CINE & TV
Color Visión se convierte en socio principal de NBCUniversal en la República Dominicana

La televisora Color Visión sigue marcando la pauta en innovación para ofrecer el mejor contenido a sus televidentes a través del canal 9.
En esta ocasión, la empresa se convierte en el socio principal de la cadena norteamericana NBCUniversal en la República Dominicana.
Así lo anunció Domingo Bermúdez, CEO de Color Visión, quien informó sobre la firma de una alianza estratégica con la reconocida empresa de televisión, representada por Luciana Santacruz, gerente de Ventas para América Latina y el Caribe de NBCUniversal.
“En 2025, Color Visión marcará un hito en la televisión local. Esta alianza estratégica traerá a las pantallas dominicanas lo mejor del contenido global, incluyendo series, telenovelas y películas de primer nivel”, dijo Bermúdez al anunciar el acuerdo.
Aseguró que, con el respaldo de una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo, Color Visión reafirma su compromiso con su audiencia, brindando una programación variada y de alta calidad.
“Nuestro propósito es seguir consolidando nuestra posición como líder en la industria televisiva y ofrecer acceso a producciones internacionales que cautivarán a todos los públicos del país”, afirmó Bermúdez.
Por su parte, Luciana Santacruz, gerente de Ventas para América Latina de NBCUniversal, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo, destacando que los televidentes dominicanos podrán disfrutar del amplio catálogo que ofrece NBCUniversal y Telemundo.
“Color Visión, la primera a color y líder en audiencia en la República Dominicana, consolida su liderazgo con este acuerdo que impulsará la difusión de nuestro amplio catálogo a partir de enero de 2025. Estamos encantados de establecer esta nueva alianza”, afirmó Santacruz.
Transmisiones en 4K
Bermúdez también reveló que, como parte de su continuo esfuerzo por mejorar la calidad de su propuesta, Color Visión será el primer canal dominicano en transmitir en el formato 4K en enero de 2025.
Esto permitirá al público disfrutar de una imagen y sonido de calidad superior.
“Estos cambios se realizan en el marco de las disposiciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), luego del encendido de la televisión digital en el país, donde Color Visión también fue el primer canal en encender en digital”, explicó Bermúdez.
Historia y legado de Color Visión
Fundada el 25 de julio de 1968 por el fenecido empresario José Armando Bermúdez y dirigida por el también fallecido Manolo Quiroz, Color Visión inauguró oficialmente sus transmisiones el 30 de noviembre de 1969 en Santiago, convirtiéndose en la primera estación de televisión a color de la República Dominicana y la tercera en América Latina.

CINE & TV
Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.
Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.
Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.
Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.
Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.
Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty
CINE & TV
Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano
Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.
Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.
Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.
En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.
En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.
Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.
En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.
En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.
Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.
Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.
Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).
Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.
En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.
Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.
Ficha técnica
Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Noticias4 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
Panorama3 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico
-
Noticias1 día
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
-
Espectáculos2 días
El Empire State Building en Nueva York se ilumina en honor a Silvestre Dangond
-
Espectáculos2 días
‘Ella me ama’, el musical más romántico de Broadway llega a RD