Finanzas
Banreservas inaugura Centro de Seguridad Cibernética y dos oficinas comerciales

El Banco de Reservas, como parte de su proceso de transformación digital y excelencia operacional, inauguró simultáneamente un Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética y dos oficinas comerciales, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, explicó que el vanguardista centro está equipado con tecnología de última generación para el monitoreo y respuesta en tiempo real de todos los eventos de seguridad relacionados con los activos de información de Banreservas.
Dijo que este Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética es el resultado de múltiples esfuerzos que permiten al banco y sus empresas subsidiarias enfrentar con éxito los desafíos que se presentan en materia de seguridad de la información.
«Esta iniciativa, que funciona 24/7, es la respuesta al dinamismo del mundo en el que vivimos, donde las tecnologías nos llevan a nuevos horizontes día tras día y donde es una necesidad la evolución continua de la seguridad cibernética y de la información», subrayó.
Pereyra detalló que un equipo de colaboradores certificados realiza análisis de casos de atención de manera profunda y rápida, para determinar acciones oportunas que mantengan los niveles de protección esperados para sus activos de información.
Para ello efectúan análisis forense digital, monitoreo en tiempo real, inteligencia y cacería de amenazas, así como inteligencia artificial.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.
Nuevas oficinas
El Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética opera en la avenida John F. Kennedy casi esquina Winston Churchill, en el Ensanche Carmelita, donde se efectuó de manera presencial la ceremonia y donde también funcionará, en el primer piso, una de las dos oficinas comerciales.
La otra, inaugurada de manera virtual, está localizada en Plaza Central.
Los nuevos establecimientos fueron concebidos para satisfacer la creciente demanda de productos y servicios bancarios de los clientes de la regional metropolitana oeste y regional metropolitana central de Banreservas.
A la actividad asistieron representantes de diversas instituciones, entre ellas del área financiera y monetaria, legisladores y militares, y ejecutivos de Banreservas y miembros del Consejo de Directores.

Finanzas
Banco Popular, líder en responsabilidad corporativa en la República Dominicana
Encabeza la clasificación MERCO Responsabilidad ESG

El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa con mayor responsabilidad corporativa en el país, liderando además la dimensión medioambiental, social, de gobernanza y ética, conforme a los resultados de la segunda edición del ranking MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024.
En esta segunda edición ESG del estudio de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) para la República Dominicana, la entidad bancaria obtuvo una puntuación de 10 sobre 10, la máxima contemplada, siendo reconocida además por su gestión sostenible y sus acciones en favor del medioambiente, al implementar estrategias que minimizan su impacto ecológico y fomentan prácticas responsables en la comunidad.
En el ámbito social, el Banco Popular obtuvo el primer lugar por su impacto positivo en sus empleados, clientes y comunidades, al ser una empresa que cuida a sus colaboradores, desarrolla programas de igualdad de género, respeta los derechos de los consumidores, paga los impuestos correspondientes y se comporta de manera responsable en los lugares donde opera.
Los resultados de MERCO están auditados por la firma KPMG.
Sobre estos reconocimientos, el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, destacó que la entidad bancaria siempre ha trabajado para crear valor en todos sus grupos de interés.
«Hace cinco años, conscientes de nuestro rol como uno de los actores clave en la construcción de una economía más sustentable, decidimos dar un paso firme al establecer nuestra visión sostenible. La firma de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas marcó un momento importante para nuestra organización, ayudándonos a encauzar nuestras iniciativas de responsabilidad social, operación bancaria y accionar interno hacia la sostenibilidad», subrayó el señor Paniagua.
Entidad confiable de gobernanza robusta
Según muestra el informe, el modelo de gobernanza, basado en la ética empresarial, la transparencia y un robusto gobierno corporativo, le valió al Popular el primer puesto en esta categoría, consolidándose como una entidad confiable y con altos estándares de gestión corporativa.
Además de estos logros, el Popular fue seleccionado por segunda ocasión consecutiva como la empresa con mejor reputación dentro del sector bancario en la República Dominicana, reafirmando su liderazgo en la industria financiera y su compromiso con la excelencia en la gestión empresarial.
Empresas cada vez más responsables
El informe MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024 fue realizado sobre la base de más de 1,548 encuestas a directivos de grandes empresas, expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas, ONG, representantes del sector público y ciudadanos en general. También se incorporó un análisis digital de la conversación en medios de comunicación y redes sociales sobre sostenibilidad empresarial.
El informe de MERCO señala que las empresas dominicanas son percibidas como más responsables en 2024 que en años anteriores. La ética, la transparencia y la contribución a la sociedad continúan siendo factores clave en esta percepción de responsabilidad empresarial.
Este ranking reafirma la tendencia de que las prácticas responsables ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) son cada vez más relevantes en la estrategia de las empresas líderes en República Dominicana.
El ranking MERCO es uno de los más reconocidos en Iberoamérica para medir la reputación de empresas, líderes, sectores y marcas. Se basa en una metodología rigurosa y transparente, que usa múltiples perspectivas para evaluar la reputación corporativa.
Finanzas
Presidente ejecutivo del Banco Popular resalta medidas monetarias para estimular la economía
Cristopher Paniagua afirmó que las tasas de interés empezaron a reflejar las disposiciones

Madrid, España. – El presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, señor Christopher Paniagua, destacó las medidas adoptadas en el país por las autoridades monetarias para estimular la economía, reducir los costos de financiamiento y promover la inversión en sectores productivos, en el marco del encuentro con medios de comunicación celebrado con motivo de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025.
Explicó que el Banco Central implementó una política monetaria expansiva, que beneficia directamente a los clientes al abaratar el costo de los préstamos, incentivando el consumo y la inversión en diversos sectores estratégicos de la economía nacional.
El señor Paniagua expresó que estas iniciativas son fundamentales para continuar fortaleciendo la confianza en el sistema financiero dominicano y en la estabilidad y el crecimiento económicos. “Es importante reconocer el rol de las autoridades en anticipar desafíos y tomar medidas oportunas para apoyar el desarrollo económico del país”, subrayó.
“Las tasas del mercado ya comenzaron a bajar. Eso es muy importante para reducir el costo de los clientes y seguir promoviendo esa inversión en la economía”, dijo el presidente ejecutivo del Popular.
Anticipó que la economía, a través de las remesas y el turismo, generarán más de US$10,000 millones, según las estimaciones. “Es una generación diversificada, estable y consistente, que debe darle la tranquilidad al pueblo dominicano de que tenemos los recursos para mantener la estabilidad cambiaria en el país y ni hablar de que tenemos unas autoridades monetarias con experiencia, que han manejado la economía con mucha prudencia y mucha efectividad”, dijo el señor Paniagua.
-
Deportes3 días
Arriba RD: Leones del Escogido campeones de la Serie del Caribe
-
Luctuosa1 día
Fallece el cronista deportivo Mendy López
-
Deportes2 días
Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz entregan el remozado Club Bameso
-
Panorama8 horas
Coopnama recibe visita de cortesía de la presidenta del Idecoop