CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón
El mandatario afirmó que la actriz es ejemplo de que los dominicanos sí podemos

El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, condecoró este miércoles a la destacada actriz dominicana Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el Grado de Comendador, en reconocimiento a su exitosa trayectoria en la industria cinematográfica y su contribución a la proyección internacional de la cultura dominicana.
La actriz estuvo acompañada por su esposo, Marco Perego; su madre, Asalia Nazario, y su padrastro, Dagoberto Galán.
La condecoración fue otorgada por el mandatario mediante el Decreto núm. 165-25, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde destacó el orgullo que representa Saldaña para el país.
“Zoé es un ejemplo de que los dominicanos sí podemos. Querida Zoé, has alcanzado un hito inimaginable en el cine mundial. Nos llena de orgullo verte triunfar, porque con cada logro enalteces tu origen y llevas en alto el nombre de nuestra gente”, manifestó el mandatario.
El jefe de Estado señaló que los dominicanos han demostrado que sí pueden y que lo han demostrado con la música, declarada por la Unesco, patrimonio inmaterial de la humanidad, con las artes plásticas, la literatura, el cine y en el turismo.
Manifestó que Saldaña es un símbolo del talento, la perseverancia y el compromiso con sus raíces, y que su carrera en el cine ha llevado el nombre de la República Dominicana a escenarios globales.
Por su parte, la actriz agradeció la distinción y reafirmó su amor por la tierra que vio nacer a su familia. “Este reconocimiento es un honor, un sueño realizado. No lo esperaba”, indicó Saldaña.
La actriz consideró que al morir su padre se convirtió en una sanación mudarse a la República Dominicana, ya que esto le permitió estar cerca de su familia. “Por eso mis hijos los crio de manera dominicana. Es un gran honor representar el país”.
“Recibir esta distinción es un honor, es un privilegio. Siempre he llevado conmigo mi herencia dominicana y seguiré representándola con orgullo en cada proyecto que emprenda”, afirmó emocionada.
De su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, definió a Saldaña como una profesional que es reflejo de trabajo y esfuerzo.
«Desde temprana edad mostró empatía con las artes. Es referente para la República Dominicana.
Con esta condecoración, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso de reconocer a los dominicanos que destacan en diversas áreas y que contribuyen al posicionamiento de la nación en el mundo.
Estuvieron presentes los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora y viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio, y la directora de la Dirección de Cine, Mariana Vargas
Trayectoria de una estrella internacional
Zoe Saldaña nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia de ascendencia dominicana y puertorriqueña.
Tras la trágica muerte de su padre en un accidente automovilístico, se trasladó, junto con su madre y hermanas, a la República Dominicana, donde vivió gran parte de su infancia y descubrió su amor por el arte mientras estudiaba danza en la prestigiosa escuela de ballet ECOS Espacio de Danza.
Su pasión por la actuación la llevó de regreso a los Estados Unidos, donde inició su carrera en el teatro antes de debutar en el cine con “Center Stage” (2000). Sin embargo, su salto al estrellato llegó con “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl” (2003) y, posteriormente, con su papel como Uhura en la saga de “Star Trek”.
Zoe consolidó su posición en Hollywood con interpretaciones icónicas en grandes producciones como “Avatar” (2009), donde dio vida a Neytiri, y “Guardians of the Galaxy” (2014), donde interpretó a Gamora, un papel que la convirtió en parte esencial del Universo Cinematográfico de Marvel.
Su versatilidad y talento la han posicionado como una de las actrices más influyentes de la industria, con una filmografía que supera los 30 títulos y una recaudación global de miles de millones de dólares.
Un legado de orgullo dominicano
Más allá de su éxito en el cine, Zoe Saldaña ha sido una embajadora del orgullo dominicano, resaltando constantemente sus raíces y promoviendo la diversidad en Hollywood.
Ha utilizado su plataforma para impulsar causas sociales, especialmente en favor de la equidad de género y la representación de las minorías en la industria del entretenimiento.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Noticias4 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Panorama4 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias3 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”