Panorama
Cooperativa de maestros juramenta nuevos miembros de los órganos de dirección social
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), juramentó a los nuevos miembros de los órganos de dirección de esta entidad, tras su Quincuagésima Tercera Asamblea General Ordinaria de Delegados.
El profesor Santiago Portes, quedó juramentado nueva vez como presidente del Consejo de Administración; mientras que el Consejo de Vigilancia y el Comité de Crédito, estarán presidido una vez más por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, respectivamente.
El presidente del Consejo de Administración, expresó que COOPNAMA seguirá mejorando sus servicios y yendo en auxilio de sus socios que necesiten la mano amiga de su cooperativa. “Continuaremos siendo la cooperativa más grande y poderosa que tiene la República Dominicana y seguir valorando y enalteciendo el nombre que le dio sentido a esta institución que es, el esfuerzo colectivo del magisterio nacional”.
Del mismo modo, quedaron reelectos los profesores Octavio Bremón como vicepresidente del Consejo de Administración y Felicia Contreras, secretaria del mismo órgano.
Mientras que, la profesora Zoila Flor Mateo, fue escogida como la nueva tesorera de la institución, en sustitución del profesor Domingo Mejía.
Asimismo, se integraron como nuevos miembros los profesores: Edwin Miguel Castillo, por el Consejo de Administración; en tanto que por el Consejo de Vigilancia se juramentaron Henry Rodríguez y Bernardino Santos.
OTRAS DE LAS ACTIVIDADES
En el marco de la Quincuagésima Tercera Asamblea General Ordinaria de Delegados, la Cooperativa de Maestros, realizó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Escuela de Economía Social, con el propósito de seguir adquiriendo formación académica en esta materia.
Este acuerdo fue firmado por el Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración y Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General y de la Escuela de Economía Social, el doctor José Ariza, director ejecutivo de la escuela española.
Del mismo modo, se impartió la conferencia: “Desafíos Globales, Innovación en la Economía Social y Sostenible”, a cargo del economista Leandro Morais, quien además es corresponsal de Brasil en el Observatorio Iberoamericano de Economía Social, Empleo y Cooperativas (OIBESCOOP).
Panorama
Melissa ya es un huracán; se espera se intensifique rápidamente
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó la tarde de este sábado que la tormenta tropical Melissa se convirtió oficialmente en huracán, y se prevé que experimente una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría de huracán mayor al finalizar el fin de semana.
De acuerdo con el boletín intermedio número 17A emitido a la 1:35 p. m. (hora República Dominicana), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.6° norte y longitud 75.2° oeste, a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a apenas 2 km/h. Su presión central mínima se estima en 980 milibares.
Avisos y zonas bajo vigilancia
El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán entre el domingo y lunes.
Además, se mantiene una vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
El organismo advirtió que los residentes en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben monitorear el avance del sistema, ya que podrían emitirse nuevas advertencias durante las próximas horas.
Panorama
Abinader supervisa alimentos que serán entregados por tormenta
El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.
Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.
Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.
El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del Dasac, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.
La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la Dasac, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del Dasac, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.
Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte
-
Noticias3 díasEdesur dice ha atendido 19 reclamos de Cheddy García y su facturación se trata de ‘consumo reales’
-
Noticias2 díasHombre mata a su pareja en presencia de dos ñinos en Guachupita
-
Panorama3 díasMelissa se moverá lento durante varios días con riesgos latentes de inundaciones
-
Panorama3 díasAnticipan viernes de lluvias e inundaciones en RD por Melissa
-
Noticias2 díasGobierno mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja
-
Noticias3 días‘No me atraque Edesur’, grita Cheddy García al quejarse del costo de factura eléctrica
-
Noticias3 días«Usted me tiene harto»: la respuesta de un policía a mujer que pedía información de hijo asesinado
-
Noticias2 díasGobierno suspende trabajo y docencia para este viernes por efectos de tormenta Melissa















