Connect with us

Panorama

Gobierno asegura baja tasa de homicidios

Publicado hace

en

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó ayer que el país vive su quinto mes consecutivo con una cifra de homicidios de solo un dígito.

“Lo que hay que resaltar es que este mes de julio, estamos en el quinto mes consecutivo con una tasa de homicidio de un dígito; esto es sin precedentes y, realmente, ya podemos visualizar una clara tendencia de que estamos operando con tasas de un dígito”, aseguró Santos.

A su salida de la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, en el Palacio de la Policía Nacional, el ministro indicó que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes está ubicada en un 9.87.

Asimismo, afirmó que julio, hasta el momento, ha acumulado un porcentaje de 7.91, lo que indicó como un dato a resaltar, siendo que hay 17 provincias y dos municipios los que se encuentran en un solo dígito.

“Es decir que cada vez más se van sumando nuevas provincias a la tendencia”, señaló.

UNA REFERENCIA PREVIA

Durante el encuentro de seguridad ciudadana del pasado lunes 9, Santos aseguró que las cifras que responden a la incidencia que tienen en el país los homicidios, los robos, los feminicidios y el microtráfico, se habían reducido del año 2023 a la fecha.

Los robos, según dijo el ministro, han bajado un 10.4%, y los feminicidios, aunque no ofreció números, también.

“Llama la atención también las cifras del microtráfico que, de manera acumulada, se han incautado sustancias prohibidas por 28.6 millones de gramos”, aseguró al destacar que esos números son producto de 475,000 operativos y 5,619 allanamientos.

Esa misma cifra, pero solo de este año, hasta el cinco de julio, indican que se han ocupado 6.1 millones de gramos de sustancias ilícitas con 161,169 operativos y 1,746 allanamientos.

LAS CLASIFICACIONES

El homicidio tiene cinco clasificaciones generales atendiendo el elemento subjetivo del agente:

Homicidio doloso: Cuando exista la intención positiva de inferir la muerte a la víctima. Es decir, que el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y producir el resultado de muerte.

Homicidio involuntario, También llamado homicidio culposo: Cuando se conoce el posible resultado de muerte y sin embargo se cree poder evitarlo, pero falla y esta se produce.

Homicidio preterintencional: El desbordamiento de las intenciones del causante, en las que primitivamente se quiso dañar, pero resultó matándola.

Fuente: Listin Diario

Panorama

Senado también retarda la aprobación del Código Penal

Publicado hace

en

Con menos de dos semanas para detenerse el cronómetro del 26 de julio, día final de la última legislatura, el Congreso retardó este martes la aprobación de la segunda lectura del proyecto de ley del Código Penal, la cual estaba agendada en la sesión de este día.

En medio de la sesión de la tarde, el senador Santiago Zorrilla, coordinador de la comisión que estudió la pieza, salió de la conferencia y les comunicó a los periodistas la razón del retraso: «Estamos esperando una propuesta de la Procuraduría y estamos esperando, también, algunas personas que han llamado y quieren hacer algunos aportes».

El legislador de El Seibo no especificó en cuáles puntos serán las observaciones de la Procuraduría General de la República ni de los particulares; sin embargo, dejó saber que «el Senado de la República no está para coger presión de nadie, nosotros sabemos el rol que tenemos que jugar ante la sociedad…».

Cámara de Diputados
La nueva fecha sería el jueves 17 de julio, dijo el legislador. Eso le da solo una semanas a la Cámara de Diputados para validar dos veces la pieza. Aunque se trabajó en una comisión bicameral, este órgano tiene la facultad de leerlo, revisarlo y aplicarle algunas modificaciones.

El proyecto fue leído íntegramente y aprobado con a unanimidad de los votos en la asamblea del jueves. Para este martes quedaron pendientes algunas observaciones y su aprobación inmediata para enviarse a la Cámara de Diputados.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este sábado de 74 nuevos títulos de propiedad en la comunidad de Villa Liberación, Bonao, provincia Monseñor Nouel, beneficiando directamente al mismo número de familias que esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008.

El MIVED ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de cubrir los gastos legales del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y permitiendo a las familias asegurar su patrimonio.

Durante el acto, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que “la entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”.

Peña agregó que desde el inicio de la gestión, el Gobierno que encabeza Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.

Mientras, el ministro Carlos Bonilla destacó que “esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el MIVED, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Con esta entrega, el MIVED fortalece la seguridad jurídica en el país, garantizando que los dominicanos tengan acceso a una propiedad digna y segura.

Inicio de construcción de sede municipal en Santiago Oeste
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, provincia Santiago.

Esta sede municipal que construirá el MIVED, impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de Santiago Oeste.

Durante la actividad, la vicepresidenta Peña dijo que “este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”.

Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “con esta nueva sede, los servidores públicos tendrán un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente. Y más allá de eso, queremos que este lugar sea un centro relevante para el distrito municipal, una obra que potencie la gestión municipal y un punto de encuentro, participación ciudadana y soluciones”.

La moderna infraestructura, que conlleva una inversión superior a los RD$186 millones, contará con un área de construcción de 5,628.58 metros cuadrados, distribuidos en espacios funcionales que incluyen salón de conferencias, oficinas, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, el MIVED reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.

En esta jornada de trabajo, acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, y al ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; el senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras; el alcalde de Maimón, Luis Muñoz; los diputados Orlando Martínez, y Norberto Ortiz; y el párroco de la Iglesia San Antonio de Padua.

Por Santiago asistieron la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los diputados Deisy Díaz, Dhaurelly D’ Aza, y Mateo Espaillat; y el padre Antonio Rodríguez, de la Parroquia Santa Martha de la Unión y Parroquia Espíritu Santo de Monterico.

Continuar leyendo

Lo + Trending