Connect with us

Actualidad

CAASD avanza en la corrección de avería en tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que avanzan en la etapa final de los trabajos de reparación de la tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad, dañada accidentalmente por un camión de una empresa privada.

El ingeniero Luis Salcedo, de la Dirección de operaciones, explicó que el daño consiste en un orificio de aproximadamente 8 pulgadas, ubicado en el centro de la tubería, y que para solucionarlo se fabricó una pieza especial denominada “silleta ciega”, compuesta por varios sellos de goma.

“Las proyecciones indican que la tarde de este jueves la pieza podría estar colocada. Si no surge ningún inconveniente durante la instalación, estimamos que alrededor de las 6:00 de la tarde el acueducto Barrera de Salinidad podría entrar nuevamente en operación,” señaló Salcedo.

El ingeniero destacó que, debido a la urgencia de la situación, la pieza fue fabricada de manera anticipada, un procedimiento inusual, ya que normalmente estas estructuras se elaboran tras una evaluación más precisa del daño.

“Por la premura de restablecer el servicio, se tomó la decisión de adelantar su fabricación. Nuestras brigadas están trabajando día y noche para corregir la avería y restablecer el suministro en el menor tiempo posible «, enfatizó.

Salcedo reiteró que el sistema afectado constituye una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la zona oriental, por lo que se han desplegado todos los recursos técnicos y humanos disponibles para atender la emergencia.

Los sectores afectados por la suspensión del suministro incluyen: San Luis, El Naranjo, San Isidro, El Bonito, Cristo Salvador, Villa Jerusalén, Brisas III a VIII, Prado Oriental, La Cayena, San José de Mendoza, Invivienda, La Grúa, Mirador del Este, El Rosal, El Italia, La Esperanza, Savica, Los Tres Ojos, Paraíso, Brisa del Este, Los Frailes, San Bartolo, Los Molinos, Aguas Locas, Nuevo Amanecer, Tropical del Este, Isabelita I, II y III, así como Los Coquitos.

Autorización
Reiteró su llamado a las empresas constructoras y operadores de maquinaria pesada a no realizar perforaciones sin la debida autorización.

“Es fundamental que se soliciten los permisos correspondientes a la CAASD antes de realizar cualquier trabajo de perforación. Este trámite es gratuito y tiene como objetivo prevenir daños a la infraestructura hídrica y evitar situaciones como estas a toda una comunidad,” puntualizó Salcedo.

Lamentó los inconvenientes causados por esta avería e instó a los ciudadanos afectados a tomar las medidas de previsión necesarias, al tiempo que reafirmó su compromiso de mantener informada a la población sobre el avance de los trabajos y el tiempo estimado para el restablecimiento total del servicio.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending