Connect with us

CINE & TV

Realizan premier de ‘Perdiendo el juicio’; la película llega a los cines el 8 de agosto

Publicado hace

en

La esperada comedia romántica “Perdiendo el Juicio” hará su debut en la pantalla grande el próximo jueves, una película que nos invita a celebrar el amor en cualquier época. En esta ocasión, celebramos el 8 de agosto desde todos los cines del país y en puerto rico estrena el 29 de agosto.

La película, dirigida por el reconocido cineasta y actor Frank Perozo, y escrita por Kendy Yanoreth, cuenta con un elenco estelar encabezado por Shalim Ortiz, Clarissa Molina y Julián Gil, uniéndose a ellos Cheddy García, Charytín Goico, Aquiles Correa, Marko, Kenny Grullón, Bárbara Plaza y Tiby Camacho.

De igual manera, veremos caras nuevas y no recurrentes en el cine con la participación de Nelfa Núñez, Claribel Adames, Chellmy Marie Jiménez, Lía Lockhart, Anthony Bruno, Maggy Liranzo, Luvesky Fernández, Menthol 30 y la comediante Jacqueline Estrella, entre otros talentos dominicanos.

Clarissa Molina, al ser abordada, nos dijo: “Cada proyecto nuevo es un reto, pero trabajar con este gran equipo de profesionales hace que todo se convierta en una gran experiencia. Este rol protagónico, que encarna a una mujer fuerte, inteligente, sagaz y muy astuta como somos las dominicanas, fue muy desafiante y, por supuesto, un honor para mí. Compartir con grandes actores a quienes admiro y respeto tanto me hace crecer como profesional y estoy muy agradecida por seguir sumando experiencias positivas a mi carrera”, expresó Clarissa Molina, protagonista de la película.

“Perdiendo el Juicio” es una realidad gracias al apoyo de sus inversionistas: la Cervecería Nacional Dominicana con su marca Presidente y Altice, así como también al respaldo de la marca patrocinadora Hair Plus.

Igual agradecimiento para la Dirección General de Cine (DGCINE) en la persona de su directora, Mariana Vargas.

SOBRE «PERDIENDO EL JUICIO»
Es la historia de dos abogados exitosos, Mara y Mateo, cada uno en ciudades diferentes del país, pero igualmente exitosos. Ambos son contratados por una pareja adinerada que reside en Navarrete.

La reconocida pareja quiere divorciarse. Estos abogados se enfrentan desde la primera vez que se juntan y empiezan a tener conflictos, lo que provoca que el caso sea más difícil de resolver.

Cuando ellos van a enfrentarse al juzgado, en el camino tienen un incidente inesperado que cambia completamente las reglas del juego, situación para la que ninguno estaba preparado.

A partir de ese momento, su mayor contrincante será el tiempo, pues tienen solo horas para resolver todo. La solución a su problema se convierte en una carrera contra el reloj.

SOBRE CARIBBEAN FILMS
Caribbean Films es una compañía de entretenimiento dedicada a la producción de películas y series de alta calidad y ganadoras de premios locales. Caribbean Films se ha destacado por producir proyectos comerciales con altos estándares de producción, que han marcado un precedente de éxito en la industria del cine dominicano, así como en el mercado en español en EE. UU. y América Latina.

Algunas de las películas producidas incluyen «Colao», «No es lo que parece», «Qué León», «Los Leones», «La vida de los Reyes», «Flow Calle», «Teacher Mechy», «Líos de Familia», «La Trampa», y sus más recientes proyectos «Colao 2», «Odisea» y «El Heredero», estas dos últimas producciones se encuentran en postproducción.

Caribbean Films es una división del grupo Caribbean Cinemas, la cadena de cines más grande de la región, con presencia en 17 territorios en el Caribe y América Latina.

CINE & TV

Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

Publicado hace

en

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.

Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.

Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.

Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.

Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.

Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty

Continuar leyendo

CINE & TV

Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano

Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Publicado hace

en

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.

Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.

Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.

En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.

En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.

En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.

Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.

Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.

Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).

Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.

En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.

Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.

Ficha técnica

Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.

Continuar leyendo

Lo + Trending