Noticias
MP pidió prisión preventiva para imputados caso Intrant; juez conoce hoy medida

El ministerio público solicitó anoche prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, el empresario José Ángel Gómez Canaán y otros cinco implicados en la operación Camaleón.
La audiencia del conocimiento de medida de coerción fue fijada para hoy, sábado, a las 11:00 de la mañana.
La representante el órgano persecutor, Mirna Ortiz, dijo que Beras, Gómez y demás implicados son acusados de delitos de alta tecnología, lavado de activos, falsificación y uso de documentos falsos y estafa contra el estado a través de las contrataciones públicas con las que fueron favorecidas esas empresas.
Asimismo, Ortiz indicó que el caso sea declarado como complejo, por tratarse de crimen organizado.
Al ser cuestionada sobre si habrá otros apresados en esta operación, Ortiz reveló que el desarrollo de la investigación determinará la cantidad de personas que podría estar implicadas.
NIEGAN ATROPELLO A HUGO BERAS
La fiscal negó las acusaciones de que a Hugo Beras se le violaron sus derechos fundamentales al momento de su arresto, indicando que él y su familia pueden dar “evidencias” del trato recibido.
Ortiz aseguró que luego de su arresto, el ex aspirante a la alcaldía del Distrito Nacional, fue llevado a la Procuraduría General de la República (PGR) y se le cuestionó sobre las acusaciones de sus abogados, a lo que este respondió que fue tratado con “dignidad, decoro y en respeto de sus derechos fundamentales”.
CON DIGNIDAD
“El Ministerio Público ha actuado apegado a la ley, cumpliendo con las normas y los protocolos y nuestra mejor evidencia es el propio imputado y su familia que pueden preguntarle sobre el trato que recibió , incluso a su llegada a la Procuraduría General de la República luego de su arresto y frente a las denuncias hechas por sus abogados le preguntamos que cuál había sido el trato recibido y él mismo de su propia voz dijo que se le había tratado con dignidad, con decoro y en respeto de sus derechos fundamentales”, dijo la encargada de litigios de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa.
Además de Beras y Gómez Canaan, en el caso figuran Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología del Intrant; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; y Carlos José Peguero Vargas.
LA PGR CITA AL GENERAL PAULINO SEM
Mientras, el exministro de Defensa, teniente general Paulino Sem, fue citado para el lunes por la Procuraduría General de la República, para ser interrogado sobre el contrato firmado con la empresa Aurix, propiedad de Jochi Gómez, para ofrecerle servicios de seguridad al Estado.
Así lo informó su abogado, Govanny Tejada, quien solo se limitó a decir que Paulino Sem fue requerido a través de los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), para cuestionarlo en torno al caso.
“No podemos precisar la hora, porque los fiscales de la Pepca, nos informaron que nos avisan la hora en que Sem deberá acudir el lunes”, adujo el jurista santiagués.
Mientras que Jochi Gómez es sometido a intenso interrogatorio por los fiscales de la Pepca, que lo interpelan por tercera ocasión en torno al caso Camaleón, a quien acusan de estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios y contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica, por medio de alta tecnología y robo de identidad.
De su lado, sus abogados Carlos Balcacer y Carlos Olivares informaron que depositaron documentos y pruebas al ministerio público que buscan desvincular a su cliente del caso Camaleón.
Sostuvo que los documentos y celulares fueron depositados a los fiscales del Pepca para que comprueben que lo que se está declarando ha sido acorde a una verdad evangélica.
Manifestó que con los documentos y las pruebas buscan demostrar que no es cierto lo que se alega en la orden de arresto en contra de su cliente.
“Esperamos que esos contenidos sean desmentidos, rebatidos o contradichos por eso estamos en la Procuraduría”, acotó Balcacer. Asimismo dijo que el ministerio público está muy atento a las declaraciones de Jochi Gómez, a tal punto que está es la tercera ocasión que es sometido a interrogatorio por el ministerio público.
Mientras que el abogado Luis Rivas, quien representa a Hugo Beras, exdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sostuvo que su defendido puede seguir el proceso estando en libertad, tras considerar que cuenta con presupuestos y arraigo familiar.
“Si le aplicamos los presupuestos fundamentales de una medida de coerción, lo que se impondría es una libertad pura y simple del señor Hugo Beras y que él enfrente el juicio en libertad”, adujo el jurista al salir de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se encuentra detenido.
Rivas, quien, junto a Laura Acosta, asume la defensa de Beras, solicitó al Pepca, interrogar a su cliente, y que querían mucho antes de los allanamientos que fuera sometido a interrogatorio, lo que no ha ocurrido.
“Hasta este momento el señor Hugo Beras no ha sido interrogado en la Procuraduría General de la República”.

Noticias
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.
De acuerdo con una fotografía compartida por la cuenta de X de la Casa Blanca, similar a la gráfica que utilizó Trump durante la rueda de prensa de esta tarde, el republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Aranceles a otros países
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.
Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %, reseña Diario Libre, citando una información de la agencia de prensa EFE.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE. UU., detallaron esos funcionarios.
Balanza comercial EEUU y RD
En el 2024, la balanza comercial de la República Dominicana con los Estados Unidos cerró con un déficit de 4,645.4 millones de dólares.
Esto así, debido a que las importaciones desde los Estados Unidos fueron de 11,560 millones de dólares, un monto que superó al total exportado, que generó 6,915 millones de dólares en divisas al país, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El gigante norteamericano fue el destino principal del 53.5 % de las exportaciones totales del país, que durante ese año llegaron a 12,925.1 millones de dólares, por lo que la decisión arancelaria tendrá un fuerte peso sobre este segmento generador de divisas.
Impacto en RD
A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa «un duro golpe» para las exportaciones dominicanas. Analizó que esto pudiera restar competitividad a los productos dominicanos en comparación con otros países (como México o Canadá), a los que todavía no se les ha anunciado esta medida.
Para Escuder, esto afectará a todos los productos tradicionales como:
Azúcar
Café
Tabaco
Cacao
De igual manera, indicó que esta medida podría afectar, de manera particular, a las zonas francas, un sector que «constituye una pieza clave de lo que es una fuente de divisas en el país».
Pudiera decirse «bueno, como hay un arancel de 10 % a la República Dominicana en, digamos, exportaciones desde la República Dominicana, mientras que desde México no habría ningún tipo de arancel, en este caso recíproco, es tan sencillo como moverse a México. Y eso implica pérdidas en inversiones, empleo y de divisas en el país», pronosticó el economista.
Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa