Deportes
Banco Popular extiende alianza con Marileidy Paulino

París, Francia. – El Banco Popular Dominicano, en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció la extensión del acuerdo de colaboración con la doble medallista olímpica Marileidy Paulino, quien continuará representando a la entidad bancaria como embajadora de marca en eventos e iniciativas de la organización financiera.
Al extender esta firma de colaboración con Paulino, el Banco Popular, socio fundador de la entidad sin fines de lucro Creando Sueños Olímpicos (CRESO), refuerza su compromiso con la promoción de valores deportivos, como la sana competencia, el desarrollo personal, la ética del trabajo y el establecimiento de metas claras, que son particularmente importantes para los jóvenes de la República Dominicana.
Firma del acuerdo
El acuerdo fue rubricado en la Casa Dominicana en París por el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular y la doble medallista olímpica Marileidy Paulino.
Desde 2022, la medallista olímpica Marileidy Paulino es embajadora de la marca Popular y, desde entonces, ha participado en varias actividades, incluyendo eventos internos con colaboradores del banco y en campañas publicitarias como «A ritmo Popular», un llamado a la unidad social para la conquista de sueños personales y profesionales, contribuyendo al progreso sostenido de la nación dominicana.
Compromiso con el talento dominicano
Durante la firma del contrato, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, dijo que “este acuerdo reafirma el compromiso del Banco Popular de crear valor social compartido en la República Dominicana a través de la promoción de una figura del deporte que es un claro ejemplo para todos”.
El señor Felipe Vicini, presidente de CRESO, en sus palabras, subrayó el apoyo de CRESO a los atletas dominicanos y señaló el ejemplo inspirador de Marileidy para los jóvenes del país, no solo logrando grandes éxitos en el deporte, sino demostrando perseverancia y dedicación, cualidades que los jóvenes deben seguir.
La atleta de élite Marileidy Paulino compartió su entusiasmo y agradeció al Popular y a CRESO el respaldo que le han otorgado en su carrera.
“De verdad que me siento agradecida con el Banco Popular y con CRESO; han hecho algo increíble conmigo. Me han acompañado desde Tokio en este gran camino hacia los logros olímpicos de París, junto con mi equipo», indicó la doble medallista olímpica.
Respecto a sus próximas competiciones, dijo sentirse “increíble” con todo el trato que ha recibido.
“Me siento concentrada para poder darle un buen resultado a la República Dominicana, que siempre me apoyan, que siempre oran por mí. La fe que tengo es más grande que ese oro, de verdad”, afirmó entusiasmada Paulino.
Importante representación nacional
El acto contó con la presencia de la embajadora de la República Dominicana en Francia, señora Rosa Hernández de Grullón; el presidente de CRESO, señor Felipe Vicini; el embajador de la República Dominicana ante la UNESCO, señor Andrés L. Mateo; el ministro de Deportes de la República Dominicana, señor Francisco Camacho; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, señor Garibaldi Bautista, y el jefe de Misión, señor Miguel Camacho.
Autoridades
Asimismo, la vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Popular, señora Mariel Bera; el director ejecutivo de CRESO, señor Manuel Luna; la viceministra de Fomento del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, señora Tammy Reynoso, y el presidente de Centro Caribe Sports y miembro del Comité Olímpico Internacional, señor Luis Mejía Oviedo.
Participaron también la señora Ana Antonia Paulino, madre de Marileidy Paulino, y su entrenador, señor Yassen Pérez así como a atletas dominicanos participantes en los Juegos Olímpicos de París 2024, entre otros.
Documental y proyecto editorial
Durante el evento en la Casa Dominicana en París, se informó que el Popular estará auspiciando dos trabajos creativos que ensalzan la figura de Marileidy Paulino.
Por un lado, el documental “Sueños dorados”, dirigido por Mariano Pichardo y producido por Federico Ozores, de la productora Kokaleka Films, relatará el histórico recorrido de la doble medallista olímpica en su ruta hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, utilizando testimonios de las personas más cercanas a ella y relatando a la vez su historia, la de su familia, sus orígenes y sus triunfos. En tanto, el proyecto editorial “Marileidy Paulino: Camino al Sueño Olímpico, París 2024” es autoría de la fotógrafa María Elena Moré y estará diseñado por Elías Roedán.
El lente de Moré reflejará una mirada íntima sobre la cotidianidad de la atleta desde sus inicios hasta estos juegos olímpicos.
Ambas piezas, que se presentarán a final de año, forman parte de la labor del Popular para contribuir con el acervo cultural de la nación y promover la economía naranja de la República Dominicana.

Deportes
Celebran con éxito STI Challenger, primer torneo federado de pádel en Santiago
Se entregaron más de USD $15,000 en premios y participaron más de 200 atletas de todo el país

El pádel dominicano vivió una semana histórica con la celebración del STI Challenger, el primer torneo federado realizado en Santiago en las modernas instalaciones del STI Racket Club, el segundo club más grande de Latinoamérica con 19 canchas de pádel, de las cuales 11 son techadas.
El evento, organizado por Carlos Bisonó y Diego Hernández en conjunto con el STI Racket Club, reunió a más de 200 atletas de distintas regiones del país desde el 29 de septiembre al 4 de octubre y entregó más de 15 mil dólares en premios, consolidando a Santiago como un nuevo epicentro del pádel dominicano.
Dentro de los ganadores principales del torneo se encuentran Jannio Villanueva y Erick Guzmán en la categoría A; Rubi Santana y Fraily Pilarte en la categoría B; y Claudio Fernández y Arturo Valerio en la categoría C.
Uno de los momentos más destacados del torneo fue el debut en las canchas de pádel del reconocido atleta dominicano Víctor Estrella, quien sorprendió al público al alcanzar la final del torneo, demostrando una vez más su talento, disciplina y pasión por el deporte.
“El STI Challenger representa un paso firme en el desarrollo del pádel en Santiago y en el país. Ver la respuesta del público y el nivel de los jugadores nos motiva a seguir impulsando este deporte”, expresó Carlos Bisonó, uno de los organizadores del evento.
Durante seis días de competencia se disputaron seis categorías, divididas en ramas femeninas y masculinas, ofreciendo un espectáculo deportivo de gran nivel y un ambiente de entusiasmo constante.
Con un ambiente vibrante, una organización destacada y un nivel deportivo excepcional, el STI Challenger se consolida como un nuevo referente en el calendario nacional de pádel y marca el inicio de una nueva era para este deporte en Santiago de los Caballeros.
Además de la competencia, el torneo incluyó exhibiciones, dinámicas y actividades interactivas que fortalecieron la comunidad del pádel y fomentaron la participación del público en general.
El evento contó con el importante patrocinio de casi 50 marcas, entre las cuales destacan ARV Group, STI Racket Club, Espaillat Motors, TIMM, Michelob Ultra, El Catador, Redbull, Tupaq, Nesmedia, Grupo Bocel, Baldom, Farmaconal, Cemento Panam, Rica, GRM Ingenieros Constructores y Reproductive Group.
Deportes
Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional
Los recursos que se ejecutarán son de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos

La Vega.– El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de dos mil millones de pesos, provenientes de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados, en obras de infraestructura deportiva en esta provincia y en 27 municipios del país.
En un hecho sin precedentes para el deporte dominicano, Cruz explicó que el compromiso del jefe de Estado llegará a cada rincón del país.
“Por eso construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.
En ese sentido, citó la remodelación del estadio de béisbol del municipio San Juan de la Maguana, la continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de las canchas abiertas, los pabellones de lucha olímpica y kárate, el pabellón de pesas, el pabellón de gimnasia, la reconstrucción de los plays juveniles y del estadio de sóftbol, la remodelación del play Blanco Martínez, la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol, la rehabilitación del campo de arco y flecha, la reparación de la verja perimetral del complejo deportivo y la remodelación de las villas para atletas.
“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz visiblemente emocionado.
El funcionario además detalló que entre las obras a realizar en La Vega está la construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de cuatro mil 500 fanáticos, que será un símbolo de modernidad, cultura y alto rendimiento para el uso de toda la comunidad.
La inversión incluye la remodelación del estadio de béisbol de esta provincia, por donde han desfilado distintas glorias locales y nacionales del deporte rey del país, y la reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel (que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol).
Además, se llevará a cabo la renovación del pabellón de combate, la reconstrucción integral de la pista de atletismo en material sintético, homologada por World Athletics y cumpliendo con todas las exigencias internacionales y de la piscina olímpica, la cual está en un notable estado de deterioro.
El ministro Cruz detalló que la inversión incluye el techado de balonmano, la cancha de tenis de campo para ampliar las oportunidades para que más jóvenes incursionen en esa disciplina, y el remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega para convertirlo en una instalación del nivel de cualquier país desarrollado.
“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, dijo Cruz.
Cruz expresó su profunda gratitud al presidente Luis Abinader por el respaldo que ha brindado a los deportes a nivel nacional.
“Este anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de nuestros jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional”, finalizó el ministro Cruz.
Al acto asistieron el senador provincial, Ramon Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, el director del Idoppril, Agustín Burgos; diputados de La Vega; dirigentes deportivos y de clubes, y otras personalidades.
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Noticias4 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
Panorama3 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico
-
Noticias1 día
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
-
Espectáculos2 días
El Empire State Building en Nueva York se ilumina en honor a Silvestre Dangond
-
Espectáculos2 días
‘Ella me ama’, el musical más romántico de Broadway llega a RD