CINE & TV
El Heredero y el camino ascendente de la comedia
Realizada con efectividad y criterio es una excelente opción de buen cine para este verano. Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles

El Heredero, comedia familiar y de enredos que recomendamos con entusiasmo, por su trama de humor bien desarrollada y su gracia gracias a un conjunto actoral que se tomó en serio la responsabilidad a cargo por lo que la recomendamos por su potencial en el humor y entretenimiento.
El Heredero es punto luminoso en el proceso de cualificación del género, luego de lo acontecido en los inicios de la década de 2010, cuando debimos sufrir traspiés y fracasos artísticos, generando la afirmación de mucha gente: “Yo no veo cine dominicano”, creencia que le ha impedido disfrutar el incremento de consistencia del género.
La buena noticia es que en el cine local se ha producido un proceso de cualificación que lo ha transformado que ha sido esperanzador y conceptualmente cada vez más trascendente.
El Heredero (Frank Perozo 2024), se apoya en un guión escrito con sencillez, cuidado a pesar de su previsibilidad, respecto del cual el espectador sabe, desde las primeras escenas que se va a divertir y que concluirá en un final feliz porque se trata de una película de fórmula y que recorre un camino previsible.
Todos conocemos el placer del helado de vainilla o el de chocolate y volvemos siempre una y otra a degustarlos.
El Heredero es expresión más reciente de un proceso de elevación de la comedia dominicana a la que han contribuido antes: Ángel Muniz (Perico Ripiao, \2003) José Enrique Pintor (Sanky Panky (2007) y No hay remedio, 2014), José María Cabral, (Detective Willy, 2025) y Archie López (El Brujo, 2022), entre otros.
El Heredero es una comedia realizada con altos valores de producción: un guión escrito con inteligencia por Yanoreth y Alcántara, con soporte técnico cuidado en su fotografía, locaciones, edición y banda de música y sonidos
Lo actoral
Frank Perozo, un actor profesional de carácter y que habíamos dejado de verlo por su trayectoria de director, quien en su papel antagonista como Otto, convence por los rasgos interpretativos que nos vende los matices de un personaje malo, malísimo.
Perozo ratifica sus condiciones para la actuación en Raymond Pozo y Miguel Céspedes han mejorado significativamente sus actuaciones, si se les compara con lo que ofrecían en su inicio.
Tienen química, se conducen de forma empática en la esencia de sus personajes.
Carolina Rivas, una artista escénica neta que antes nos había presentado muestras rotundas de talento como actriz y productora teatral, ofreciendo en esta cinta, una exquisita muestra de talento y de adorable desempeño.
Carolina Rivas, está a cargo de un protagónico que cumple su papel, y entona con el marco actoral, aun cuando sentimos que pudo haber dado histriónicamente mucho más, dado su rol eje en las actuaciones.
No hay en ella ni sobre ni infra actuación y ese es el problema: no sobresale.
Pero rinde lo suficiente para armonizar y dar un rendimiento unido a su conjunto.
Marco Pérez (Marko Música), en su rol de abogado de Otto, reitera sus cualidades ya vistas en Perdiendo el Juicio (Frank Perozo, 2024), también cumple con el papel pero se le siente limitado a unos lineamientos escénicos que sería saludable que no lo encasillen en estos roles de soporte.
Es bueno y debe estar llamado a ser más que un talento triunfante en redes sociales.
Decimos que lo deseamos en papeles distintos que le permitan expresar un universo interpretativo de mayor variedad.
Soraya María, lastimeramente apareciendo unos breves minutos en pantalla, no lo que o le impide robarse soberanamente la escena.
Impresionante lo que logra en ese secundario, impactando en el público por la hilaridad que alcanza.
Esa breve escena en el avión ofrece una idea de las emociones que ella es capaz de producir desde la pantalla. Una pista a los directores.
Sawandi Wilson, actor y productor afroamericano nacido en NY, (Star Trek: Discovery (2017), Harlem (2021) y (La Casa de las Flores (2019), resalta por su dominio escénico y adaptabilidad a la comedia de situación, aportando más que su apariencia de negro e insuflando de vida propia al personaje de John.
Rosmery Herrand, joven actriz y creadora de contenidos en redes sociales que vimos en “Ramona” (Victoria Linares Villegas, 2023) y un rol secundario en “La vida de Los Reyes”, (Frank Perozo, 2022) nos sorprende por su penetrabilidad hilarante apoyada por los parlamentos de un guión escrito con sentido del lenguaje popular actual.
Su apariencia se entona adecuadamente con los demás personajes, maneja muy bien los cambios tonales de voz y es asertiva en su desempeño.
Francisco Vásquez, comunicador y actor empírico, aporta desde su papel de soporte, su talento para sumar al efecto final de la historia
El Heredero es una comedia realizada con efectividad y criterio, una opción de buen cine para este verano.
Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles.
Ficha técnica
Título: El Heredero
Director: Frank Perozo
Género: Comedia
Idea : Víctor Luciano
Guión: Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth
Nacionalidad: Dominicana
Producción: Caribbean Cinemas Films
Distribución: Caribbean Cinemas Distributions
Año: 2021 2024
No hay disponible información de los recursos técnicos que participaron.
Elenco: Frank Perozo, Sawandi Wilson, Caroline Aquino, Marko, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Rosmery Herrand, Carolina Rivas, Carlos Montesquieu, Francisco Vásquez, Yubelkis Peralta, Carolina Rivas, Soraya María (Cachita), Lily Taveras.

CINE & TV
Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón
El mandatario afirmó que la actriz es ejemplo de que los dominicanos sí podemos

El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, condecoró este miércoles a la destacada actriz dominicana Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el Grado de Comendador, en reconocimiento a su exitosa trayectoria en la industria cinematográfica y su contribución a la proyección internacional de la cultura dominicana.
La actriz estuvo acompañada por su esposo, Marco Perego; su madre, Asalia Nazario, y su padrastro, Dagoberto Galán.
La condecoración fue otorgada por el mandatario mediante el Decreto núm. 165-25, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde destacó el orgullo que representa Saldaña para el país.
“Zoé es un ejemplo de que los dominicanos sí podemos. Querida Zoé, has alcanzado un hito inimaginable en el cine mundial. Nos llena de orgullo verte triunfar, porque con cada logro enalteces tu origen y llevas en alto el nombre de nuestra gente”, manifestó el mandatario.
El jefe de Estado señaló que los dominicanos han demostrado que sí pueden y que lo han demostrado con la música, declarada por la Unesco, patrimonio inmaterial de la humanidad, con las artes plásticas, la literatura, el cine y en el turismo.
Manifestó que Saldaña es un símbolo del talento, la perseverancia y el compromiso con sus raíces, y que su carrera en el cine ha llevado el nombre de la República Dominicana a escenarios globales.
Por su parte, la actriz agradeció la distinción y reafirmó su amor por la tierra que vio nacer a su familia. “Este reconocimiento es un honor, un sueño realizado. No lo esperaba”, indicó Saldaña.
La actriz consideró que al morir su padre se convirtió en una sanación mudarse a la República Dominicana, ya que esto le permitió estar cerca de su familia. “Por eso mis hijos los crio de manera dominicana. Es un gran honor representar el país”.
“Recibir esta distinción es un honor, es un privilegio. Siempre he llevado conmigo mi herencia dominicana y seguiré representándola con orgullo en cada proyecto que emprenda”, afirmó emocionada.
De su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, definió a Saldaña como una profesional que es reflejo de trabajo y esfuerzo.
«Desde temprana edad mostró empatía con las artes. Es referente para la República Dominicana.
Con esta condecoración, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso de reconocer a los dominicanos que destacan en diversas áreas y que contribuyen al posicionamiento de la nación en el mundo.
Estuvieron presentes los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora y viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio, y la directora de la Dirección de Cine, Mariana Vargas
Trayectoria de una estrella internacional
Zoe Saldaña nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia de ascendencia dominicana y puertorriqueña.
Tras la trágica muerte de su padre en un accidente automovilístico, se trasladó, junto con su madre y hermanas, a la República Dominicana, donde vivió gran parte de su infancia y descubrió su amor por el arte mientras estudiaba danza en la prestigiosa escuela de ballet ECOS Espacio de Danza.
Su pasión por la actuación la llevó de regreso a los Estados Unidos, donde inició su carrera en el teatro antes de debutar en el cine con “Center Stage” (2000). Sin embargo, su salto al estrellato llegó con “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl” (2003) y, posteriormente, con su papel como Uhura en la saga de “Star Trek”.
Zoe consolidó su posición en Hollywood con interpretaciones icónicas en grandes producciones como “Avatar” (2009), donde dio vida a Neytiri, y “Guardians of the Galaxy” (2014), donde interpretó a Gamora, un papel que la convirtió en parte esencial del Universo Cinematográfico de Marvel.
Su versatilidad y talento la han posicionado como una de las actrices más influyentes de la industria, con una filmografía que supera los 30 títulos y una recaudación global de miles de millones de dólares.
Un legado de orgullo dominicano
Más allá de su éxito en el cine, Zoe Saldaña ha sido una embajadora del orgullo dominicano, resaltando constantemente sus raíces y promoviendo la diversidad en Hollywood.
Ha utilizado su plataforma para impulsar causas sociales, especialmente en favor de la equidad de género y la representación de las minorías en la industria del entretenimiento.
CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
-
Espectáculos4 días
Posponen el concierto de Shakira en República Dominicana
-
Espectáculos3 días
“La quiero más ahora que antes”: El Torito sobre su exesposa, quien lo ayudó en el proceso de cáncer
-
Noticias2 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Espectáculos4 días
Onguito Wa es condenado a tres años de prisión por atropellar y causar muerte de haitiano en 2022
-
Espectáculos1 día
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Panorama2 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias1 día
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias20 horas
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal