Connect with us

Panorama

Coopnama celebra Día de la Juventud

Publicado hace

en

*Santo Domingo.-* La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el Día Nacional de la Juventud, resaltando la importancia y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en desarrollo y formación de los jóvenes en nuestra sociedad.
 
Esta actividad fue presidida por el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, quien declaró que los jóvenes coopnamistas tienen motivos suficientespara seguir desarrollando proyectos importantes por el bienestar de la institución, el país y el mundo.
 
Portes indicó: “En la institución más del 30% de la matrícula es de jóvenes. COOPNAMA está comprometida con la juventud, contamos con un destello de jóvenes que forman parte de esta institución”. A su vez, agradeció a los jóvenes presente por confiar en la institución.
 
De su lado, el Ing. Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, destacó que la juventud no es solo una etapa de vida, en ella está todo el futuro para una sociedad.
 
Durante su intervención expresó: “No hay que tener miedo de soñar en grande y de luchar por lo que creemos, cada esfuerzo cuenta; con determinación y buenos valores podemos lograr lo que nos propongamos. ¡Sigamos adelante con entusiasmo y compromiso!”.
 
De igual manera, el gerente general, el Prof. Lucas Figueroa Lapaix, invitó a los jóvenes a asumir las cosas con compromiso, a tener iniciativas y ser mejores personas; exhortándolos a promover la educación y la solidaridad, para así tener una mejor institución y un mejor país.
 
“Hay algo que transciende en el orden humano y es que nuestros pensamientos están donde nos llevan; y mañana estaremos donde nuestros pensamientos nos han llevado”. Al mismo tiempo, el gerente general agregó, “el conocimiento y el desarrollo son dos propósitos para toda la vida, la educación es continua en espacio y tiempo, no termina nunca”.
 
CONFERENCIA:
Destacar que en esta conferencia se abordan los desafíos y oportunidades sobre el futuro que les esperan a los jóvenes en el ámbito tecnológico, social y económico, además del impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en estos tiempos.
 
El expositor Darían Vargas destacó la importancia de la educación y la adaptación como herramientas claves para enfrentar un futuro en el que la tecnología seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. «El mundo está cambiando y solo aquellos que se atrevan a aprender, innovar y reinventarse podrán destacar en la nueva era digital», expresó el ingeniero.
 
Durante su ponencia compartió algunas estrategias para desarrollar habilidades únicas que permitan a las personas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo, inspirando y educando con su oratoria a cientos de jóvenes de esta institución y de cooperativas hermanas sobre el impacto del avance tecnológico, las tendencias económicas y globales.
 
“El mundo no se detiene y la tecnología no espera. Lo que hoy es una ventaja, mañana será obsoleto. La única forma de asegurar nuestro lugar en el futuro es atreviéndonos a pensar, aprender y actuar de manera diferente», afirmó Vargas, quien ha dedicado su carrera a entender los patrones que moldean el futuro de la sociedad a través de los datos.
 
Al finalizar su ponencia transportó a los jóvenes a la reflexión: “La disciplina es el acto de amor por nosotros mismo, no te canses de aprender, no tengas miedo a fracasar, no te mueras sin vivir, pon la honestidad por encima del dinero, se agradecido”. Y culminó con la frase, “La educación es el único pasaporte que se usa en todo el mundo”.
 
Al concluir conferencia magistral “El futuro que nos espera es un llamado a ser diferentes”, serealizó una rifa para beneficio de todos los jóvenes presentes.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending