Noticias
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”

En el relato de Patricia Ovalles, sobreviviente de la tragedia en el Jet Set, no hay adornos, solo la crudeza de una experiencia que marcará su vida para siempre.
Desde el hospital y con heridas en su rostro, dijo durante una entrevista para Univisión Noticias que mejora de las heridas que sufrió la noche del pasado martes 8 de abril, cuando el techo de la popular discoteca se desplomó dejando a trapadas a cientas de personas, cobrando más de 220 vidas.
Hoy Patricia se aferra a esa mejoría con la misma fuerza con la que se aferró a la vida durante casi seis horas atrapada bajo escombros.
Era una noche de música y alegría. La pista vibraba con la energía de siempre cuando Mayra Vallejo, trabajadora quien trabajaba para ella, notó algo extraño: “La pista de baile está cayendo agua”, le advirtió. «Rubby Pérez dice hay arenilla y él se tapa la cara, su hija le dice papi vámonos y él le dijo no yo voy a seguir», recuerdó Patricia.
En declaraciones a Noticias SIN María Teresa De Jesús relató que en ese momento alzó la vista y vio una bolsa azul dispararse desde el techo y después, todo colapsó.
“Caí al piso… y ya todo se había desbaratado”. No perdió el conocimiento, pero el terror se instaló. Rodeada de escombros y de cuerpos, escuchaba los gritos de auxilio mientras intentaba mantenerse consciente. “Había un celular que sonaba… pero era de una persona muerta, yo lo sabía porque tenía mi mano sobre ella y no se movía, tenía la lámpara en la cara”.
En medio del caos, Patricia logró hacer una llamada que desgarraría el alma de cualquiera: llamó al padre de su hijo, desde Nueva York.
“Cuida a mi hijo… no le digas nada… cuídalo por favor, no me lo desampares”, suplicó con voz entrecortada.
También pidió por sus padres. No quería morir, no así, no con tanto por vivir, no con su hijo esperando por ella.
En medio del temor Patria buscaba el soporte de alguien “Agarré una mano y le dije ‘ayúdame’… pero era un muerto. Una señora me dijo: ‘Agárrame a mí, que estoy viva’. Esa fue la primera chispa de esperanza.”
Cuando los rescatistas llegaron, ella los escuchaba y sentía que se acercaban.
“Me dijeron que me iban a poner suero, que no podía tomar agua. Me lo pusieron a la mala.” La lucha por salvarla fue ardua. Quitaron escombros uno a uno, incluso una enorme varilla que, de haberla atravesado, habría sido fatal. “Ellos trabajaron muy fuerte”, recuerda con gratitud.
El momento del rescate fue otra batalla. Una mujer fallecida la cubría con su peso. “Le dije al rescatista que la quitara, que ya no podía más”. Al moverla, Patricia sintió el alivio por primera vez. Fue entonces cuando vio la luz, literalmente: “Él me dijo, ‘mira, los rayos de luz están saliendo’… Me tiró su saco para protegerme, y lloraba… me dijo: ‘Tú naciste hoy, esta es tu fecha’”.
Patricia cuenta que el 8 de abril, será una fecha que recordará para siempre como un renacer. El día en que la muerte la abrazó… pero no se la llevó.
Hoy, mientras lucha por recuperarse física y emocionalmente, su historia es testimonio del milagro, de la resistencia de los seres humanos cuando se aferran a la vida con todo lo que le queda, porque, desde lo más profundo de los escombros, Patricia volvió a nacer.

Noticias
Gobierno otorgará bono de RD$30,000 a familias afectadas por tragedia de Jet Set

El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que dejó un saldo fatal de 232 personas fallecidas.
Esta iniciativa forma parte de un protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto humano de la catástrofe.
En ese sentido, la directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, informó que más de 200 familias están siendo evaluadas para acceder a este apoyo económico.
Se dará prioridad a hogares con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y sobrevivientes que dependían económicamente de las víctimas.
Para la ejecución de este plan, se creó una comisión interinstitucional, encabezada por Supérate e integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Durante los levantamientos realizados, la comisión identificó como necesidades más urgentes: atención psicológica, apoyo económico, cuidado especializado para menores y personas vulnerables, representación legal y guarda oficial de menores.
Hasta la fecha, ya fueron contactados 82 núcleos familiares, de los cuales 20 han sido visitados por equipos de intervención. Para esta semana, se prevé cubrir otros 28 hogares.
Un informe oficial detalla que las familias abordadas hasta ahora residen en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.
Muchas de ellas han solicitado asistencia adicional para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores que dependían directamente de las víctimas.
Para llevar a cabo estas acciones, se han conformado 15 grupos de trabajo, cada uno integrado por tres miembros, cuya misión es brindar atención médica, psicológica, social y económica a los afectados.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), ha desplegado equipos de psicólogos y terapeutas para ofrecer apoyo emocional a las familias en duelo.
Asimismo, Conani, como ente rector del sistema de protección infantil, está realizando evaluaciones individuales, ofreciendo apoyo psicoemocional y canalizando los casos más complejos a instituciones especializadas en trauma infantil.
Noticias
Gobierno dominicano declara tres días duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.
El jefe del Estado ordenó el duelo a través del decreto 216-25.
El mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.
Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.
Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.
El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.
Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.
En sus redes sociales, el presidente Abinader expresó sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco.
“En nombre del pueblo dominicano y el de mi familia, expreso mi más sentido pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Nos unimos a las plegarias de la Iglesia Católica y sus fieles, así como a millones de personas alrededor del mundo que reconocemos su liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados. Su memoria permanecerá por siempre”, escribió el gobernante.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama1 día
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama1 día
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Gente & Sociedad2 días
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo
-
Panorama3 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza