Connect with us

Noticias

El alcalde de Nueva York rinde homenaje a las víctimas del Jet Set en su visita a la zona cero

Publicado hace

en

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, visitó este lunes la zona cero de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al menos 226 muertos y más de 189 heridos.

Adams llevó una ofrenda floral al lugar donde, en la madrugada del pasado 8 de abril, Jet Set cerró un capítulo de 52 años de alegrías y conexión con todos los estratos sociales de la República Dominicana.

Nueva York, siendo la ciudad con mayor población dominicana fuera del territorio nacional, estuvo representada por Adams, quien se acercó al altar improvisado por los familiares de las víctimas en memoria de los fallecidos.

El alcalde Adams está acompañado por el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chú” Vásquez.

Vestido con una camisa blanca y un lazo negro en el pecho como símbolo de duelo, el alcalde estuvo acompañado por Ana Almanzar, vicealcaldesa para iniciativas estratégicas de Nueva York y nacida en la República Dominicana.

El alcalde Adams también estuvo acompañado por el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chú” Vásquez.

Su agenda incluye una serie de encuentros con autoridades dominicanas, familiares de las víctimas y representantes de la comunidad afectada, tanto a nivel local como de la diáspora.

FUENTE: Eldia.com.do

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Apresan a “Foster”, quien fingió haber rescatado 12 personas en Jet Set, incluyendo periodista Elianta Quintero, según la PN

Publicado hace

en

Agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) apresaron este martes a Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien fingió haber rescatado 12 personas de los escombros en la tragedia del Jet Set, incluyendo a la periodista, Elianta Quintero.

De acuerdo a la Policía, el arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set
En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescato a ninguna persona, como ha declarado en múltiples entrevistas.

Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuegoalalata (@fuegoalalata1_)

Registro policial
El detenido posee un historial delictivo que incluye una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.

Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Noticias

Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia

Publicado hace

en

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público para determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión la madrugada del pasado martes que causó la muerte 231 personas.

La acción de Espaillat se produjo a través de un comunicado enviado a la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, Espaillat, en nombre de la entidad jurídica “Inversiones E Y L, S. R. L”, la cual figura como la empresa propietaria del Jet Set.

“Esta empresa acoge con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad”, reseña el documento firmado por Espaillat.

Mediante el mismo, reiteró que la empresa se encuentra en disposición de colaborar con la investigación y de atender y asistir ante “cualquier requerimiento” que sea solicitado por el Ministerio Público.

“Reafirmamos, de forma solemne y sin reservas, nuestro compromiso de atender cualquier requerimiento de esta Procuraduría en el marco de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico, y que resulte necesario para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos. Todo ello, conscientes del profundo dolor que embarga a las víctimas, a sus familiares, y a la sociedad dominicana en su conjunto; dolor que compartimos con genuina consternación”, manifiesta el documento recibido por la Fiscalía del Distrito Nacional a las 10:58 de la mañana de este martes 15 de abril, justo una semana después de ocurrida la tragedia.

La carta enviada a la Fiscalía indica que su abogado es Jorge Luis Polanco.

Durante la madrugada del pasado martes ocho de octubre el techo de la discoteca Jet Set colapsó de manera repentina, durante una fiesta amenizada por el merenguero Ruby Pérez, acabando con la vida de 231 personas; entre ellas las del propio artista, el hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, Eduardo Guarionex, entre otras.

Los días subsiguientes, más de 500 rescatistas estuvieron inmersos en la búsqueda y rescate de las personas que quedaron enterradas bajo los escombros.

Justo este lunes el Ministerio Público comunicó a LISTÍN DIARIO que se encuentran en la fase del peritaje en la primera etapa de su investigación; mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) indicó que el estudio técnico – forense estaría listo en alrededor de tres meses.

Jet Set era un ícono de la vida nocturna dominicana, con 50 años de historia, famoso por sus «lunes de merengue» y por ser un punto de encuentro cultural y social en Santo Domingo. La tragedia ha conmocionado profundamente a la sociedad dominicana por la magnitud de las pérdidas y el impacto cultural del lugar.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending