del país e incluso de la región
“Ese dato, junto al excelente gobierno del presidente Abinader y su gobierno nos colocan en la perspectiva realística de obtener una victoria histórica en los comicios del próximo domingo”, afirmó.
Terminó formulando un llamado al electorado a acudir masiva y ordenadamente a las elecciones, con la seguridad de que el certamen fortalecerá la democracia y con ella el desarrollo económico, social y humano de todo el pueblo dominicano.

Actualidad
Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital
Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.
Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.
Mejía explicó que el plan completo tiene prevista la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.
Actualidad
Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos
Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).
Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.
La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.
“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.
Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.
“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.
Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias4 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Espectáculos1 día
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias20 horas
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama2 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD