Connect with us

CINE & TV

Caribbean Cinemas inaugura un nuevo cine en Sambil

Publicado hace

en

Ejecutivos y relacionados de Caribbean Cinemas durante el corte de cinta.
La magia del séptimo arte llegó al centro comercial Sambil de la mano del grupo Caribbean Cinemas, quienes, en presencia de los principales ejecutivos de la cadena de cines, amigos de la industria del cine y miembros de la prensa, dejaron formalmente inaugurado su nueva sala de exhibición.
Dentro de las novedades que tendrá el nuevo cine en Sambil están un moderno party room para la celebración de Cinema cumpleaños, el sport bar donde clientes podrán disfrutar de diversos deportes mientras esperan por su película, modernos quioscos digitales para compra presencial de clientes que no tendrán que hacer filas en boletería ni candy bar, así como un amplio y moderno Gameroom con máquinas de juegos.
Caribbean Cinemas continúa apostando a la industria del entretenimiento y cine en el país, remozando este cine emblemático con una moderna decoración, impresionante iluminación de áreas, nueva construcción del candy bar, boletería, áreas de estar para los clientes; de igual manera, las nueve salas con que cuenta el cine fueron renovadas en cuanto a proyección y terminaciones internas (cortinas, iluminación, alfombras, etc.).
La apertura de Caribbean Cinemas Sambil en este verano llega para el beneficio de los clientes de la zona que buscan disfrutar de los grandes blockbusters así como las películas dominicanas más esperadas en un ambiente sano y familiar, a la vez que confirma el compromiso de la marca en ofrecer el mejor entretenimiento en el mejor ambiente incorporando siempre las últimas tendencias e innovaciones disponibles en la industria del cine; siendo la cadena más grande del Caribe, cuenta en la actualidad con 68 teatros y más de 605 pantallas en 17 mercados.
Durante la ceremonia, Robert Carrady presidente de Caribbean Cinemas se dirigió a los presentes y expresó: “La visión de Caribbean Cinemas es continuar nuestro compromiso con la industria del cine local y de Hollywood y a nuestros clientes de proyectar estas películas en la pantalla grande y en el mejor ambiente posible. Nuestra oferta es una experiencia de entretenimiento completo en cada visita a nuestros cines”.
Además, los ejecutivos de la cadena indicaron que “Caribbean Cinemas ha operado de forma continúa en la República Dominicana por más de 48 años, por ello esta ampliación de nuestras operaciones en el país continuará orientada a respaldar las producciones cinematográficas locales, de la mano con los productores dominicanos, quienes seguirán contando con más y mejores pantallas para a ofrecer al público dominicano experiencias cinematográficas memorables, de clase mundial”.
En cuanto a la remodelación del cine los ejecutivos de Caribbean Cinemas reconocieron y agradecieron al equipo de trabajo dentro y fuera del grupo que hizo posible este proyecto: Zumaya Cordero, Directora de operaciones en el país junto al equipo interno, el ingeniero Richard Ramirez, Johaina Raposo, Pablo Lobos, Percy Castillo y Héctor Peña. En electricidad e iluminación la empresa STM a cargo del ingeniero Iván Jiménez, y Kelvin Cibrián; mientras que el nuevo diseño general del cine y supervisión de la obra estuvo a cargo de las arquitectas Vielka de Lancer y Heidi Pepén.

El acto inaugural con el tradicional corte de cinta estuvo encabezado por los principales ejecutivos del Grupo, Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, Michael Carrady, Film Buyer, y Zumaya Cordero Directora General de Operaciones, quienes se hicieron acompañar por el Director General de Sambil, Salomón Cohen.
Para celebrar esta remodelación se proyectaron las premieres exclusivas de Inside Out 2 y Hitman, así como una función especial de Bad Boys 4. En las próximas semanas iniciarán una serie de acciones promocionales a través de sus redes para el público que visita SAMBIL gracias a las marcas aliadas: Altice, Franks, Coca Cola, Cortes Hermanos y Colombina.
Para horarios y cartelera pueden visualizar a través de la página web www.caribbeancinemas.com  o a través de su aplicación móvil.

CINE & TV

Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

Publicado hace

en

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.

Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.

Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.

Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.

Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.

Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty

Continuar leyendo

CINE & TV

Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano

Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Publicado hace

en

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.

Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.

Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.

En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.

En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.

En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.

Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.

Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.

Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).

Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.

En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.

Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.

Ficha técnica

Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.

Continuar leyendo

Lo + Trending