Connect with us

Panorama

Tras supuestamente confesarlos a la Policía, hombre ahora niega los 5 feminicidios que habría cometido en tres décadas

Publicado hace

en

Después de supuestamente confesar ante la Policía Nacional haber cometido al menos cinco feminicidios y el intento de asesinato de una sexta mujer, Nazario Mercedes se mostró calmado mientras le imponían la medida de coerción en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, y negó las acusaciones.

Reseña Diario Libre que su abogado, Juan Moreno Severino, señaló que, aunque su cliente haya confesado estos crímenes ante las autoridades y en un video que circula en redes sociales, esas declaraciones no tienen validez porque fueron realizadas sin la presencia de un defensor.

Entre las supuestas víctimas figuran Providencia Deyanira Castillo Santana (Yanet), en 1995; Diana Carolina Lorenzo Medina, en 2008; Rosa María Peralta, en 2014 (quien sobrevivió); Darmelin de los Santos Ramírez, en 2022; una haitiana sin identificar, en 2023; y por último Yesica Figueroa Carmona, el miércoles 6 de noviembre de 2024.

En el caso de Yesica, relató cómo la había ultimado a palos y afirmó que actuó junto a Obispo Carmona Moreta, tío de la víctima, razón por la cual también se encuentra en prisión.

Familiares de Yesica piden justicia y que liberen a Obispo
Los familiares de la joven exigen justicia a las autoridades por su muerte.

Asimismo, aseguran que el tío, Obispo Carmona Moreta, es inocente, destacando que su única participación en el caso fue alertar a las autoridades sobre lo sucedido.

Alejandrina Figueroa, madre de Yesica, declaró que desconocía que su hija supuestamente era maltratada por Mercedes. Relató que ambos mantenían una relación desde hacía un año, tiempo en el cual el acusado había estado viviendo en Villa Altagracia.

También expresó su convicción de que Mercedes tenía la intención de matar a Obispo cuando este descubrió que había ultimado a su sobrina y estaba intentando ocultar el cuerpo.

Alejandrina explicó que Obispo le preguntó a Nazario por el paradero de Yesica, ya que le resultó extraño no sentir su presencia, puesto que ella siempre se preocupaba por él y le preguntaba si había comido.

Añadió que, supuestamente, Nazario le respondió que Yesica estaba durmiendo. Más tarde, Obispo regresó a la vivienda para preguntar nuevamente por su sobrina, y Nazario insistió en que seguía dormida. Esto le llamó la atención, por lo que Obispo fue al patio y descubrió el cadáver de Yesica.

La investigación en contra de Nazario está a cargo del fiscal José Andrés Fernández Javier.

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending