Connect with us

Panorama

Presidente de Coopnama recibe visita del comité ejecutivo de la ADP

Publicado hace

en

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Prof. Santiago Portes, recibió la visita de cortesía del presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Prof. Eduardo Hidalgo.
 
En una reunión realizada este martes en el salón del Consejo, ambos dirigentes magisteriales conversaron sobre diversos temas en beneficio del sector educativo dominicano.
 
En este primer encuentro interinstitucional, el presidente de la cooperativa de los maestros, Prof. Santiago Portes, destacó que ambas instituciones deben de avanzar juntas porque el magisterio lo necesita.
 
De su lado, el profesor Eduardo Hidalgo, estuvo acompañado con miembros del Comité Ejecutivo de la ADP, aprovechando la ocasión para tratar asuntos de interés común para ambas instituciones y proyectos de cooperación para el beneficio del magisterio nacional.
 
El dirigente profesoral expresó su interés en que ambas instituciones puedan mantener una sólida relación y hacer trabajos en conjunto sobre la educación financiera familiar y sindical de maestros.
 
Manifestó que este acercamiento con la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), es de suma importancia para el sector educativo en sentido general y con el mismo se pretende ejecutar acciones conjuntas en procura de beneficiar a todos los maestros afiliados.
 
Hidalgo, agregó que desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) están en la mejor disposición de firmar un importante acuerdo con COOPNAMA, atendiendo a la necesidad de que ambas instituciones trabajen en conjunto para garantizar los mejores resultados, mismo que impactará de manera positiva al magisterio nacional.
 
El líder gremial, además, destacó la fortaleza de COOPNAMA en el sector magisterial por lo que llegar a entendimiento institucional será   de beneficio para los docentes afiliados a la ADP y al mismo tiempo socios de la cooperativa.
 
Explicó que en lo adelante será seleccionada una comisión del CEN integrada por tres miembros, además de varios técnicos con el objetivo de explorar y analizar los planteamientos que serán expuestos por el gremio que agrupa a los maestros a nivel nacional.
 
La comitiva de maestros fue recibida por el Prof. Portes, quien estuvo acompañado por la secretaria del Consejo de Administración, la Prof. Felicia Contreras y el gerente general, Prof. Lucas F. Lapaix.
 
Por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), estuvieron presentes el secretario general, Julio Canelo; los secretarios de Educación Superior, Rafael Feliz y Primitivo Medina; Ylario Méndez, secretario de Asuntos Cooperativos, quien fue el gestor de esta visita; Welin Ramírez, secretario de Medioambiente; Adhamilka Espinal, secretaria de Asuntos Internacionales y Franklin R. Ferreras, secretario de Seguridad Social.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending