Connect with us

CINE & TV

“Casados en Caos” regresa a la TV este domingo

Publicado hace

en

La nueva temporada del programa “Casados en Caos” regresa este domingo 27 a la televisión dominicana con la conducción de Karen Yapoort y Daniel Sarcos, quienes traen grandes historias y aportes a la sociedad dominicana a través de la participación de diferentes expertos.

Durante un encuentro realizado en el hotel Homewood Suites by Hilton, se resaltó la participación de figuras del espectáculo, quienes compartirán sus propias experiencias y ofrecerán consejos a las parejas en dificultades tras sus propias vivencias superadas.

“Queremos que las historias de superación personal de personas conocidas por el público también sirvan de inspiración y guía para nuestra audiencia. No solo estamos ofreciendo entretenimiento, sino también una ayuda genuina y necesaria para quienes participan.

Además, de aportar soluciones y conocimientos a aquellos que nos ven desde sus casas y quizás no se atreven a hablar abiertamente de sus problemas de parejas”, sostuvo Yapoort, también productora ejecutiva del proyecto.

De su lado, Daniel Sarcos agregó que “estoy completamente seguro que esta temporada también será muy exitosa y esperamos que puedan disfrutarlo tanto como todos nosotros disfrutamos haciendo este proyecto para la familia dominicana”.

Asimismo, el productor del exitoso espacio, Alberto Zayas sostuvo que “Poder ser parte de esta nueva temporada de Casados en Caos es un gran privilegio; el equipo de AZ Films Producciones se siente muy honrado de una vez más poder producir contenido a favor de la familia dominicana”, previo a compartir algunas imágenes de lo que se verá en esta nueva temporada, la cual contará con 8 capítulos.

Con el firme propósito de seguir educando y acompañado a las familias dominicanas, así como de ofrecer un apoyo experto, en esta se suman los especialistas Ana Simó, Mario Minaya, Juan Carlos Guilbe, Alberto Fiallo, Yennifer Pimentel y Nadieska Núñez, quienes abordan durante el programa orientación y ayuda.

Desde su creación, “Casados en Caos” ha destacado por abordar situaciones reales con un equipo de expertos que ofrece soluciones prácticas y profesionales a los desafíos cotidianos de las parejas y familias, brindando orientación en áreas como la salud mental, las finanzas y el derecho familiar, con la colaboración de un equipo de especialistas.

La misión de Casados En Caos es fomentar la buena televisión a través de este tipo de contenido y el valor que tienen mantenerse en familia en estos tiempos tan difíciles.

Casados en Caos será transmitido todos los domingos a la 6:00 pm por Color Visión canal 9 desde este 27 de octubre.

CINE & TV

Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

Publicado hace

en

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.

Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.

Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.

Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.

Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.

Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty

Continuar leyendo

CINE & TV

Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano

Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Publicado hace

en

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.

Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.

Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.

En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.

En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.

En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.

Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.

Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.

Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).

Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.

En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.

Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.

Ficha técnica

Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.

Continuar leyendo

Lo + Trending