Connect with us

CINE & TV

‘Se vale preguntar’, la nueva propuesta de Amelia Deschamps

La destacada periodista regresa a los medios para profundizar sobre temas de actualidad con especialistas invitados

Publicado hace

en

 La reconocida periodista dominicana Amelia Deschamps anunció su regreso a los medios con ellanzamiento de “Se Vale Preguntar”, un programa que tiene como objetivo explorar los temas de actualidad de manera más profunda y envolvente.

En momentos en que abunda la desinformación y la ligerezaen el lenguaje, sigue habiendo un público que busca contenido de calidad. Los periodistas tenemos que seguir apostando por la búsqueda de fuentes confiables, por la investigación, el uso de datos, nuestro gran desafío es adaptarnos a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de comunicación para llegar al público de una manera diferente, indica Amelia Deschamps.

Con una trayectoria de más de 25 años, y tras haber hecho una pausa de varios años fuera de los medios de comunicación tradicionales para especializarse en documentales en Estados Unidos, Amelia Deschamps regresa con esta propuestainformativa que se estrenará a partir de este martes 18 de junio a través de YouTube, Spotify y Apple Podcast.

El periodismo nos da la oportunidad de informar y formar; y Se Vale Preguntar es mi apuesta para cumplir con ese cometido. Además de entrevistas en estudio, el programa contempla hacer episodios en exteriores garantizando una experiencia inmersiva y enriquecedora para la audiencia”, expresó.

Es un proyecto que se parece mucho a mí: es para quienes quieren saber, conocer, explorar y hablar sobre temas de actualidad sin temores ni censuras. Pero también aspiro a que descubras nuevos temas e intereses y a que me propongas otros, a que te diviertas conmigo de vez en cuando porque estoy convencida de que, para saber más, siempre Se Vale Preguntar”, agregó Amelia Deschamps.

Con la autenticidad, agudeza y transparencia que la caracteriza, Amelia explorará el cómo, por qué y para qué del mundo contemporáneo, entrevistando voces diversas, investigando sobre temas cruciales con un enfoque fresco y sencillo con la intención de que el ciudadano común comprenda y se sume a la conversación.

Se Vale Preguntar es producido en una alianza estratégica entre Amelia Deschamps y Pitahaya Media Network. Es un proyecto de temporada con episodios de unos 45 minutos de duración, en los que se combina una propuesta educativa y periodística para una audiencia curiosa y multidisciplinaria.

Contacto:

Infosevalepreguntar@gmail.com

Tel: 829 723 0138

Redes: Se Vale Preguntar con Amelia Deschamps

Youtube: https://www.youtube.com/@SVPconAmelia

Instagram: @sevalepreguntar

X: https://x.com/SVPconAmelia

LinkeIn: https://www.linkedin.com/in/se-vale-preguntar-con-amelia-deschamps-a112662bb/

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CINE & TV

Ingrid Cruz Espinal asumió por cuarta vez producción de Premios La Silla

Publicado hace

en

La productora y directora de cine, Ingrid Cruz Espinal, fue la responsable de asumir por cuarta vez la logistica y producción general de los prestigiosos Premios La Silla. Este año, el evento celebra su décima edición, lo que representa un nuevo desafío y compromiso para Cruz Espinal, quien ha estado trabajando arduamente durante meses para llevar una producción a la altura del cine dominicano.

Con una destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, Ingrid Cruz Espinal se ha consolidado como una figura clave en la producción de televisión, cine y eventos. Su experiencia y dedicación han sido reconocidas en anteriores ediciones de Premios La Silla, donde ha dejado su huella con producciones de alta calidad y profesionalismo.

“Durante varios años hemos querido trabajar para ver el premio de la industria cinematografica crecer, un premio a la altura de nuestro cine” señaló la productora. Quien ademas señaló la importancia que tienen estos diez años de celebración del premio. “Este es el premio más importante del cine dominicano, aquí se reunen nuestras estrellas, nuestros productores, directores, guionistas y todo el universo del cine dominicano, es una gran fiesta para la cultura y la industria” enfatizó.

Además de su destacada labor como productora, Ingrid Cruz Espinal recientemente ha incursionado en la dirección cinematográfica con su ópera prima titulada «El Regreso». Esta película, protagonizada por los mexicanos Denia Agalianu y Arap Bethke y la dominicana María del Mar Bonelli se espera que sea estrenada a finales de este año, generando gran expectativa entre los amantes del cine dominicano.

La designación de Ingrid Cruz Espinal como productora general de Premios La Silla demoastró la confianza y reconocimiento que ha ganado en la industria del entretenimiento. Su visión creativa y su compromiso con la excelencia aseguran que esta décima edición del evento será inolvidable y un verdadero homenaje al talento cinematográfico dominicano.

Sobre Ingrid Cruz Espinal
Ingrid Cruz Espinal es una reconocida productora y directora de cine dominicana con años de experiencia en la industria del entretenimiento. Ha trabajado en la producción de televisión, cine y eventos, destacándose por su visión creativa y su compromiso con la excelencia. Recientemente, ha dirigido su ópera prima titulada «El Regreso», la cual se espera que sea estrenada a finales de este año. Productora de grandes eventos institucionales y corporativos. Organizó y lideró la logistica y producción general de la 6ta, 7ma, 9na y 10 ma entrega de los premios La Silla.

Como productora cinematografica cuenta con cinco producciones estrenadas entre las que destacan “La Rasante”, “El Vendedor de Arte”, “La Otra Lucha”, “Una hermosa coincidencia” y el documental “Con un pie aquí y el otro alla”

Sobre Premios La Silla
Premios La Silla es un evento anual que celebra y reconoce el talento cinematográfico dominicano. En su décima edición, el evento se ha convertido en un referente en la industria del cine en República Dominicana, premiando a los mejores actores, directores, productores y películas del año.

Continuar leyendo

CINE & TV

‘Freddy’ gana como la mejor película en Premios La Silla 2024

Publicado hace

en

La película «Freddy» de Giancarlo Beras se coronó con la categoría de Mejor película en los Premios Silla 2024.

Giancarlo Beras manifestó con emoción el amor a su padre, el fenecido presentador, productor y filántropo Freddy Beras Goico, que marcó la televisión dominicana, en una película que contó su trayectoria y momentos dolorosos y que también fue galardonada en Premios Soberano.

Beras agradeció a Adocine y al pueblo dominicano que se dio cita a las salas de cine del país a ver el biopic protagonizado por Luis José Germán (Freddy joven) y el veterano actor Augusto Feria (Freddy adulto).

La cinta dominicana también obtuvo las principales categorías técnicas de Mejor Productor para Alfonso Rodríguez, Mejor dirección de arte y Mejor diseño de producción para Giselle Madera; Mejor diseño de sonido y Mejor musicalización para Franklin Hernández y Alex Mansilla, respectivamente.

«Gracias Freddy por el legado que dejó», expresó Hernández.

El Mejor actor principal es Pepe Sierra por la cinta «El Método», mientras que la veterana artista Cecilia García fue galardonada con el premio a la Mejor actriz principal por «La Hembrita«.

Gerardo Mercedes «El Cuervo» obtuvo la estatuilla de Mejor actor secundario y Pachy Méndez, la Mejor actriz secundaria, ambos por la película «Convivencia».

Organizado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) y bajo el lema «Cine dominicano de cara al futuro», la gala, que fue transmitida en vivo por Digital 15, comenzó con la Alfombra Roja y continuó con la entrega de premios encabezados por los conductores Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez.

El presidente de ADOCINE, Hans García, valoró en su discurso central la importancia de la Ley de Cine Ley 108-10 destacando que se filman más de 100 películas en el país y sin la Ley de Cine sería imposible.

«»Somos una industria con resultados tangibles y medibles. El reto del cine dominicano es seguir creciendo y posicionar el país como una industria cinematográfica firme y lo lograremos con el esfuerzo de todos y la permanencia de la ley»Hans GarcíaDirector de Adocine

«La razón que nos reúne en esta noche memorable es exaltar y honrar nuestro cine. Nos embarga un profundo orgullo al contemplar el recorrido de este prestigioso premio, que hoy alcanza su décima edición».

Momentos

Esta edición, que marcó una década de evolución en la industria cinematográfica dominicana, distinguió con el Mérito a la Trayectoria Cinematográfica a tres figuras destacadas del cine dominicano: el productor Humberto «El Che» Castellanos, la guionista, productora y realizadora Tanya Valette, y el director y productor Juan Basanta.

La directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, valoró el aporte del premio al cine dominicano y mostró su apoyo.

  • Se le otorgó un reconocimiento por su aporte y labor en la diáspora al productor y director del Festival de Cine Dominicano en Nueva York, Armando Guareño.
  • José Luis Llinás, conocido como El Ninja, fue galardonado por su trabajo como Grip y Dolly Grip en múltiples producciones nacionales e internacionales.
  • Shatia Lorenzo también fue reconocida por su extensa trayectoria como continuista.

La parte musical la protagonizó el cantautor Pablo García interpretó los temas «Nostalgia» y «Qué manera tan loca», añadiendo un toque emotivo y artístico a la velada.

Pamela Sued y Luis del Valle presentaron varias categorías, incluyendo la de Dirección de Casting, por igual el humorista Rafa Bobadilla y el comunicador y productor Josell Hernández, quienes lograron una dupla bastante cómica y que creó un ambiente de diversión en la gala.

Lista de ganadores

Mejor Película

  • Freddy (Alfonso Rodríguez)

Mejor Productor

  • Alfonso Rodríguez (Freddy)

Mejor Director

  • Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Guion

  • Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Cinematografía

  • Jaime Gómez (El Vendedor de Arte)

Mejor Edición

  • Leslie García, Isaac Morantus, Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Dirección de Arte

  • Giselle Madera (Freddy)

Mejor Diseño de Producción

  • Giselle Madera (Freddy)

Mejor Diseño de Sonido

  • Franklin Hernández (Freddy)

Mejor Musicalización

  • Alex Mansilla (Freddy)

Mejor Canción Original

  • «Nocturno Urbano» / Composición y arreglo: Luis Payán (Convivencia)

Mejores Efectos Especiales

  • Peluca Effect (El Año del Tigre)

Mejores Efectos Visuales

  • Aurora Color (Croma Kid)

Mejor Maquillaje

  • Atabeyra Cordero (Convivencia)

Mejor Vestuario

  • Leandra Fañas (Danny 45)

Mejor Actor Principal

  • Pepe Sierra (El Método)

Mejor Actriz Principal

  • Cecilia García (La Hembrita)

Mejor Actor Secundario

  • Gerardo Mercedes (Convivencia)

Mejor Actriz Secundaria

  • Pachy Méndez (Convivencia)

Mejor Dirección de Casting

  • Héctor Then (El Vendedor de Arte)

Mejor Diseño de Cartel

  • Zoe Guzmán (Croma Kid)

Mejor Documental

  • Ramona (Victoria Linares Villegas)

Mejor Comedia

  • Cuarencena (Rafael Elías Muñoz, Nashla Bogaert)

Mejor Ópera Prima

  • La Estrategia Del Mero (Edgar de Luque)

Mejor Cortometraje

  • Que me importa esa M (Isaac Morantus)

Sobre Premios La Silla

Los Premios La Silla son reconocimientos otorgados por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) a lo mejor del cine dominicano.

Estos premios buscan destacar y celebrar la excelencia en la industria cinematográfica de la República Dominicana, reconociendo el talento y el esfuerzo de los profesionales del cine en diversas categorías como Mejor PelículaMejor DirectorMejor ActorMejor Actriz, entre otras.

Los Premios La Silla de ADOCINE se han convertido en un referente importante para la promoción y difusión del cine dominicano, fomentando el crecimiento y la calidad de la industria cinematográfica en el país.

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending