Connect with us

Noticias

Reforma fiscal: Gobierno propone eliminar anticipos para personas físicas y microempresas

Publicado hace

en

El gobierno presentó este lunes su proyecto de ley de Modernización Fiscal, que establece medidas orientadas a perseguir al delito tributario y propone la eliminación de los anticipos para las microempresas y las personas físicas.

En ese sentido, el proyecto contempla que en el caso de las empresas pequeñas y medianas el anticipo será de sólo el 40% y 60% de los beneficios reportados en el período anterior respectivamente.

Establece además que que todas las micros y pequeñas empresas estarán exentas del pago del Impuesto sobre la Renta aplicable a las personas jurídicas en la declaración jurada de sus primeros tres ejercicios fiscales.

Añade un nuevo tramo en la escala de ingresos de las personas físicas para los trabajadores con ingresos mayores a RD$2.4 millones anuales y se establece una tasa marginal de un 27% para esta nueva escala.

«Con esto se igualan las tasas de impuesto sobre la renta de las empresas a las de las personas físicas de mayor ingreso», explicó el ministro de Hacienda Jochy Vicente, al presentar el proyecto en La Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Agregó que todas las rentas percibidas por las personas físicas se consolidarán para fines de declaración jurada con excepción de aquellas que permanezcan como pagos únicos y definitivos, tales como los dividendos de personas jurídicas que operan en el régimen ordinario.

Asimismo, la retención sobre los ingresos por intereses será considerada como un pago a cuenta y las personas que generen intereses por debajo del mínimo exento podrán solicitar el reembolso correspondiente frente a la DGII.

Además será eliminada la deducción del gasto educativo del Impuesto sobre la Renta establecido en la Ley No. 179-09. Esta exención beneficia fundamentalmente a las personas de mayores de ingreso, las cuales, dijo Vicente, ya reciben una exención importante a través del tramo exento de la escala salarial para las personas físicas.

Delito tributario
El proyecto también establece varias medidas orientadas a perseguir al delito tributario, entre ellas están que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) implementará un nuevo sistema de percepción de rentas para ir cerrando el círculo de la evasión de aquellos contribuyentes considerados de alto riesgo.

Se realizará una actualización de la norma de las tasas efectivas de tributación por sectores; se implementará un programa de fiscalizaciones masivas y auditorías de personas físicas, en donde se realizarán los cruces de sus consumos con los niveles de ingresos reportados a la DGII.

Asimismo, la DGII estará realizando un censo de contribuyentes para la identificación de omisos.

Mientras que para fomentar la equidad serán eliminadas diversas medidas administrativas que todavía estén vigentes tanto en DGII como en Dirección General de Aduanas (DGA).

El Día

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

Publicado hace

en

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.

El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.

Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Noticias

Cuatro colombianos son acusados de robo con sedantes en RD

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó la imposición de prisión preventiva contra cuatro ciudadanos colombianos acusados de cometer robos en los ensanches Naco y Los Praditos, en el Distrito Nacional, República Dominicana.

Según la solicitud de medida de coerción presentada por el procurador fiscal Johnny Arroyo, los imputados son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.

Los imputados son señalados de utilizar una sustancia desconocida para inducir a sus víctimas a perder el conocimiento y luego despojarlas de de dinero en efectivo, artículos de alto valor y documentos personales, reseña Diario Libre.

Dos casos
El Ministerio Público explica en la solicitud de medida de coerción que, en el primer caso, ocurrido el 24 de marzo de 2025 en la Torre Mineri XVIII del Ensanche Naco, Jurado Martínez y Mosquea Hernández conocieron a sus víctimas a través de Tinder.

Durante un encuentro en un apartamento, los afectados fueron presuntamente drogados y, al despertar dos días después en una clínica, descubrieron el robo de relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias utilizadas en transacciones fraudulentas.

El segundo incidente tuvo lugar en la madrugada de este 22 de marzo en la Torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos.

Giraldo Murillo y Rodríguez Pérez supuestamente drogaron a otros dos hombres después de coincidir con ellos en un bar de la Zona Colonial. Posteriormente, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas y dinero en efectivo, además de realizar compras con sus tarjetas bancarias por sumas considerables.

Alegadamente, las cámaras de seguridad captaron a los imputados trasladándolos en estado de inconsciencia y luego abandonando el lugar con sus pertenencias.

Arresto
Los implicados fueron arrestados el 29 de marzo por órdenes de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El Ministerio Público los acusa de asociación de malhechores y robo agravado, en violación a los artículos 265, 266, 379 y 317, párrafo 2 del Código Penal Dominicano, y ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción, argumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de reincidencia.

La audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción fue fijada para este jueves 3 de abril, a petición de la defensa de los imputados.»

 

Continuar leyendo

Lo + Trending