Deportes
Presidente Abinader refuerza la inversión en el deporte y resalta su compromiso para los Juegos de Santo Domingo 2026

El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este jueves los logros alcanzados por el país en 2024, así como la gran inversión que realiza el gobierno que encabeza en diferentes aspectos de la vida deportiva en la nación, y destacó su compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
La inversión realizada en 2024 y la proyectada, en principio en 2025, supera los tres mil millones de pesos.
«Durante el año 2024 brindamos un apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la participación de nuestros atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay 2025, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026», dijo el presidente durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional en la conmemoración del 181 aniversario de la independencia dominicana.
Dijo que en su gestión se continúa impulsando la construcción y rehabilitación de infraestructuras deportivas, fomentando programas de apoyo para atletas y fortaleciendo el deporte en las escuelas y comunidades.
Destacó que durante 2024 se brindó un apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la participación de los atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay 2025, y, a futuro, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026.
Resaltó el apoyo a los atletas que representaron al país en los Juegos Olímpicos Paris 2024 con énfasis en las tres medallas logradas: una de oro en atletismo, ganada por Marileidy Paulino en los 400 metros planos, y dos medallas de bronce obtenidas por los boxeadores Junior Alcántara y Cristian Pinales.
Inversión millonaria
El jefe de Estado resaltó la decidida «apuesta por las infraestructuras deportivas», destacando la inversión que realiza el Gobierno en obras que requerían de una gran atención.
Mencionó el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el cual, al inicio de la gestión que encabeza, fue encontrado en «condiciones deplorables», por lo que se invirtieron más de 950 millones de pesos en una primera fase para su remodelación, cumpliendo con los requerimientos técnicos de la FIFA y permitiendo que el país fuese sede, por primera vez, del Mundial de Fútbol Femenino sub-17.
En esa misma dirección está el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, «que estaba en franco deterioro a nuestra llegada, y en este momento está en proceso de remodelación con un presupuesto de inversión de mil millones de pesos».
Informó que ese proceso de remozamiento cumplirá con todos los requerimientos técnicos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
También se realizó una gran remodelación en los estadios José Briceño, en Puerto Plata, y Tetelo Vargas, en San Pedro de Macorís, con una inversión entre ambos de casi 500 millones de pesos.
«Con estas inversiones y otras en proceso, garantizamos que nuestras instalaciones deportivas cumplan con todos los estándares internacionales y estén listas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se celebrarán en nuestro país. Un compromiso que asumimos y que vamos a cumplir», apuntó el presidente.
Se entregó, además, a la comunidad deportiva dominicana un total de 36 obras para su uso en diversas comunidades a nivel nacional, con un costo de 389 millones de pesos.
Entre estas obras, enumeró, está la construcción del Centro Deportivo Comunitario del sector Capotillo en el Distrito Nacional, la construcción del Centro Deportivo Comunitario de Boca Chica, la reparación del Polideportivo Montante Castillo en Montecristi, la construcción del Estadio de Béisbol y Sóftbol La Bombita en Azua y la reparación de las instalaciones deportivas de los clubes Sameji, Gregorio Urbano Gilbert, Fernando Valerio y otras instalaciones en Santiago de los Caballeros.
Fondos para el Miderec
El Ministerio de Deportes y Recreación, que encabeza el ingeniero Kelvin Cruz, también recibió fondos con el fin de construir nuevas obras y remozar otras que así lo requieren.
«Adicional a esta importante inversión, informo que hemos incrementado el presupuesto del Ministerio de Deportes con una primera partida por un monto de 800 millones de pesos», dijo Abinader.
Esos fondos serán destinados «para la construcción y remozamiento de techados multiusos y otras instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, atendiendo a una demanda por años de nuestros principales clubes».
Varias de esas construcciones y remodelaciones ya están en curso.

Deportes
Celebran con éxito STI Challenger, primer torneo federado de pádel en Santiago
Se entregaron más de USD $15,000 en premios y participaron más de 200 atletas de todo el país

El pádel dominicano vivió una semana histórica con la celebración del STI Challenger, el primer torneo federado realizado en Santiago en las modernas instalaciones del STI Racket Club, el segundo club más grande de Latinoamérica con 19 canchas de pádel, de las cuales 11 son techadas.
El evento, organizado por Carlos Bisonó y Diego Hernández en conjunto con el STI Racket Club, reunió a más de 200 atletas de distintas regiones del país desde el 29 de septiembre al 4 de octubre y entregó más de 15 mil dólares en premios, consolidando a Santiago como un nuevo epicentro del pádel dominicano.
Dentro de los ganadores principales del torneo se encuentran Jannio Villanueva y Erick Guzmán en la categoría A; Rubi Santana y Fraily Pilarte en la categoría B; y Claudio Fernández y Arturo Valerio en la categoría C.
Uno de los momentos más destacados del torneo fue el debut en las canchas de pádel del reconocido atleta dominicano Víctor Estrella, quien sorprendió al público al alcanzar la final del torneo, demostrando una vez más su talento, disciplina y pasión por el deporte.
“El STI Challenger representa un paso firme en el desarrollo del pádel en Santiago y en el país. Ver la respuesta del público y el nivel de los jugadores nos motiva a seguir impulsando este deporte”, expresó Carlos Bisonó, uno de los organizadores del evento.
Durante seis días de competencia se disputaron seis categorías, divididas en ramas femeninas y masculinas, ofreciendo un espectáculo deportivo de gran nivel y un ambiente de entusiasmo constante.
Con un ambiente vibrante, una organización destacada y un nivel deportivo excepcional, el STI Challenger se consolida como un nuevo referente en el calendario nacional de pádel y marca el inicio de una nueva era para este deporte en Santiago de los Caballeros.
Además de la competencia, el torneo incluyó exhibiciones, dinámicas y actividades interactivas que fortalecieron la comunidad del pádel y fomentaron la participación del público en general.
El evento contó con el importante patrocinio de casi 50 marcas, entre las cuales destacan ARV Group, STI Racket Club, Espaillat Motors, TIMM, Michelob Ultra, El Catador, Redbull, Tupaq, Nesmedia, Grupo Bocel, Baldom, Farmaconal, Cemento Panam, Rica, GRM Ingenieros Constructores y Reproductive Group.
Deportes
Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional
Los recursos que se ejecutarán son de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos

La Vega.– El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de dos mil millones de pesos, provenientes de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados, en obras de infraestructura deportiva en esta provincia y en 27 municipios del país.
En un hecho sin precedentes para el deporte dominicano, Cruz explicó que el compromiso del jefe de Estado llegará a cada rincón del país.
“Por eso construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.
En ese sentido, citó la remodelación del estadio de béisbol del municipio San Juan de la Maguana, la continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de las canchas abiertas, los pabellones de lucha olímpica y kárate, el pabellón de pesas, el pabellón de gimnasia, la reconstrucción de los plays juveniles y del estadio de sóftbol, la remodelación del play Blanco Martínez, la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol, la rehabilitación del campo de arco y flecha, la reparación de la verja perimetral del complejo deportivo y la remodelación de las villas para atletas.
“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz visiblemente emocionado.
El funcionario además detalló que entre las obras a realizar en La Vega está la construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de cuatro mil 500 fanáticos, que será un símbolo de modernidad, cultura y alto rendimiento para el uso de toda la comunidad.
La inversión incluye la remodelación del estadio de béisbol de esta provincia, por donde han desfilado distintas glorias locales y nacionales del deporte rey del país, y la reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel (que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol).
Además, se llevará a cabo la renovación del pabellón de combate, la reconstrucción integral de la pista de atletismo en material sintético, homologada por World Athletics y cumpliendo con todas las exigencias internacionales y de la piscina olímpica, la cual está en un notable estado de deterioro.
El ministro Cruz detalló que la inversión incluye el techado de balonmano, la cancha de tenis de campo para ampliar las oportunidades para que más jóvenes incursionen en esa disciplina, y el remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega para convertirlo en una instalación del nivel de cualquier país desarrollado.
“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, dijo Cruz.
Cruz expresó su profunda gratitud al presidente Luis Abinader por el respaldo que ha brindado a los deportes a nivel nacional.
“Este anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de nuestros jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional”, finalizó el ministro Cruz.
Al acto asistieron el senador provincial, Ramon Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, el director del Idoppril, Agustín Burgos; diputados de La Vega; dirigentes deportivos y de clubes, y otras personalidades.
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Noticias4 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
Panorama3 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico
-
Noticias1 día
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
-
Espectáculos2 días
El Empire State Building en Nueva York se ilumina en honor a Silvestre Dangond
-
Espectáculos2 días
‘Ella me ama’, el musical más romántico de Broadway llega a RD