Connect with us

Panorama

Coopnama entregará casi 1,500 millones de pesos por excedentes a sus socios

Publicado hace

en

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) anunció que este lunes 23 de diciembre se acreditarán en las cuentas de aportaciones de sus socios aproximadamente 1,500 millones de pesos por concepto de los excedentes generados durante el año 2023.

El presidente del consejo de administración de la empresa, el profesor Santiago Portes, explicó que se trata de 1,396 millones 364 mil 865 pesos, correspondientes a un 24.4% de los excedentes netos generados por las operaciones financieras de Coopnama durante el año 2023, los cuales, antes de reservas, ascienden a casi 6 mil millones de pesos.

Portes declaró que Coopnama está más robusta que nunca, con una cartera de créditos de más de 65 mil millones de pesos, casi 200 mil asociados y activos por casi 106 mil millones de pesos. «Solo en lo que va del mes de diciembre hemos otorgado más de 2,500 millones de pesos por concepto de créditos a nuestros afiliados», dijo.

«En activos totales, la empresa cuenta, al cierre de noviembre de este año, con 105 mil 411 millones de pesos y una cartera de crédito ascendente a 65 millones 95 mil pesos», señaló Portes.

Indicó, además, que a principios de diciembre la Cooperativa entregó más de 1,860 millones de pesos a sus asociados por concepto del ahorro denominado Navicoop. «Esta acción se llevó a cabo el 2 de diciembre, producto de un programa que desarrolla nuestra empresa que procura incentivar el ahorro en todos nuestros asociados», dijo el presidente.

Declaró que Coopnama, consolidada como la empresa cooperativa más grande de la República Dominicana y en el top 10 de las entidades financieras de América Latina, se mantiene apoyando a sus socios con diferentes programas de acción social.

«Una muestra de esto es el más grande y ambicioso programa de becas de una empresa privada en la República Dominicana, otorgando más de 4 mil becas a hijos de nuestros asociados, con una inversión de aproximadamente 2,100 millones de pesos en 14 años, entregándole a la sociedad dominicana 1,856 profesionales preparados que contribuyen al desarrollo económico, no solo de sus familias, sino de todo nuestro país», puntualizó.

En este mismo sentido, señaló que, en cumplimiento con el séptimo principio del cooperativismo, denominado «Interés por la comunidad», Coopnama también desarrolla constantemente programas de apoyo a la protección del medio ambiente, «programa en el que invertimos 91 millones 564 mil 909 pesos durante todo el año».

Asimismo, destacó el respaldo a los socios con enfermedades catastróficas, así como donaciones a entidades sociales sin fines de lucro, como hogares de envejecientes, orfanatos y organizaciones dedicadas a la prevención y tratamiento de personas adictas a las drogas.

«Solo por este concepto, durante el año 2023, nuestra empresa ha aportado unos 572 millones 280 mil 682.5 pesos a estas organizaciones sin fines de lucro que van en auxilio de esas personas en estado de vulnerabilidad».

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

Melissa ya es un huracán; se espera se intensifique rápidamente

Publicado hace

en

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó la tarde de este sábado que la tormenta tropical Melissa se convirtió oficialmente en huracán, y se prevé que experimente una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría de huracán mayor al finalizar el fin de semana.

De acuerdo con el boletín intermedio número 17A emitido a la 1:35 p. m. (hora República Dominicana), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.6° norte y longitud 75.2° oeste, a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a apenas 2 km/h. Su presión central mínima se estima en 980 milibares.

Avisos y zonas bajo vigilancia
El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán entre el domingo y lunes.

Además, se mantiene una vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.

El organismo advirtió que los residentes en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben monitorear el avance del sistema, ya que podrían emitirse nuevas advertencias durante las próximas horas.

Continuar leyendo

Panorama

Abinader supervisa alimentos que serán entregados por tormenta

Publicado hace

en

 

El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.

Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del Dasac, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la Dasac, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.

Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del Dasac, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.

En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte

Continuar leyendo

Lo + Trending