Connect with us

CINE & TV

RTVD, 72 años y grandes noticias

Publicado hace

en

Radio Televisión Dominicana (RTVD) celebró su 72º aniversario con el anuncio de nuevos programas y la premier de las series televisivas originales «Los Trinitarios» y «La Familia Espejo», que marcan un hito en la televisión de la República Dominicana.

RTVD presenta una renovada parrilla de programas que refleja una visión moderna y de re-evolución de la televisión, a cargo de la dirección general de Iván Ruiz.

La primera novedad de la noche que causó sensación entre los invitados al encuentro fue la presentación de la serie “La Familia Espejo”, producida en RTVD, creada por Iván Ruiz y co-creación de Laura Guzmán, con la dirección de Robert Cornelio y la producción de Pedro López.

La misma aborda situaciones cotidianas de una familia real que combina seriedad y humor.

La serie está protagonizada por una familia real, que integran Johnnie Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus hijos, Issac, Akuharella, Rria y Gaia Mercedes.

La misma propone ofrecer enseñanzas profundas a través de la representación de eventos cotidianos que, aunque parezcan desordenados, contienen grandes lecciones.

También se exhibió “Los Trinitarios”, la primera serie animada en la región del Caribe, que representa un significativo avance en la forma en que RTVD narra y preserva la historia dominicana.

Luis Cepeda, veterano realizador cinematográfico es el director de “Los Trinitarios”, con la producción ejecutiva de Iván Ruiz, desarrollador del proyecto.

Esta propuesta audiovisual está basada en los acontecimientos históricos que detonaron la noche del 27 de febrero de 1844, un evento crucial en la historia de la soberanía e Independencia Dominicana.

“Los Trinitarios” tiene como objetivo no solo educar a las nuevas generaciones sobre este importante capítulo de la historia nacional, sino también hacer que el legado histórico sea accesible y relevante para todos.

Por igual, se reafirmó el compromiso de impulsar el Instituto RTVD, que ya comenzó a ofrecer programas educativos con miras a convertirse en una academia de estudios superiores.

De cara a las novedades, el canal 4 reestructurará su parrilla programática con nuevos programas, entre ellos «La Mirada», que conducirán los veteranos comunicadores Lissette Selman y Víctor Gómez Casanova.

Por igual, “Dominicaneando” con José Miguel Soto Jiménez, “Sabiduría Popular” con Ramón Alburquerque y el reality “Dominicana Canta”.

El encuentro de celebración del 72º aniversario de RTVD fue encabezado por Ellis Pérez, presidente del Consejo de Administración de la corporación estatal y fue conducido por Carlos Alfredo y Lissette Selman.

CINE & TV

Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

Publicado hace

en

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.

Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.

Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.

Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.

Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.

Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty

Continuar leyendo

CINE & TV

Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano

Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Publicado hace

en

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.

Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.

Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.

En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.

En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.

En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.

Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.

Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.

Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).

Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.

En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.

Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.

Ficha técnica

Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.

Continuar leyendo

Lo + Trending