Connect with us

MISCELÁNEAS

Coopnama cierra la celebración de su 54 aniversario con encuentros deportivos y artísticos

Publicado hace

en

*San Cristóbal.-* La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) culmina de manera exitosa su mes aniversario con un despliegue de competencias celebradas durante los encuentros deportivos.
 
El Profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, destacó que la Cooperativa de los Maestros como institución solidaria seguirá comprometida con el bienestar de sus asociados, así como el desarrollo social y colectivo de las comunidades.
 
“Estamos renovando el espíritu familiar, deportivo y artístico. Además, estamos culminando este Quincuagésimo Cuarto Aniversario de esta prestigiosa institución de la economía social y solidaria, como lo es la Cooperativa de los Maestros”, resaltó el presidente de COOPNAMA.
 
Señaló que de todas las actividades realizadas dentro del marco del 54 aniversario, el deporte no podía ser la excepción, “estamos escribiendo la historia que nunca concluirá; con letras doradas, pues hacer esta actividad que reúne a toda la familia ha sido un esfuerzo loable”, aseguró Portes.
 
En ese sentido, el presidente del Consejo de Administración, valoró el esfuerzo mancomunado de los órganos de la Dirección Social y Administrativa tras el éxito obtenido durante esta concentración familiar, deportiva y artística.
 
El Campo Club de San Cristóbal, en la cuna de la Constitución, fue el escenario escogido para la realización de estos encuentros deportivos, en donde se congregaron más de 100 socios y colaboradores deportistas de la cooperativa, los cuales conformaron los equipos de las diferentes   disciplinas deportivas como el softbol, voleibol, basquetbol y dominó.
 

El equipo de la región Nordeste derrotó en la disciplina de softbol al equipo de la región Sur, 19 carreras por 9, coronándose como los campeones.
 
El vicepresidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Octavio Bremón, manifestó que estas actividades contribuyen con el desarrollo humano y con la educación.
 
De su lado, el profesor Manuel Gómez Mella, consejero por la región Sur y presidente de la comisión organizadora del 54 aniversario incentivó al disfrute del evento, el cual contó con un despliegue de disciplinas artísticas caracterizadas por el embellecimiento de las presentaciones realizadas por  una matrícula escolar que conformaban los grupos de Abanderados, Pelotón de Marcha y Batón Ballet, organizado por Randa Rosario, directora del Distrito Educativo 04-06 de Haina y los centros educativos de Juan 3-16; Matías Ramón Mella; Amparo García Maldonado y El Carril.
 
Las delegaciones deportivas estaban integradas por los consejeros Baldemar Romero de la región Santo Domingo I; Elsa Rodríguez, por la región Noroeste; Alberto Duran, región Nordeste I; Nelly Bonilla de la región Este y Manuel Gómez Mella de la región Sur.
 
Al evento asistieron los miembros del Consejo de Administración, de Vigilancia y del Comité de Crédito. Además de los gerentes, subgerentes, encargados de las diferentes oficinas, directores, socios y colaboradores de la institución a nivel nacional.
 

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MISCELÁNEAS

Coopnama destinará más de 200 millones de pesos para los servicios de emprendedurismo

Publicado hace

en

Por

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró 54 años de institucionalidad exhibiendo grandes logros y consolidándose como la institución líder del sector.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, informó que la empresa mantiene extraordinarios resultados de crecimiento presentando activos ascendentes a 104 mil 428.7 millones de pesos.

Portes expresó que COOPNAMA ha sido el brazo solidario de sus más de 190 mil asociados, llevando soluciones importantes a cada uno de ellos, muestra de eso, es que en los próximos días dispondrán más de $200 millones de pesos destinados al emprendedurismo.

“COOPNAMA es la líder en el sector cooperativo dominicano, es la institución del país de mayor prestigio a nivel internacional, una cooperativa emblema que se preocupa por las causas sociales y por el bien común de los socios, socias y la sociedad en sentido general”, destacó el presidente de la Cooperativa de Maestros.

Durante la actividades por el 54 aniversario, la Cooperatova de los Maestros entregó las nuevas becas del programa insigne de la empresa, el Programa Nacional de Becas.

Actualmente 340 nuevos hijos e hijas de socios se integrarán al Programa Nacional de Becas, que ha beneficiado a más de 5,000 jóvenes en todo el país, con 1,435 estudiantes activos en 20 universidades del territorio nacional.

Además, a través de COOPNAMA y este importante programa se han graduado 1,927 jóvenes en diferentes carreras.

Como parte de la celebración de los 54 años de fundación, la institución realizó una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, oficiada por el Cura Párroco Nelson Clark, a la que asistieron los miembros de los órganos de dirección social y administrativa, dirigentes distritales, colaboradores de la institución y personalidades del sector cooperativo nacional e internacional.

Así mismo se depositó una ofrenda en el Altar de la Patria. Dentro del mausoleo, el profesor Santiago Portes, destacó que la labor del cooperativismo es un acto patriótico, considerando a su vez que COOPNAMA es signataria del desarrollo sostenible.

De igual forma, se entregaron las ayudas y donaciones a socios y entidades de acción social de diferentes zonas del país, más de 3 millones de pesos en donaciones fueron distribuidos entre 86 socios y entidades sin fines de lucro, además se distribuyeron bonos para viviendas para los asociados de la zona Este del país.

Asimismo, la Cooperativa de Maestros, cumpliendo con su responsabilidad social, acudió en auxilio de todos los asociados que resultaron afectados por las lluvias de Villa Vásquez, La Trinchera, La Gallera y La Colonia. También, COOPNAMA entregó donaciones especiales a 22 socios de estas localidades que resultaron afectados por estos fenómenos.

La Cooperativa de Maestros además recibió una delegación de académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes impartieron la conferencia: «Emprendimiento sin límites, del primer sueño al nuevo comienzo», dentro del marco de las actividades de celebración del 54 aniversario de la fundación de la cooperativa.

La conferencia que reunió al cooperativismo nacional e internacional estuvo encabezada por el Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, quien destacó que el emprendimiento es un ejercicio que debería estar presente en la juventud y en la mujer. «Emprender es un verbo bastante movido, lleno de muchas acciones y que en estos momentos se necesita mucho». Además, hizo un llamado al sector cooperativo a que se unan a la celebración de los 54 años de existencia de la institución.

Durante el acto de conmemoración por el aniversario estuvieron presentes personalidades nacionales e internacionales del sector y del ámbito político, entre ellos: Maritza Rondón, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, María Consuelo Moreno, Juan Carlos Velásquez y Victoria Santamaría.

Además, Jerson Harrigan, de Curazao; Felix Cristiá, de Costa Rica; Melisa Merá, presidenta de la Cooperativa CHOROTEGA; Enrique Núñez y Jorge Núñez, directivos de esa Cooperativa de Honduras.

En ese sentido, la señora Melissa Merá, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa CHORETEGA, de Honduras, entregó un reconocimiento a COOPNAMA en su 54 aniversario, por sus servicios de alta calidad y su consolidación como la cooperativa líder de la República Dominicana y de toda la Región.

«Aprovecho para felicitar por el 54 aniversario de COOPNAMA que es una escuela para las cooperativas de toda la Región”, indicó.

Del país, asistieron al evento de aniversario el profesor Julito Fulcar Encarnación, senador por la Provincia Peravia; Nelsón Carela, Consul General dominicano en Génova, Italia; el señor Miguel Polanco, asesor del Poder Ejecutivo en materia de cooperativismo; la Licda. Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y presidenta de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica; la señora Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), quienes felicitaron a las autoridades de la Cooperativa de Maestros por ser un referente del cooperativismo.

COOPNAMA fue fundada el 6 de marzo de 1971, por un grupo de visionarios del magisterio nacional, encabezados por el doctor Octavio Ramírez Duval, el profesor Paulino Pérez Mercedes, entre otros. Es dirigida en la actualidad por un Consejo de Administración compuesto por 17 miembros y sus respectivos suplentes, y es presidido por el profesor Santiago Portes.

Continuar leyendo

MISCELÁNEAS

Académicos colombianos imparten conferencia sobre emprendedurismo en Coopnama

Publicado hace

en

Por

Académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia impartieron la conferencia: «Emprendimiento sin límites, del primer sueño al nuevo comienzo», en el marco de la celebración del 54 aniversario de la fundación de la Cooperativa Nacional Múltiples de los Maestros (COOPNAMA).

La conferencia que reunió al cooperativismo nacional e internacional estuvo encabezada por el Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, quien destacó que el emprendimiento es un ejercicio que debería estar presente en la juventud y en la mujer. «Emprender es un verbo bastante movido, lleno de muchas acciones y que en estos momentos se necesita mucho». Además, hizo un llamado al sector cooperativo a que se unan a la celebración de los 54 años de existencia de la institución.

Esta conferencia fue dictada por los panelistas, María Consuelo Moreno, vicerrectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, los catedráticos Juan Carlos Velásquez y Victoria Santamaría, quienesexpusieron sobre la importancia de la economía solidaria y el emprendedurismo, para la transformación de vidas.

Senador por la Provincia Peravia destaca iniciativa de COOPNAMA.

Mesa presidium de la actividad

De su lado, el profesor Julito Fulcar Encarnación, senador por la Provincia Peravia, felicitó la iniciativa de la Cooperativa de Maestros y sus miembros por la conferencia. «Esta presentación nos coloca en contexto y nos vuelve a replantear la idea de que es necesario que el cooperativismo forme parte de la cartera de crédito que incentive los proyectos de emprendimientos y de innovación para que los asociados puedan desarrollarlos. Los emprendimientos son una valiosa oportunidad que cambian vidas.», manifestó el líder cooperativista.

De su lado, el gerente general de COOPNAMA, Prof. Lucas Figueroa Lapay, hizo referencia durante sus palabras de apertura al principio de Sigmund Freud «más allá del principio del placer», teniendo como consideración que se debe buscar el placer en cada cosa que se hace.
La mesa principal estuvo encabezada por los profesores Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración; Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración, Lucas Figueroa Lapay, gerente general.

Además, Julito Fulcar Encarnación, presidente Ad-Vitam del Consejo Nacional de Cooperativas, (CONACOOP) y senador por la Provincia Peravia ante el Congreso Nacional, y como invitados internacionales la señora María Consuelo Moreno, vicerrectora general de la Universidad Cooperativa de Colombia y los catedráticos Juan Carlos Velásquez y Victoria Santamaría, quienes fungieron de panelistas.

Esta actividad contó con una importante delegación de cooperativistas internacionales, como, JersonHarrigan, de Curazao; Félix Cristiá, de Costa Rica.Mientras que, desde Honduras, estuvo presente Melisa Meras, presidenta de la Cooperativa CHOROTEGA; Enrique Núñez y Jorge Núñez, directivos de esa empresa.

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), es una institución privada de educación superior que pertenece al sector de la economía solidaria del Ministerio de Educación de Colombia.

Esta alta casa de estudios tiene presencia en 18 ciudades del país, es la tercera universidad con mayor población estudiantil de Colombia, después de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia.

En la Universidad Cooperativa de Colombia se fortalece la cultura solidaria como norte principal de este centro de estudio en donde, además, el emprendimiento busca a través de la juventud, la mujer y la experiencia que cada proyecto pueda materializarse.

Asimismo, la universidad reconoce e incentiva a las mujeres y organizaciones que a través de su trabajocontribuyen al cooperativismo y la economía solidaria.

Continuar leyendo

Lo + Trending