Connect with us

Panorama

Coopnama celebra Día de la Juventud

Publicado hace

en

*Santo Domingo.-* La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el Día Nacional de la Juventud, resaltando la importancia y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en desarrollo y formación de los jóvenes en nuestra sociedad.
 
Esta actividad fue presidida por el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, quien declaró que los jóvenes coopnamistas tienen motivos suficientespara seguir desarrollando proyectos importantes por el bienestar de la institución, el país y el mundo.
 
Portes indicó: “En la institución más del 30% de la matrícula es de jóvenes. COOPNAMA está comprometida con la juventud, contamos con un destello de jóvenes que forman parte de esta institución”. A su vez, agradeció a los jóvenes presente por confiar en la institución.
 
De su lado, el Ing. Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, destacó que la juventud no es solo una etapa de vida, en ella está todo el futuro para una sociedad.
 
Durante su intervención expresó: “No hay que tener miedo de soñar en grande y de luchar por lo que creemos, cada esfuerzo cuenta; con determinación y buenos valores podemos lograr lo que nos propongamos. ¡Sigamos adelante con entusiasmo y compromiso!”.
 
De igual manera, el gerente general, el Prof. Lucas Figueroa Lapaix, invitó a los jóvenes a asumir las cosas con compromiso, a tener iniciativas y ser mejores personas; exhortándolos a promover la educación y la solidaridad, para así tener una mejor institución y un mejor país.
 
“Hay algo que transciende en el orden humano y es que nuestros pensamientos están donde nos llevan; y mañana estaremos donde nuestros pensamientos nos han llevado”. Al mismo tiempo, el gerente general agregó, “el conocimiento y el desarrollo son dos propósitos para toda la vida, la educación es continua en espacio y tiempo, no termina nunca”.
 
CONFERENCIA:
Destacar que en esta conferencia se abordan los desafíos y oportunidades sobre el futuro que les esperan a los jóvenes en el ámbito tecnológico, social y económico, además del impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en estos tiempos.
 
El expositor Darían Vargas destacó la importancia de la educación y la adaptación como herramientas claves para enfrentar un futuro en el que la tecnología seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. «El mundo está cambiando y solo aquellos que se atrevan a aprender, innovar y reinventarse podrán destacar en la nueva era digital», expresó el ingeniero.
 
Durante su ponencia compartió algunas estrategias para desarrollar habilidades únicas que permitan a las personas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo, inspirando y educando con su oratoria a cientos de jóvenes de esta institución y de cooperativas hermanas sobre el impacto del avance tecnológico, las tendencias económicas y globales.
 
“El mundo no se detiene y la tecnología no espera. Lo que hoy es una ventaja, mañana será obsoleto. La única forma de asegurar nuestro lugar en el futuro es atreviéndonos a pensar, aprender y actuar de manera diferente», afirmó Vargas, quien ha dedicado su carrera a entender los patrones que moldean el futuro de la sociedad a través de los datos.
 
Al finalizar su ponencia transportó a los jóvenes a la reflexión: “La disciplina es el acto de amor por nosotros mismo, no te canses de aprender, no tengas miedo a fracasar, no te mueras sin vivir, pon la honestidad por encima del dinero, se agradecido”. Y culminó con la frase, “La educación es el único pasaporte que se usa en todo el mundo”.
 
Al concluir conferencia magistral “El futuro que nos espera es un llamado a ser diferentes”, serealizó una rifa para beneficio de todos los jóvenes presentes.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

Melissa ya es un huracán; se espera se intensifique rápidamente

Publicado hace

en

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó la tarde de este sábado que la tormenta tropical Melissa se convirtió oficialmente en huracán, y se prevé que experimente una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría de huracán mayor al finalizar el fin de semana.

De acuerdo con el boletín intermedio número 17A emitido a la 1:35 p. m. (hora República Dominicana), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.6° norte y longitud 75.2° oeste, a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a apenas 2 km/h. Su presión central mínima se estima en 980 milibares.

Avisos y zonas bajo vigilancia
El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán entre el domingo y lunes.

Además, se mantiene una vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.

El organismo advirtió que los residentes en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben monitorear el avance del sistema, ya que podrían emitirse nuevas advertencias durante las próximas horas.

Continuar leyendo

Panorama

Abinader supervisa alimentos que serán entregados por tormenta

Publicado hace

en

 

El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.

Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del Dasac, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la Dasac, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.

Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del Dasac, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.

En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte

Continuar leyendo

Lo + Trending