Connect with us

Actualidad

CAASD mantiene activo su comité de emergencia ante aguaceros por vaguada

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) mantiene activo y en sesión permanente su comité de emergencia ante posibles inundaciones por el paso de una vaguada en gran parte del país.

Así lo informó el director general de la entidad, Felipe Suberví, quien comunicó que las brigadas de la institución laboran de manera continua ante cualquier eventualidad producto de los fuertes aguaceros.

El funcionario puntualizó que están pendientes a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), organismos oficiales que dan seguimiento al fenómeno atmosférico.

“Hemos tomado medidas preventivas para evitar que las lluvias afecten nuestro sistema de producción de agua potable, así como a los sistemas de alcantarillado sanitario”, precisó el ingeniero.

En ese sentido, Suberví explicó, que el personal del Departamento de Operaciones trabaja las 24 horas del día para solucionar a la mayore brevedad cualquier eventualidad que afecte la distribución del preciado líquido, mientras que la Unidad Ejecutora de Proyectos vigila las cañadas que están intervenidas para su saneamiento.

Asimismo, sostuvo que la CAASD mantiene disponible una flotilla de camiones cisterna que darán asistencia con el suministro de agua, en caso de interrupciones mayores en el servicio de algunos de los acueductos.

“Cuando caen grandes cantidades de lluvias, la turbidez nos obliga a sacar algunos sistemas de servicio por precaución, aunque por un tiempo mínimo. Es el caso de Duey e Isa Mana”, detalló el servidor público.

El director de la CAASD indicó que las oficinas del call center se mantienen operando las 24 horas para dar asistencia a los usuarios.

Actualidad

Presidente Abinader y Fellito Suberví inauguran complejo habitacional en La Zurza

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader dejó inaugurado junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, el nuevo complejo habitacional La Zurza, destinado a las familias que habitaban cerca del rio Isabela y damnificados de la zona.

Estos apartamentos no solo buscan proveer de una vivienda digna a las familias afectadas, sino también contribuir al desarrollo urbano sostenible de La Zurza, asegurando el bienestar y la calidad de vida de la gente.

A través de la CAASD el gobierno entregó a los beneficiados 9 edificios de cuatro niveles con 8 apartamentos cada uno para un total de 72, los cuales están provistos de agua potable, electrificación, parqueos y área de juegos infantiles, totalmente equipadas.

El funcionario indicó que la obra se desarrolló con una inversión estimada de RD$137.7 millones de pesos, y beneficiará directamente a 3,500 habitantes de la comunidad.

“Hoy celebramos un hito importante en la historia de La Zurza, donde la CAASD cumple su compromiso de devolver dignidad y seguridad a las familias desalojadas. Estamos cambiados 42 km de cañadas que representaban el terror para las comunidades intervenidas, en espacios públicos útiles, como áreas recreativas, canchas deportivas, dispensario médico y hemos entregado 544 viviendas dignas para nuestra gente, como la que estamos entregando hoy”.

Dijo, además, que cada detalle del complejo fue planificado meticulosamente para asegurar que cumpla con los estándares más altos de calidad y confort para sus nuevos habitantes. La obra estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la institución.

Suberví destacó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso continuo de la entidad con el bienestar de la población, asegurando que cada familia afectada por la construcción de infraestructuras esenciales para el servicio de agua y saneamiento tenga acceso a condiciones de vida adecuadas.

«Cada ladrillo de este complejo habitacional lleva consigo la historia de las familias que sacrificaron sus hogares por el bien común. Hoy, celebramos juntos su resiliencia que espero casi 20 años el cumplimiento de una promesa y que hoy el gobierno de Luis Abinader está cumpliendo. La CAASD reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad al proporcionar no sólo viviendas, sino también infraestructuras que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, dijo.

Sobre el proyecto.
Este complejo consta de 9 edificios de 4 niveles, cada uno con 8 apartamentos, totalizando así 72 unidades habitacionales. Estos apartamentos están diseñados para mejorar la calidad de vida de las familias anteriormente residentes en esta comunidad. Cuentan con dos habitaciones, sala-comedor-cocina, baño y balcón.

Entre los componentes del proyecto se incluyen el replanteo topográfico, la preparación de terrazas, la construcción de plateas y muros en hormigón armado, la instalación de pisos de porcelanato, así como la ejecución de las redes de abastecimiento de agua potable.

También, alcantarillado sanitario, drenaje pluvial, áreas exteriores con iluminación, construcción de parqueos y áreas de circulación para el confort y la seguridad de los nuevos residentes.

Continuar leyendo

Actualidad

Área médica de Autoridad Portuaria Dominicana recibe habilitación del Ministerio de Salud Pública

Publicado hace

en

Puerto Río Haina, SDO.-El área médica de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), fue certificada con la licencia de habilitación que otorga el Ministerio de Salud Pública (MSP), por el cumplimiento de las condiciones requeridas para brindar servicios de salud a los colaboradores de la institución.

Sobre el particular, la directora de Recursos Humanos de APORDOM, Jasmín Cabrera, explicó que por instrucciones del director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez, se solicitó la habilitación, para estar debidamente acreditados y así brindar servicios de salud, tanto a los colaboradores como a sus núcleos directos.

«Para dar cumplimiento a todas las reglas exigidas por el Ministerio de Salud Pública y lograr la acreditación, nos tomó dos años, donde tuvimos que dar varios pasos y cumplir con cada uno de los indicadores que nos pedían y obtener nuestro objetivo», manifestó Cabrera.

Además agregó, que la finalidad es contar con un equipo médico debidamente certificado con sus exequatur y sus especialidades médicas, con toda la documentación de lugar, y así como también, poseer un espacio con las condiciones físicas necesarias, ya que la certificación los habilita con un centro de segundo nivel para ofrecer servicios de salud con calidad.

En ese orden, el Ministerio de Salud Pública mediante documento certificado, explica que otorgó la licencia de habilitación por un periodo de dos años, en virtud de las facultades conferidas por el artículo 100 de la Ley General de Salud 42-01, el artículo 160 de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y el Reglamento de Habilitación y Acreditación 1138-03.

El documento, también certifica al área médica de APORDOM, como un establecimiento apto para brindar única y exclusivamente los siguientes servicios de salud, en común validez con la vigencia licencia de habilitación: Servicio de odontología general y especializada (periodoncia), servicio de imagenologia (rayos x periapical), consulta médica general y especializada (urología, nutrición clínica, psiquiatría ), consulta de psicología clínica y servicio de atención y manejo de urgencias.

Continuar leyendo

Lo + Trending