Connect with us

Panorama

Retiran valla de Trump que colocó Karim en Puente Juan Bosch

Karim Abu dice tenía permiso para la instalación de la propaganda

Publicado hace

en

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), retiró una valla ilegal de publicidad en el Puente Juan Bosch que promovía la candidatura del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la que habría sido colocada por el empresario Karim Abu Naba’a.

Abu Naba’a mediante historias en su cuenta de Instagram expresó que pagó sus impuestos y la alcaldía e Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (INTRANT).

«Dominicanos con Trump», decía la publicidad, la que contenía una fotografía del expresidente estadounidense y la bandera de República Dominicana junto a la de EEUU.

El empresario Karim Abu anunció que demandará al ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza, por supuestamente ordenar la remoción de la valla.

“José Ignacio Paliza, te voy a demandar lunes 8 am por bajarle la valla a Donald Trump. Pagué mis impuestos y tengo contrato de 6 años”, expresó Abu Naba’a en su cuenta de Instagram.

Sin embargo, Paliza, en un mensaje en su cuenta de X, dijo desconocer sobre el asunto.

«Paliza se está enterando ahora por las redes de este tema. Investiguen bien su asunto antes de mandar papeles», escribió el ministro de la Presidencia.

 

 

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending