CINE & TV
‘Freddy’ gana como la mejor película en Premios La Silla 2024

La película «Freddy» de Giancarlo Beras se coronó con la categoría de Mejor película en los Premios Silla 2024.
Giancarlo Beras manifestó con emoción el amor a su padre, el fenecido presentador, productor y filántropo Freddy Beras Goico, que marcó la televisión dominicana, en una película que contó su trayectoria y momentos dolorosos y que también fue galardonada en Premios Soberano.
Beras agradeció a Adocine y al pueblo dominicano que se dio cita a las salas de cine del país a ver el biopic protagonizado por Luis José Germán (Freddy joven) y el veterano actor Augusto Feria (Freddy adulto).
La cinta dominicana también obtuvo las principales categorías técnicas de Mejor Productor para Alfonso Rodríguez, Mejor dirección de arte y Mejor diseño de producción para Giselle Madera; Mejor diseño de sonido y Mejor musicalización para Franklin Hernández y Alex Mansilla, respectivamente.
«Gracias Freddy por el legado que dejó», expresó Hernández.
El Mejor actor principal es Pepe Sierra por la cinta «El Método», mientras que la veterana artista Cecilia García fue galardonada con el premio a la Mejor actriz principal por «La Hembrita«.
Gerardo Mercedes «El Cuervo» obtuvo la estatuilla de Mejor actor secundario y Pachy Méndez, la Mejor actriz secundaria, ambos por la película «Convivencia».
Organizado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) y bajo el lema «Cine dominicano de cara al futuro», la gala, que fue transmitida en vivo por Digital 15, comenzó con la Alfombra Roja y continuó con la entrega de premios encabezados por los conductores Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez.
El presidente de ADOCINE, Hans García, valoró en su discurso central la importancia de la Ley de Cine Ley 108-10 destacando que se filman más de 100 películas en el país y sin la Ley de Cine sería imposible.
«La razón que nos reúne en esta noche memorable es exaltar y honrar nuestro cine. Nos embarga un profundo orgullo al contemplar el recorrido de este prestigioso premio, que hoy alcanza su décima edición».
Momentos
Esta edición, que marcó una década de evolución en la industria cinematográfica dominicana, distinguió con el Mérito a la Trayectoria Cinematográfica a tres figuras destacadas del cine dominicano: el productor Humberto «El Che» Castellanos, la guionista, productora y realizadora Tanya Valette, y el director y productor Juan Basanta.
La directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, valoró el aporte del premio al cine dominicano y mostró su apoyo.
- Se le otorgó un reconocimiento por su aporte y labor en la diáspora al productor y director del Festival de Cine Dominicano en Nueva York, Armando Guareño.
- José Luis Llinás, conocido como El Ninja, fue galardonado por su trabajo como Grip y Dolly Grip en múltiples producciones nacionales e internacionales.
- Shatia Lorenzo también fue reconocida por su extensa trayectoria como continuista.
La parte musical la protagonizó el cantautor Pablo García interpretó los temas «Nostalgia» y «Qué manera tan loca», añadiendo un toque emotivo y artístico a la velada.
Pamela Sued y Luis del Valle presentaron varias categorías, incluyendo la de Dirección de Casting, por igual el humorista Rafa Bobadilla y el comunicador y productor Josell Hernández, quienes lograron una dupla bastante cómica y que creó un ambiente de diversión en la gala.
Lista de ganadores
Mejor Película
- Freddy (Alfonso Rodríguez)
Mejor Productor
- Alfonso Rodríguez (Freddy)
Mejor Director
- Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)
Mejor Guion
- Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)
Mejor Cinematografía
- Jaime Gómez (El Vendedor de Arte)
Mejor Edición
- Leslie García, Isaac Morantus, Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)
Mejor Dirección de Arte
- Giselle Madera (Freddy)
Mejor Diseño de Producción
- Giselle Madera (Freddy)
Mejor Diseño de Sonido
- Franklin Hernández (Freddy)
Mejor Musicalización
- Alex Mansilla (Freddy)
Mejor Canción Original
- «Nocturno Urbano» / Composición y arreglo: Luis Payán (Convivencia)
Mejores Efectos Especiales
- Peluca Effect (El Año del Tigre)
Mejores Efectos Visuales
- Aurora Color (Croma Kid)
Mejor Maquillaje
- Atabeyra Cordero (Convivencia)
Mejor Vestuario
- Leandra Fañas (Danny 45)
Mejor Actor Principal
- Pepe Sierra (El Método)
Mejor Actriz Principal
- Cecilia García (La Hembrita)
Mejor Actor Secundario
- Gerardo Mercedes (Convivencia)
Mejor Actriz Secundaria
- Pachy Méndez (Convivencia)
Mejor Dirección de Casting
- Héctor Then (El Vendedor de Arte)
Mejor Diseño de Cartel
- Zoe Guzmán (Croma Kid)
Mejor Documental
- Ramona (Victoria Linares Villegas)
Mejor Comedia
- Cuarencena (Rafael Elías Muñoz, Nashla Bogaert)
Mejor Ópera Prima
- La Estrategia Del Mero (Edgar de Luque)
Mejor Cortometraje
- Que me importa esa M (Isaac Morantus)
Sobre Premios La Silla
Los Premios La Silla son reconocimientos otorgados por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) a lo mejor del cine dominicano.
Estos premios buscan destacar y celebrar la excelencia en la industria cinematográfica de la República Dominicana, reconociendo el talento y el esfuerzo de los profesionales del cine en diversas categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, entre otras.
Los Premios La Silla de ADOCINE se han convertido en un referente importante para la promoción y difusión del cine dominicano, fomentando el crecimiento y la calidad de la industria cinematográfica en el país.
FUENTE: Diario Libre

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa