Noticias
Arrestan 9 miembros de la Policía y un civil vinculados a venta de municiones
Operación Pandora: Más de 900 mil proyectiles supuestamente robados por policías en red criminal

El Ministerio Público arrestó ayer en la madrugada a nueve miembros de la Policía Nacional y una civil a quienes les imputa componer una red criminal integrada por agentes de la institución, encabezada por el coronel que dirigía la Intendencia de Armas.
Atribuye a dicha red el sustraer más de 900,000 proyectiles.
La investigación, que condujo a lo que se denominó como operación Pandora, comenzó en octubre pasado, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía, y el director general de la Policía Nacional.
En una nota de prensa, el Ministerio Público dio a conocer los nombres y rangos de los policías acusados y el de una mujer, para quienes se pedirán medidas de coerción, lo que debe suceder en las próximas horas.
Coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la custodia de las armas y municiones.
Juan Miguel Pérez Soler, subintendente.
Capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos.
Capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien habría alterado los resultados de una auditoría realizada en febrero para ocultar la sustracción de cientos de municiones.
Segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central.
Sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat.
Cabo Juan Luis Díaz Medina.
Raso Rubiel Martínez (alias Escobar).
Raso Moreibin Medina Pérez.
Miguelina Bello Segura, civil.
El seguimiento
El Ministerio Público subrayó que el capitán Santos llevaba más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas y que, además de falsificar datos en la auditoría de febrero, se asoció con los líderes de la red para intentar manipular de nuevo los números ante el avance de la investigación, “acción que fue rápidamente detectada por los investigadores”.
“En las últimas semanas, los fiscales y equipos técnicos del Ministerio Público han trabajado extensamente para llevar a cabo esta operación, que tiene una auditoría de la Policía Nacional que evidenció violaciones no solo de carácter disciplinario, sino también de naturaleza penal”, señaló el Ministerio Público.
Allanamientos múltiples
En la ejecución de la operación Pandora participaron más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), y más de 40 fiscales, quienes llevaron a cabo allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.
Las incautaciones durante la operación Pandora
Las diligencias investigativas permitieron la incautación de armas, proyectiles, evidencias digitales, cientos de transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos extraídos de dispositivos electrónicos, consolidando un “robusto conjunto de pruebas” para presentar ante el juez de instrucción, informó el Ministerio Público.
El organismo consideró que este caso “es un ejemplo” de cómo la colaboración interinstitucional puede rendir resultados efectivos en la lucha contra el crimen organizado.
Valoró el compromiso de la Policía Nacional con el Estado de derecho y su proceso de reforma al denunciar estos hechos.
“Estamos convencidos de que este caso marcará un antes y un después en la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas del orden”, indicó el Ministerio Público.
En el operativo participaron 200 policías y 40 fiscales.
Fue el Ministerio de Interior y Policía el que informó el 31 de octubre el desmantelamiento de una red delictiva que operaba a lo interno de la Policía Nacional y que, según sus conclusiones, se dedicaba al robo de municiones de los depósitos internos con el fin de venderlas de manera particular. Se indicó que luego ofrecerían más detalles.

Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
Noticias
Cuatro colombianos son acusados de robo con sedantes en RD

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó la imposición de prisión preventiva contra cuatro ciudadanos colombianos acusados de cometer robos en los ensanches Naco y Los Praditos, en el Distrito Nacional, República Dominicana.
Según la solicitud de medida de coerción presentada por el procurador fiscal Johnny Arroyo, los imputados son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.
Los imputados son señalados de utilizar una sustancia desconocida para inducir a sus víctimas a perder el conocimiento y luego despojarlas de de dinero en efectivo, artículos de alto valor y documentos personales, reseña Diario Libre.
Dos casos
El Ministerio Público explica en la solicitud de medida de coerción que, en el primer caso, ocurrido el 24 de marzo de 2025 en la Torre Mineri XVIII del Ensanche Naco, Jurado Martínez y Mosquea Hernández conocieron a sus víctimas a través de Tinder.
Durante un encuentro en un apartamento, los afectados fueron presuntamente drogados y, al despertar dos días después en una clínica, descubrieron el robo de relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias utilizadas en transacciones fraudulentas.
El segundo incidente tuvo lugar en la madrugada de este 22 de marzo en la Torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos.
Giraldo Murillo y Rodríguez Pérez supuestamente drogaron a otros dos hombres después de coincidir con ellos en un bar de la Zona Colonial. Posteriormente, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas y dinero en efectivo, además de realizar compras con sus tarjetas bancarias por sumas considerables.
Alegadamente, las cámaras de seguridad captaron a los imputados trasladándolos en estado de inconsciencia y luego abandonando el lugar con sus pertenencias.
Arresto
Los implicados fueron arrestados el 29 de marzo por órdenes de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.
El Ministerio Público los acusa de asociación de malhechores y robo agravado, en violación a los artículos 265, 266, 379 y 317, párrafo 2 del Código Penal Dominicano, y ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción, argumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de reincidencia.
La audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción fue fijada para este jueves 3 de abril, a petición de la defensa de los imputados.»
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias3 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”