Connect with us

Panorama

Policía investiga supuesto uso de tarjetas de crédito de víctimas en Jet Set

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que no ha recibido denuncias del uso ilegal de las diferentes tarjetas de crédito de las personas afectadas en la tragedia acontecida en la discoteca Jet Set, donde la madrugada del martes se desplomó el techo.

La información fue proporcionada por el vocero Diego Pesqueira, quien resaltó que se ha iniciado una investigación que permita identificar la persona que puso a circular el audio con dicha información, a través de grupos de WhatsApp y otras redes sociales.

Entre los comentarios surgidos en redes sociales, las personas manifestaban: «Tengo denuncias de que no solo se están robando las tarjetas de crédito de las víctimas del Jet Set, sino también joyas, y que incluso están abriendo los vehículos de las víctimas. Las autoridades deben atender esto!».

«Se recomienda a los familiares de las víctimas del Jet Set bloquear de inmediato las tarjetas de crédito de sus seres queridos para evitar usos fraudulentos».

«Se están utilizando de forma fraudulenta las tarjetas de crédito de las víctimas del Jet Set en centros comerciales y estaciones de combustible. Hacemos un llamado a los establecimientos a pedir identificación al momento de las compras para evitar estos abusos, y a las autoridades a investigar estos hechos».

La tragedia
Por el suceso, de manera preliminar, en su mas reciente informe, las autoridades reportaron 124 personas fallecidas, mientras que los traslados a los diferentes centros de salud se mantienen en 155 desde la tarde de ayer martes.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, destacó que la cifra de fallecidos corresponde a todos los que han sido sacados de la zona cero, no a los que han fallecido en los hospitales.

“Si encontramos personas con vida, lo vamos a informar de inmediato. No vamos a perder la esperanza”, informó Méndez.

Entre los fallecidos, están los dos ex peloteros profesionales, Octavio Dotel Tony Blanco, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz y el merenguero Rubby Pérez.

Vía Listín Diario

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending