Panorama
La fiscalía no someterá al abogado que mató a un ladrón mientras robaba en su residencia

No será sometido a la justicia el abogado Domingo Contín, quien mató la noche del martes 15 de octubre a un hombre al que sorprendió robando en su residencia en la comunidad Montenegro, de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte.
Así lo dio a conocer este viernes la fiscal titular de San Francisco de Macorís, Smaily Rodríguez, quien explicó que ese caso no constituye ningún delito, ya que los hechos ocurrieron en «legítima defensa».
La magistrada informó que desde el Ministerio Público continúan trabajando en la localización de los demás participantes en el intento de atraco.
Los hechos del caso
El informe del hecho establece que el profesional del derecho Domingo Contín ultimó a tiros al presunto asaltante, en momentos en que entró a su residencia en compañía de otros dos, quienes lograron escapar a bordo de una yipeta blanca, con demás datos ignorados.
El hoy occiso fue identificado por las autoridades como Andrelfi María Guzmán, de 23 años de edad.
Durante el incidente el jurista resultó con una herida de bala en un brazo.
RELACIONADAS
Qué plantea la ley sobre la legítima defensa, a propósito del abogado que mató ladrón en SFMQué plantea la ley sobre la legítima defensa, a propósito del abogado que mató ladrón en SFM
El togado se encuentra recibiendo atenciones médicas en un centro de salud privado.
Desde el centro asistencial, Domingo Contín narró que enfrentó a los atracadores mientras le exigían entregar la pistola que porta legalmente.
Dijo que aprovechó un descuido para atacar a uno de los atracadores, lo que originó un intercambio de disparos, en el que fue alcanzado en un brazo por una bala.
Relató que los asaltantes exigían el arma de fuego y prendas.
El hecho ocurrió pasadas las 7:00 de la noche del martes 15 de octubre.
Vía Diario Libre

Panorama
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.
El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.
El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.
Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.
Panorama
JCE busca regular candidaturas independientes

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.
El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.
Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.
El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.
Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.
Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.
La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias3 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”