Turismo
Presidente Abinader dice hoy inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata

Puerto Plata.– El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el primer palazo que marca el inicio de la construcción del acceso público a Punta Bergantín y del Hotel Hyatt Zilara, donde aseguró que hoy inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata.
El Hyatt Zilara es el primero de un conjunto de instalaciones turísticas que colocarán este punto de la geografía nacional como uno de los principales atractivos para visitantes locales y extranjeros. El ambicioso proyecto, liderado por Banreservas, contempla la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; 1,500 habitaciones residenciales y un campus académico.
«Hoy empezamos firmemente a relanzar Puerto Plata. No es un acto inmediato, pero sí seguro, confirmado y sólido de que esta zona también va a retomar la fuerza que tenía, el desarrollo que se inició», afirmó el mandatario
En ese orden, manifestó que conjuntamente con Punta Cana, con el inicio a principios del próximo año de nuevos hoteles en Pedernales, la República Dominicana va a terminar con más de 11 millones y medio de turistas este año y el próximo año esperan que sea más de 12 millones.
Expresó que este es un día muy especial porque está convencido de que hoy representa un cambio para el desarrollo de la región Norte y dijo que desde el año 2002, por diversas razones, Puerto Plata ha venido cayendo en términos absolutos y relativos en relación con el turismo en la República Dominicana. «Pero les puedo decir que tengo toda la esperanza, toda la confianza, de que hoy es un punto de inflexión y donde vamos a crecer a partir de estas acciones».
«Necesitábamos en la zona marcas norteamericanas para atraer el turismo norteamericano a la región de Puerto Plata, necesitábamos ese poder comercial, esa base de datos que tiene Hyatt y que la tiene también Meliá, que no obstante ser una marca española, pero tiene excelentes contactos con el mercado norteamericano»,expuso.
Y agregó: «pero también con el interés que tienen otras marcas como el caso de Hilton que también está en proceso negociación, el caso de Karisma, que es una empresa mexicana-dominicana, pero también con muchos contactos y muchos músculos de mercadeo para Estados Unidos».
El gobernante consideró que este proyecto va más allá de los límites de los millones de metros cuadrados que se van a desarrollar tanto en la parte hotelera como inmobiliaria, en el hub de innovación y también en lo que se refiere a los estudios de cine, todos combinados para tener una interacción entre cada uno y poder desarrollar toda la región.
Reafirmó a los inversionistas el apoyo del gobierno, en términos de marketing, del Ministerio de Turismo y el de Obras Públicasen todas las áreas y afirmó que Punta Bergantín va a tener un gran éxito y va a relanzar a toda la región.
Manifestó que el hecho de que importantes marcas de renombre mundial quieran invertir en este proyecto son vientos de esperanza para toda la región y el turismo, especialmente de la zona Norte con su impacto en todo el país y además representan actos de confianza en el proyecto y en la zona.
Este proyecto es una realidad, aquí no hay teoría
De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que, como dijo el presidente Abinader en su discurso de toma de posesión, el país va rumbo a los 11.5 millones de visitantes, la cifra más alta en la historia del turismo de la República Dominicana y agregó que todo esto se debió a que desde el gobierno no se ha estado improvisando.
«Este proyecto es una realidad, aquí no hay teoría, aquí hay un primer picazo, aquí están los fondos, el apoyo del Banco de Reservas y del Banco Popular. Lo mejor está por venir para Puerto Plata», señaló.
Obtener las altas metas propuestas en el sector turismo
En tanto que, el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que las acciones desplegadas les motivan a redoblar sus esfuerzos para obtener las altas metas propuestas en el sector turismo, identificadas con las políticas y la visión del presidente Abinader, y cuyos positivos resultados espera toda la ciudadanía en aras del desarrollo económico.
“Hoy ya contamos con un plan para el desarrollo de Punta Bergantín que incluirá la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; así como 1,500 habitaciones residenciales; un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país; un estudio de cine a ser instalado conjuntamente con la firma internacional One Race Films, empresa presidida por el actor Vin Diesel, y un moderno campo de golf de 18 hoyos”, expuso Pereyra.
Mientras que, el ejecutivo y representante de Hyatt, Antonio Fungairino, sostuvo que este proyecto representará un ancla de muy alto perfil para el desarrollo de Punta Bergantín y agradeció el enfoque estratégico de turismo de la República Dominicana en donde informó, ya tienen casi 20 hoteles y más de 8,000 habitaciones.
Además, el ejecutivo de Grupo Martinón, Enrique Martinón, felicitó al presidente Abinader por su reciente toma de posesión y además por la tenacidad con que han perseguido este proyecto, para hacer de su inicio una realidad en tan poco tiempo.
Asimismo, el director del Fideicomiso Punta Bergantín, Andrés Marranzini, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por incluir en su primer acto de inicio de obra de su nuevo período como líder de la nación, el escenario de Punta Bergantín, lo cual dijo, es una muestra de su cariño y compromiso con el pueblo de Puerto Plata, por lo cual «este gesto sirve de especial motivación al equipo que conforma el proyecto y demuestra la particular atención que usted presta a los pormenores de este, aún con todas las ocupaciones que tiene, gracias por su expreso apoyo, seguimiento y compromiso».
La bendición de la obra estuvo a cargo de monseñor Julio César Cornielle, obispo de la diócesis de Puerto Plata.
Previamente, el presidente Abinader realizó una visita al Mirador, sector Villa Montellano, Puerto Plata.
Estuvieron presentes los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y el de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochette, y el alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte.
También, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; de Politur, general Minoru Matsunaga; de Inapa, Wellington Arnaud; de ProDominicana, Biviana Riveiro, y el exjugador de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Vladimir Guerrero.

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias3 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”