Connect with us

Panorama

Dictan medida cautelar a menor acusado en atropellar a tres en Ciudad Juan Bosch

Esta medida consiste en impedimento de salida, presentación periódica y prohibición del uso de redes sociales

Publicado hace

en

El juez Vladimir Peña Concepción, del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Santo Domingo Este, dictó medida cautelar al joven de 17 años que impactó con un vehículo a Altagracia Trinidad Ortiz, y dejó en estado crítico a su hija de 14 años y Maribel Trinidad Ortiz, hermana de la fallecida.

Esta medida consiste en impedimento de salida, presentación periódica y prohibición del uso de redes sociales.

El juicio que estuvo pautado para las 12: 00 del mediodía y culminó luego de cinco horas, mientras la familia de la fenecida esperaban a las afueras del tribunal, con pancartas y pidiendo justicia por la muerte de Altagracia Trinidad Ortiz.

El incidente ocurrió en Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este, mientras la fallecida salía de la plaza La Marquesa Town Center junto a su hija y hermana.

Durante los últimos días la familia Trinidad, junto a sus abogados, pedían que el caso sea considerado como homicidio involuntario, mas no como un accidente de tránsito.

FUENTE:Listin Diario

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending