Connect with us

Panorama

Candidato a senador DN de Opción Democrática gastó más dinero en campaña que su candidata presidencial

Publicado hace

en

Virginia Antares y Eric Ortiz.

El candidato a senador por el Distrito Nacional del Partido Opción Democrática (OD), Eric Ortiz, reportó haber gastado más dinero en la pasada contienda electoral que la candidata presidencial de esa organización política, Virginia Antares.

El informe publicado en la web del órgano electoral también señala que Ortiz recibió mayor cantidad de dinero para hacer proselitismo que Antares.

Este candidato, quien de acuerdo al cómputo de la Junta Central Electoral (JCE) logró obtener 5,998 votos, lo que representó un 1.32% del total de votos, recibió a través de aportes RD$7,050,000.00, reseña la periodista Yudelka Domínguez, de Listín Diario.

Mientras que Virginia Anteres reportó que recibió en aportes por RD$1,772,106.40.

Asimismo, Eric Ortiz indicó en el informe que gastó RD$5,367,825.00. Entre lo recibido y lo gastado por este candidato hay RD$1,682,175 que no utilizó.

Asimismo, Virginia Antares reportó gastos por RD$1,766,409.80, para una diferencia a su favor de RD$4,303.4.

Eric Ortiz tenía un tope de gastos de RD$83,378,400.00 mientras que Virginia Antares, en su condicion de candidata presidencial, lo tenía de RD$997,829,630.00.

Abel Martínez volvió a criticar al presidente por su política hacia Haití.
Los informes de gastos de los candidatos: Unos sí, otros no y algunos incompletos…
Lea también
La candidata presidencial de Opción Democrática reportó que recibió RD$700,000.00 del partido; RD$665,339.15 por actividades de recaudación de fondos y RD$406,767.25 aportes individuales de personas.

Mientras que Ortiz indicó que recibió de personas individuales y físicas RD$6,450,000.00 y RD$600,000.00.

Los gastos de este candidato fueron de la siguiente manera: RD$2,486,220.00 en vallas publicitarias; RD$2,164,500.00 en sueldos fijos; RD$435,500.00 en sueldos temporales de personal; RD$149,445.00 en carteles publicitarios RD$129,800.00 y RD$129,800.00 en publicidad de periódicos.

Los gastos de Antares se detallan de la siguiente manera:

RD$208,000.00 viáticos dentro del país; RD$147,250.00 en carteles publicitarios; RD$171,500.00 en otras contrataciones de servicio; RD$501,144.00 publicidad en redes sociales: RD$131,603.40 impresión y encuadernación; RD$101,952.00 confección de camisetas; RD$79,395.00 en pasajes pasra transporte aéreo; RD$70,920.00 viáticos fuera del país; RD$104.000,00 en publicidad radial; RD$25,000.00 vallas publicitarias.

También RD$32,500.00 en talleres de capacitación; RD$31,662.94 en alimentos para personas; RD$14,241.78 en gasolina; RD$20,000 en organización de celebraciones y festividades; RD$38,350.00 organización de eventos políticos; RD$44,500.00 en otros servicios técnicos profesionales; RD$35,000.00 servicios de capacitación de personal; RD$1,800.00 en otros gastos operativos; RD$5,900.00 actuaciones artísticas y RD$1,690.68 en tóner para impresoras.

José Horacio Rodríguez

Otro de los informes de gastos que se reportan en el panel de fiscalización de la Junta Central Electoral son los del diputado José Horacio Rodríguez, también de OD, quien tenía un tope de gastos de RD$37,572,465.00.

Este candidato de la circunscripción 1 de Distrito Nacional reportó gastos por RD$201,721.64, por lo que se pueden entender que su informe no está completo.

José Horacio recibió en aportes RD$2,841,420.00. De este total, RD$1,706,420.00 de aportes de personas físicas; RD$860,000.00 de actividades de recaudación de fondos y RD$275,000.00 del partido.

Los gastos de acuerdo a la página fueron reportados de la siguiente forma: RD$20,764.99 en artes gráficas; RD$2,734.00 material para limpieza de locales y oficina; RD$21,228.00 en muebles de oficina; RD$18,403.05 organización de celebraciones y festividades; RD$11,246.60 en otros gastos operativos; RD$790.00 en servicios de pinturas de casas y locales; RD$16,874.00 tóner para impresoras y RD$109,681.00 en vallas publicitarias.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Según el censo, en República Dominicana viven 10.7 millones de personas

Publicado hace

en

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) reveló hoy que el informe básico del Décimo Censo, Población y Viviendas arrojó que República Dominicana está habitada por 10 millones 773 mil 983 personas.

Kary Santos Mercedes, encargada del Censo de la ONE, resaltó que la población ha disminuido en comparación los últimos 20 años debido a una reducción de la fecundidad.

Resaltó que el informe indica que en el país el número de integrantes de familia se ha reducido considerablemente. Dijo que la provincia que ha tenido mayor crecimiento de población en los últimos años ha sido La Altagracia.

Señaló que el censo reveló que más de la mitad (50,9%) de los hogares dominicanos tienen pisos de concreto, mientras que las baldosas de cerámica están presentes en el 34,1% de las viviendas. Precisa que el bloque o concreto es el material principal utilizado para las paredes (82%), seguido de la madera (13%).

Los techos de concreto son los más comunes (50,9%), mientras que los techos de zinc representan el 47,5%.

Sostiene que los datos del censo subrayan la importancia de mejorar el acceso al agua potable, particularmente en las zonas rurales. «Si bien el 62,7% de los hogares urbanos tienen acceso a agua corriente dentro de sus viviendas, esta cifra se reduce al 44,0% en las zonas rurales.

“Los grifos públicos de agua sirven al 5,0% de las viviendas urbanas y al 13,7% de las viviendas rurales», puntualizó.

Continuar leyendo

Panorama

Abinader asegura que entrega de niño secuestrado en Elías Piña fue por colaboración entre RD y Haití

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la entrega del niño Luis Manuel Vizcaíno, reportado como secuestrado por un nacional haitiano en Elías Piña, fue gracias a la colaboración entre los departamentos policiales de República Dominicana y de Haití.

Abinader ofreció estas declaraciones durante su encuentro con la prensa, denominado “LA Semanal”.

“La Policía dominicana contactó a la Policía haitiana y hubo una colaboración, y por eso fue la entrega”, afirmó el mandatario.

La entrega del niño dominicano se realizó en la frontera de Bánica este día. El reporte inicial del caso surgió luego de que una pareja de esposos denunció que un haitiano, identificado solamente como “el Rojo”, secuestró a su hijo de 7 años.

SE TRATA DE UN “CASO COMPLEJO”

Al hablar sobre el secuestro, Abinader dijo que se trata sobre un “caso complejo”, recomendando a la ciudadanía esperar el informe correspondiente de la Policía Nacional.

“El informe que tenemos de la policía es que ese es un caso que es bueno que esperemos el informe general de la Policía, porque creo que es un poco más complejo en la parte familiar de lo que realmente se ha dicho”, manifestó.

Asimismo, destacó que no se trata de los tipos de raptos que ocurren con cierta regularidad en Haití.

“Se piensa en los secuestros que hay en Haití, que es algo similar a eso y no es, parece, en ese orden”, subrayó.

¿SE PAGÓ O NO SE PAGÓ LA RECOMPENSA?

Inicialmente se reportó que el captor de Luis Manuel exigía RD$ 150 mil a cambio del retorno del menor de edad, sin embargo familiares afirmaron que se realizó un pago de RD$ 120 mil.

No obstante el director del distrito municipal de Sabana Larga, José Luis Soto, negó que se haya pagado dinero alguno por el rescate del niño.

Fuente: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending