Noticias
Presidente Abinader llega a Nueva York para participar en la ONU

El presidente Luis Abinader llegó hoy a esta ciudad para participar en el 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y agotar una agenda que incluye reuniones bilaterales, encuentros con mandatarios e importantes empresarios y la comunidad dominicana.
El mandatario dominicano también participará en la Cumbre del Futuro, de la ONU.
El jefe de Estado vino acompañado de una reducida comitiva compuesta por el general Jimmy Arias, director del Cusep; coronel Rafael Ramírez, miembro de su escolta; EilynBeltrán, jefe de Gabinete, Noelia Shephard, directora del Despacho; y Mercedes Pichardo, su asistente personal.
El mandatario y su comitiva llegaron a las 12:00 del mediodía y fueron recibidos por la embajadora en Washington, Sonia Guzmán; el representante ante las Naciones Unidas, embajador José Blanco; y el cónsul dominicano en la ciudad de Nueva York, Jesús Vásquez Martínez.
Agenda
Domingo 22
Este domingo 22, el jefe de Estado acudirá a las 3:00 de la tarde a la presentación del documental Los Trinitarios, de Radio Televisión Dominicana (RTVD).
Luego, asistirá al anuncio sobre el acuerdo de Cielo Abierto,que será presidido por el congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat. Ambos encuentros se efectuarán en el Colegio Juan Pablo Duarte.
A las 5:00 de la tarde, el mandatario se trasladará a una actividad con el Instituto Dominicanos y Dominicanas en el Exterior(Index), en el Lehman College.
Lunes 23
Este día, a las 9:00 de la mañana, el mandatario participará en el panel sobre Política Económica Global, en el marco de la Cumbre Anual de Concordia, en el Sheraton New York Times Square Hotel.
Para las 2:20 de la tarde, el jefe de Estado dominicano encabezará el evento de alto nivel de USAID, sobre Un Futuro Sin Plomo. Este se realizará en UNICEF House.
Ya para las 3:00 de la tarde, será la alocución del presidente Abinader ante la Cumbre del Futuro, en la Sala de la Asamblea General de la ONU.
A las 4:00 de la tarde encabezará LA Semanal,que tendrá lugar en el West Club 51st New York 10018.
Para las 6:00 de la tarde de este día, tendrá una participación en la recepción de jefes de Estado de la Reunión Anual 2024 de la Iniciativa Global Clinton (CGI) en el New York Hilton Midtown 1335 6th Av.
Martes 24
Continuando con su agenda, este día a la 1:30 de la tarde, estará en la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial para hacer frente a las drogas sintéticas, organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario Antony Blinken,en el Hotel Intercontinental NY Barclay, 111E48th St, New York 10017.
Mas tarde, a las 4:00 de la tarde, el mandatario sostendrá unareunión de alto nivel sobre El aprendizaje no puede esperar: Una estrategia de financiamiento para una transformación sostenible de la educación. Esta tendrá lugar en la sala de conferencias 1 de Naciones Unidas.
Luego, a las 5:30 de la tarde, el jefe de Estado encabezará un evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y World Economic Forum, en la Misión Permanente de la ONU.
En horas de la noche, específicamente a las 7:00, el gobernante sostendrá un encuentro con la comunidad dominicana. Este se realizará en Hostos Community College, 500 Grand Concourse, Bronx, NY 10451.
Miércoles 25
Este día, para las 11:00 de la mañana, el presidente Luis Abinader tendrá su alocución ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Esto tendrá lugar en la Sala de la Asamblea General de la ONU.
Jueves 26
En tanto, a las 11:00 de la mañana del jueves, sostendrá una reunión con un grupo de ejecutivos inversionistas de alto nivel. Este evento será organizado por el Consejo de las Américas y se realizará en la sede del Consejo de Las Américas.
Entre los participantes en esta cumbre figuran jefes de Estado, ministros, altos funcionariosde las Naciones Unidas y representantes del sector privado, la sociedad civil y otros agentes.
En esta ocasión, líderes mundiales se reunirán en las Naciones Unidas para adoptar el Pacto para el Futuro, que incluirá un Pacto Digital Global y una Declaración sobre las Generaciones Futuras, como anexos.

Noticias
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.
De acuerdo con una fotografía compartida por la cuenta de X de la Casa Blanca, similar a la gráfica que utilizó Trump durante la rueda de prensa de esta tarde, el republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Aranceles a otros países
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.
Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %, reseña Diario Libre, citando una información de la agencia de prensa EFE.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE. UU., detallaron esos funcionarios.
Balanza comercial EEUU y RD
En el 2024, la balanza comercial de la República Dominicana con los Estados Unidos cerró con un déficit de 4,645.4 millones de dólares.
Esto así, debido a que las importaciones desde los Estados Unidos fueron de 11,560 millones de dólares, un monto que superó al total exportado, que generó 6,915 millones de dólares en divisas al país, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El gigante norteamericano fue el destino principal del 53.5 % de las exportaciones totales del país, que durante ese año llegaron a 12,925.1 millones de dólares, por lo que la decisión arancelaria tendrá un fuerte peso sobre este segmento generador de divisas.
Impacto en RD
A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa «un duro golpe» para las exportaciones dominicanas. Analizó que esto pudiera restar competitividad a los productos dominicanos en comparación con otros países (como México o Canadá), a los que todavía no se les ha anunciado esta medida.
Para Escuder, esto afectará a todos los productos tradicionales como:
Azúcar
Café
Tabaco
Cacao
De igual manera, indicó que esta medida podría afectar, de manera particular, a las zonas francas, un sector que «constituye una pieza clave de lo que es una fuente de divisas en el país».
Pudiera decirse «bueno, como hay un arancel de 10 % a la República Dominicana en, digamos, exportaciones desde la República Dominicana, mientras que desde México no habría ningún tipo de arancel, en este caso recíproco, es tan sencillo como moverse a México. Y eso implica pérdidas en inversiones, empleo y de divisas en el país», pronosticó el economista.
Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa