Connect with us

Panorama

10 cosas que pueden cambiar en el país tras reformas fiscal, constitucional y laboral

Publicado hace

en

Los legisladores dominicanos están evaluando tres importantes propuestas: la reforma fiscal, la reforma laboral y la reforma constitucional. A continuación, te presentamos los 10 cambios que podrían tener un gran impacto en el país si estas iniciativas se aprueban:

Incremento en el costo de bebidas no alcohólicas
La reforma fiscal aumentaría el precio de refrescos, jugos y otras bebidas en un 25% a 50%, afectando el bolsillo de los consumidores.

Impuestos a compras en línea
Las compras por internet de productos que no superen los 200 dólares, actualmente exentas, serán gravadas, lo que encarecerá las adquisiciones internacionales.

Impuesto a productos alimentarios
Alimentos básicos como frutas no procesadas, que actualmente están exentos, estarían sujetos a un 18% de ITBIS o IVA, lo que impactaría a la canasta básica dominicana.

Teletrabajo oficializado
La reforma laboral introduciría formalmente el teletrabajo, obligando a los empleadores a proporcionar las herramientas necesarias para que los empleados trabajen desde casa.

Más días de vacaciones
El proyecto de reforma laboral aumentaría el número de días de vacaciones pagadas a 15 días tras tres años de trabajo continuo, mejorando el descanso de los empleados.

Restricción del uso de celulares
Los empleados no podrán usar sus dispositivos electrónicos para fines personales durante el horario laboral, limitando el uso de celulares en el trabajo.

Unificación de elecciones
La reforma constitucional unificaría las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, simplificando el proceso electoral y reduciendo costos.

Reducción del número de diputados
El número de diputados se reduciría a 170, con una mayor representación de la diáspora y un enfoque en la acumulación de votos.

Nombramiento de procuradores
El presidente podrá proponer un Procurador General de la República y siete procuradores adjuntos al inicio de su mandato, lo que podría influir en el sistema judicial.

Limitación de beneficios para funcionarios electos
Ningún funcionario de elección popular podrá beneficiarse de una reforma constitucional aprobada durante su mandato, garantizando la transparencia y evitando la manipulación de reglas electorales en favor de incumbentes.

Estos cambios propuestos prometen alterar significativamente la vida política, económica y laboral en República Dominicana, impactando tanto a los ciudadanos como a las instituciones.

Panorama

Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

Publicado hace

en

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.

El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.

El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.

Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.

Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.

Continuar leyendo

Panorama

Descubren a 50 haitianos indocumentados escondidos en una casa de Mao

Publicado hace

en

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército nacional descubrieron a 50 haitianos indocumentados en una casa del sector Pueblo Nuevo, en Mao, provincia Valverde.

De acuerdo al informe del Ejército, los indocumentados (28 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad), se encontraban en la vivienda a la espera de ser trasladados a otros lugares.

De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la que estaban escondidos los indocumentados y activar su localización.

Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, desde donde serán entregados a Migración para el proceso de repatriación.

Continuar leyendo

Lo + Trending