Connect with us

Panorama

Presentan nuevo uniforme de la Policía con código QR y cámara para grabar todo

Publicado hace

en

El gobierno presentó la “versión 0” del nuevo uniforme de la Policía Nacional (P.N.), como parte del proceso de reforma, modernización y transformación de esta entidad. El nuevo uniforme se usaría a partir del año 2025.

El coronel Nandy Reyes Santos explicó que el nuevo diseño incluirá un código QR con los datos generales del agente, como el nombre, rango, equipo al pertenece y así como la tipología sanguínea, lo que facilitará una respuesta rápida en caso de necesitar una transfusión de sangre si el agente resultare herido.

Además, cada uniforme contará con un número de placa único para evitar la suplantación de identidad.

El rediseño del uniforme incluye el nuevo lema de la entidad, «Proteger y servir», e incorporará una cámara corporal para mejorar la transparencia en las intervenciones policiales, «todo quedará grabado, para evitar infracciones de los activos y a la vez proteger a los civiles».

Asimismo, señaló durante LA Semanal con la prensa, que la vestimenta posee el cinturón multipropósito tiene capacidad para portar hasta 10 accesorios, como pistolas eléctricas, gas pimienta, y macanas, entre otros.

La parte trasera del uniforme llevará la palabra «Policía» para identificar a los agentes y diferenciarlos de otras fuerzas armadas. También incluirá una cinta reflectante tipo damero, que simboliza el orden en las ciudades y puede ser visible desde una distancia de hasta 500 metros.
«El nuevo uniforme dirá ‘ Policía’ que es una palabra transversal, que puede ser identificada en cualquier idioma, como en otros países. Es una forma de estar más cerca de la ciudadanía», enfatizó el agente del orden.

En el proceso de diseño participaron tanto miembros de la Policía como diseñadores de moda, quienes garantizaron el uso de una tela única y flexible, adecuada para las labores policiales.

Para asegurarse de que el nuevo uniforme cumpla con los estándares internacionales, se homologaron características de los uniformes de 10 cuerpos policiales y de seguridad de Europa, Suramérica y Centroamérica. El objetivo es que este uniforme único inspire confianza en la ciudadanía.

Finalmente, se informó que se creó un grupo de trabajo que reunió a más de 3,000 agentes, además de convocar a diseñadores para presentar varios prototipos del uniforme, hasta llegar a la versión actual.

Indicó que esta no es la versión terminada ya que se subirá a la página del cuerpo del orden para ser evaluada.

Decreto 371-24, que tiene por objeto establecer los principios rectores, lineamientos generales y gobernanza del proceso de reforma, modernización y transformación policial.

Fuente: Diario Libre

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending