Connect with us

Panorama

Migración repatria 564 migrantes haitianos tras revuelta en centro de Haina

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración deportó a 564 migrantes haitianos pasada las 5:00 de la tarde de ayer, luego de la revuelta suscitada en el Centro Vacacional de Haina de quienes reclaman su salida del refugio.

Los migrantes haitianos protestaron saliendo a los pasillos y derrumbando una puerta, se quejaban de que pasaban hambre y de que las condiciones del centro de acogida no eran óptimas.

El Departamento de Comunicaciones de Migración dijo a Diario Libre que la revuelta inició porque los haitianos detenidos se enteraron de que, supuestamente, no iban a ser repatriados porque las autoridades haitianas no estaban laborando con la recepción de migrantes por motivo de la conmemoración de la muerte del líder de la revolución haitiana, Jean-Jacques Dessalines.

Pasada las 5:00 de la tarde y luego de que retornó la paz en el centro de acogida de migrantes, el director de Migración, Lee Ballester, dispuso el traslado del grupo de migrantes al punto fronterizo en un horario inusual tras coordinar las deportaciones con las autoridades haitianas.

«Pudimos activar el protocolo de repatriación correspondiente que estamos llevando a cabo de manera organizada. Respetando los derechos humanos acabamos de despachar 564 migrantes irregulares. Lamentamos que este proceso de repatriación, que siempre se hace temprano para llegar dentro de lo que establecen los plazos y los términos acordados, haya salido en estas circunstancias, pero entendíamos que era propicia la ocasión para que esas personas retornaran debidamente seguras y custodiadas hacia el punto fronterizo donde van a hacer entregados a las autoridades haitianas», explicó Ballester en declaraciones reproducidas por el periódico Diario Libre.

Situación controlada
Para lograr disuadir la revuelta, las autoridades requirieron el apoyo del personal militar adicional del Ejército, la Armada (ARD), Fuerza Aérea (FARD) y Policía Nacional, incluyendo helicópteros de la FARD y lanchas rápidas de la ARD y de personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía al servicio de la institución.

En una nota de prensa, Migración aclaró que fue una medida preventiva y de disuasión para evitar males mayores.

El Centro Vacacional de Haina bajo control de la DGM es usado para retener extranjeros que permanecen en territorio dominicano sin tener la autorización que establecen las leyes locales y los acuerdos internacionales.

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending